Marzo 20, 2023

4 definiciones de la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, para la nueva Constitución

Max Estrada

El pleno de la Comisión Experta recibió este lunes a la presidenta del Banco Central (BC), Rosanna Costa, quien entregó sus mirada de cara a la redacción del anteproyecto de nueva Constitución. Costa reconoció que se haya consagrado la identidad y autonomía del BC en el índice del texto, habló de la importancia de que el mandato del banco sea correctamente delineado y se mostró partidaria de la composición del consejo se mantenga en cinco integrantes, entre otras cosas. A continuación sus definiciones.


1) Autonomía. La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, reconoció que en el índice del actual anteproyecto, se haya consagrado el existencia de la entidad y su autonomía.

  • “El anteproyecto que se proponga debe consagrar la existencia del Banco Central de Chile y reconocer su carácter autónomo, situación que hace algunos días quedó plasmada en el índice que ustedes aprobaron”. E indicó la relevancia de la autonomía de la entidad: “Es importante porque dota de estabilidad a su marco jurídico cimentando rasgos fundamentales de su funcionalidad”.
  • “El banco representa un pilar institucional que trasciende a un determinado modelo económico e ideológico. La autonomía del banco se justifica para asegurar la prevalencia del carácter técnico en el ejercicio de sus funciones”.
  • “La referencia expresa a mecanismos de rendición de cuentas y sistemas especiales de control que regulen su ley orgánica sin duda fortalecerá la institución, procurando el adecuado balance entre la autonomía y el debido ejercicio de transparencia en la toma de decisiones y los ámbitos propios de su quehacer”.

2) Un mandato bien delineado. “El mandato tiene que estar delineado y su aplicación es bastante más ancha de lo que parece. Si se va a poner algún rol adicional, es importante que no sean muchos y que sean dentro del ámbito que la institución hace. Para aquellos eventos en los cuales pueda haber una colisión, debe estar claro cuáles tienen que priorizar”.

3) Remociones. “Una institución creíble es un pilar fundamental para una economía sana. Un Banco Central menos robusto en materia de gobernanza, que sea percibido por la población con un carácter menos técnico o sujeto a un sesgo político, hace más difícil que haga su tarea y no cumpla sus objetivos”.

  • “La composición, designación, duración y remoción, son cosas que deberían estar en la Constitución de manera tal que la remoción sea en temas específicos de probidad, de no abuso, del conocimiento o del cargo que tienen los consejeros del Banco Central. La forma en que se lleve a cabo el proceso cuando los consejeros no cumplen con normas de probidad, el Presidente de la República los puede presentar ante la Corte de Apelaciones”.
  • Costa fue específica respecto a no incluir al BC en los mismos métodos del Congreso en la remoción de un cargo: “Utilizando mecanismos de designación y remoción propios, aislándolo de mecanismos como la acusación constitucional, será un factor clave”.

4) Composición del consejo directivo. Costa fue consultada por la propuesta de la Convención Constituyente, que aumentaba de cinco a siete integrantes el consejo directivo del BC, ante lo cual afirmó que actualmente la cantidad es suficiente para el correcto funcionamiento.

  • “Ha funcionado bien con 5 consejeros y logra una adecuada combinación de diversidad, flexibilidad y entendiendo que diversidad en este caso es técnico . Me parece que hasta ahora demuestran que tiene un número de consejeros suficiente”.

Lea también: La instalación y los primeros debates de la Comisión Experta (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Junio 9, 2023

Se inicia la recta final con la instalación del Consejo Constitucional

Primera Sesión de Instalación del Consejo Constitucional. Foto: Agencia Uno.

El último órgano del proceso constituyente -compuesto por 50 consejeros donde la oposición tiene mayoría- tendrá cuatro meses para enviar su propuesta a la Comisión Experta. Esta última ha realizado insistentes llamados a mantener el camino del diálogo y acuerdos que ha caracterizado este proceso hasta la fecha. Ya se eligió la Mesa Directiva y […]

Marcelo Soto

Junio 8, 2023

Aldo Valle (Ind. PS), vicepresidente del Consejo: “Tanto en Republicanos como en Chile Vamos, hay una disposición muy favorable al diálogo”

El tres veces ex rector de la U. de Valparaíso, Aldo Valle, vicepresidente del Consejo Constitucional (independiente por el PS), fundador del PPD en la Quinta Región, improvisó su discurso el miércoles 7 de junio en el ex Congreso. “No sabía que tenía que hablar”, reconoce. Sin embargo fue aplaudido. En esta entrevista, comenta las […]

David Tralma

Junio 7, 2023

Consejo Constitucional: Las intensas negociaciones y los nombres que se propondrán para integrar las comisiones

Crédito: Agencia Uno.

El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]

Francisco Orrego (RN): “Las declaraciones de principios de Republicanos, de RN y de la UDI, son similares en un 99%”

El año pasado se viralizó un video en el que Francisco Orrego, fundador de “Con mi plata, no”, un movimiento que defiende la propiedad individual de los fondos de pensiones, conversaba con Gabriel Boric en plena calle, mientras otros manifestantes gritaban consignas. De repente tuteaba al Presidente, “pero tú, Gabriel”, pues se conocen desde los […]

Ex-Ante

Junio 7, 2023

El contraste entre el sobrio debut del Consejo y el caos del de la desaparecida Convención

La instalación del Consejo Constitucional este miércoles en el ex Congreso. (Victor Huenante / Agencia Uno)

La ceremonia transcurrió sin interrupciones de principio a fin, una importante diferencia con la desaparecida Convención. Hubo manifestaciones, pero no protagonizadas por los convencionales en el ex Congreso, sino por miembros del Team Patriota a 2 cuadras del edificio, que no interrumpieron la instalación. La inauguración estuvo marcada por la sobriedad, el elogio del Presidente […]