1) Autonomía. La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, reconoció que en el índice del actual anteproyecto, se haya consagrado el existencia de la entidad y su autonomía.
2) Un mandato bien delineado. “El mandato tiene que estar delineado y su aplicación es bastante más ancha de lo que parece. Si se va a poner algún rol adicional, es importante que no sean muchos y que sean dentro del ámbito que la institución hace. Para aquellos eventos en los cuales pueda haber una colisión, debe estar claro cuáles tienen que priorizar”.
3) Remociones. “Una institución creíble es un pilar fundamental para una economía sana. Un Banco Central menos robusto en materia de gobernanza, que sea percibido por la población con un carácter menos técnico o sujeto a un sesgo político, hace más difícil que haga su tarea y no cumpla sus objetivos”.
4) Composición del consejo directivo. Costa fue consultada por la propuesta de la Convención Constituyente, que aumentaba de cinco a siete integrantes el consejo directivo del BC, ante lo cual afirmó que actualmente la cantidad es suficiente para el correcto funcionamiento.
Lea también: La instalación y los primeros debates de la Comisión Experta (ex-ante.cl)
El último órgano del proceso constituyente -compuesto por 50 consejeros donde la oposición tiene mayoría- tendrá cuatro meses para enviar su propuesta a la Comisión Experta. Esta última ha realizado insistentes llamados a mantener el camino del diálogo y acuerdos que ha caracterizado este proceso hasta la fecha. Ya se eligió la Mesa Directiva y […]
El tres veces ex rector de la U. de Valparaíso, Aldo Valle, vicepresidente del Consejo Constitucional (independiente por el PS), fundador del PPD en la Quinta Región, improvisó su discurso el miércoles 7 de junio en el ex Congreso. “No sabía que tenía que hablar”, reconoce. Sin embargo fue aplaudido. En esta entrevista, comenta las […]
El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]
El año pasado se viralizó un video en el que Francisco Orrego, fundador de “Con mi plata, no”, un movimiento que defiende la propiedad individual de los fondos de pensiones, conversaba con Gabriel Boric en plena calle, mientras otros manifestantes gritaban consignas. De repente tuteaba al Presidente, “pero tú, Gabriel”, pues se conocen desde los […]
La ceremonia transcurrió sin interrupciones de principio a fin, una importante diferencia con la desaparecida Convención. Hubo manifestaciones, pero no protagonizadas por los convencionales en el ex Congreso, sino por miembros del Team Patriota a 2 cuadras del edificio, que no interrumpieron la instalación. La inauguración estuvo marcada por la sobriedad, el elogio del Presidente […]