Septiembre 9, 2024

Visa Waiver: Detienen a empresarios de California por dirigir a bandas chilenas de “turismo delictual” en EE.UU.

Ex-Ante
Efectivos del FBI en la automotora desde donde salían vehículos que participaban de los robos. (Captura de video de CBS News)

Una pareja dueña de una automotora de Los Ángeles sería, de acuerdo con una investigación de la fiscalía de California, el “cerebro” tras una serie de bandas chilenas de “turismo delictual” que ha operado en Estados Unidos desde 2018. La operación incluía entregarles autos para recorrer el país usando identificaciones falsas, un diseño para reducir productos robados y estrategias para lavar activos. El abuso de la Visa Waiver ha dado origen a ofensivas del Partido Republicano de EE.UU. para suspender o cancelar la permanencia de Chile en el programa.


Qué observar. La fiscalía de California acusó a una pareja dueña de una empresa de arriendo de vehículos de Los Ángeles de estar tras una serie de bandas chilenas de “turismo delictual” que han perpetrado robos en Estados Unidos durante los últimos seis años, abusando de la Visa Waiver.

  • De acuerdo con la acusación —realizada el 1 de agosto y publicada el 28 de ese mes— Juan Carlos Thola-Durán, 57, alias “Parcero”, y su pareja Ana María Arriagada, 41, “Parcera”, controlaban la empresa Driver Power Rentals del barrio de Van Nuys.
  • La mujer era la dueña oficial del negocio, pero su pareja era quien habría dirigido las acciones de las bandas chilenas.
  • La acusación detalló que entre enero de 2018 y julio de 2024 “Parcero” entregó vehículos a los integrantes de las bandas para que pudieran recorrer el país robando casas, locales comerciales y objetos sustraídos desde automóviles, con identificaciones falsas.
  • Los instruyó para que buscaran especialmente tarjetas de crédito y débito, con las cuales debían dirigirse rápidamente a tiendas como The Home Depot, Best Buy o Target y gastar el máximo cupo posible en productos electrónicos, gift cards y bolsos de marca, antes de que las bloquearan.
  • En la investigación fueron detenidas otras cuatro personas como cómplices de Thola-Durán, que entre sus labores tenían hacerle llegar los productos robados, para que él los redujera. Uno de los presuntos cómplices trabajaba para una tienda FexEd.
  • Thola-Durán pagaba una fracción del precio real por los productos robados y entregaba una comisión a los ladrones.
  • De acuerdo con la fiscalía, Thola-Durán generó ingresos por 5,5 millones de dólares por los artículos robados. Parte de estos fueron usados para comprar caballos y propiedades.
  • También se preocuparon de hacer retiros en efectivo menores a 10 mil dólares para evitar notificaciones al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
  • Otra parte de la acusación detalló que entre mayo de 2020 y junio de 2021 obtuvieron fraudulentamente 274.998 dólares en préstamos de ayuda financiera por la pandemia.
  • “Desde 2019 hemos arrestado a más de 130 sospechosos de ser responsables de perpetrar estos delitos, y la gran mayoría utilizó automóviles suministrados por Driver Power Rentals”, dijo el sheriff del condado de Ventura, James Fryhoff. “Nos asociamos formalmente con el FBI y creamos el Grupo de Trabajo contra Robos Mayores del Condado de Ventura”.
  • En caso de condena, los acusados arriesgan penas de hasta 35 años años de cárcel por lavado de activos y otros delitos.

Por qué importa. Chile es el único país de la región que cuenta, desde 2014, con la Visa Waiver, que permite estar 90 días en Estados Unidos sin papeleo.

  • La década de Chile en el programa ha derivado en el abuso del sistema por parte de delincuentes chilenos que recorren distintos estados de ese país robando joyas y otros objetos de fácil reducción desde casas de barrios acomodados.
  • El fenómeno, conocido como “turismo delictual”, ha dado origen a ofensivas del Partido Republicano de EE.UU. para suspender o cancelar la permanencia de Chile en el programa.
  • En mayo, el alguacil Michael Bouchard del condado de Oakland, en el estado de Michigan del medio oeste del país, advirtió que había más de cien pandillas chilenas operando en ocho estados: California, Arizona, Florida, Virginia, Nueva York, Ohio, Indiana y Michigan.
  • En Chile, el subsecretario de Interior Manuel Monsalve respondió que desde julio de 2023 que no viajaban a EE.UU. personas con antecedentes penales, porque Estados Unidos ya disponía de esa información.
  • “¿Está en riesgo la visa Waiver? Bueno, por el cumplimiento de los requisitos del trabajo de colaboración que tenemos con Estados Unidos, yo diría que no”, dijo el lunes 20 de mayo.

Modus operandi. La policía ha detectado que las bandas de chilenos suelen buscar casas vacías, a las que ingresan generalmente con overoles blancos o con ropas y capuchas negras, además de guantes.

  • Actúan en grupos de hasta siete personas y sin portar armas de fuego para evitar sentencias más altas en caso de ser detenidos.
  • Buscan joyas y cajas fuertes, las que en ocasiones sacan completas de las viviendas.
  • Al ser detenidos tienen excusas preparadas como que van a visitar Disney o la Casa Blanca.
  • Las policías los describen como delincuentes altamente especializados en los sistemas de alarmas de casas usados en el país.

Lea también:

Visa Waiver: policía de EEUU identifica la sofisticada tecnología usada por delincuentes chilenos para robar casas

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Caso Drogas: Trinidad Steinert, la fiscal que indaga narcotráfico en las FF.AA. y combate al Tren de Aragua

La fiscal regional Trinidad Steinert. (Fiscalía Regional de Tarapacá)

Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Julio 13, 2025

Contra los narcomilitares. Por María Jaraquemada

Combatir de modo eficaz el crimen organizado requiere de la colaboración activa de todos los poderes del Estado, así como políticas de mediano y largo plazo que superen los ciclos electorales y tengan un apoyo transversal y que no tenga la calculadora electoral de este año en la mano. También de un Estado eficaz e […]