Comentarios. En círculos diplomáticos han surgido dos comentarios a partir de la visita oficial a Chile del canciller de Alemania, Olaf Scholz. El político socialdemócrata estuvo en el país entre el domingo 29 y lunes 30 de enero, procedente de una visita oficial a Argentina.
Ausencia. El primer comentario es acerca de la ausencia de la ministra titular de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, durante los encuentros oficiales. La ministra estaba de vacaciones. Aunque su feriado legal según día hábil comenzó el lunes 30 de enero, no estuvo el fin de semana previo, cuando llegó la delegación alemana.
Ministra (s) @XFuentes acompañó al Presidente @GabrielBoric en visita del Canciller alemán, Olaf Scholz. 🇨🇱🤝🇩🇪
Más detalles 👉 https://t.co/TqpDB7fmt5 pic.twitter.com/2EXobF46x4
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) January 30, 2023
Nombre. El otro comentario entre especialistas es la gaffe en la difusión del nombre oficial de Alemania. En el sitio web de la Presidencia de Chile se presenta a ese país como la “República de Alemania” tanto en el título del artículo como en su cuerpo informativo. Así ha estado desde el domingo hasta el cierre de esta edición en la mañana del martes.
En el marco de la Visita Oficial del canciller de la República de Alemania a nuestro país, el Presidente @GabrielBoric sostuvo reunión con el canciller @Bundeskanzler, junto a la ministra (s) @XFuentes y delegaciones de ambos países 🇨🇱🫱🏻🫲🏻🇩🇪 pic.twitter.com/5quvhbGU0y
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) January 29, 2023
View this post on Instagram
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]