Violencia en La Araucanía: Las pistas que dio el hallazgo de armas en el juzgado de Traiguén en el caso del hombre del arsenal

Jorge Poblete
A la izquierda, el fusil de asalto liviano Fal incautado en la casa del funcionario judicial de Traiguén, el 5 de abril de 2021. Foto cedida.

El administrador del tribunal de Traiguén ordenó hace unos días sanitizar las dependencias del juzgado. Al revisar una bodega, hicieron un hallazgo inesperado: 5 rifles, 10 pistolas, 5 revólveres y un sexto de juguete. Se trataba del mismo juzgado al que pertenecía el ex oficial de sala Juan Pablo Pirce, detenido el 5 de abril con un arsenal en su casa. La fiscalía indagará si parte de su armamento lo sacaba del juzgado donde trabajó durante 11 años, desde que entró al Poder Judicial.


En qué fijarse: El 23 de marzo, el Juzgado de Garantía de Traiguén envió un oficio a la fiscalía denunciando un hallazgo en una bodega que podría arrojar luz en el caso de Juan Pablo Pirce, el oficial de sala del tribunal detenido el 5 de abril del año pasado con un arsenal en su casa.

  • El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, José Marinello Federici, dijo este miércoles que “en el tribunal de Traiguén se encontraron ciertos elementos que aparentemente podrían ser armas de fuego, a propósito de una limpieza de rutina preparando el trabajo presencial”.
  • Se trataba de 5 rifles, 10 pistolas, 5 revólveres y un sexto de juguete, además de munición, los que serán periciados para confirmar o descartar que se trate de armas reales y no de utilería. Salvo un rifle a postones vinculado a una causa de hace más de 15 años, el resto de las armas no tenía papeleo que explicara allí su presencia. El tribunal está en el mismo edificio desde 2010.
  • Marinello dijo que los funcionarios revisaron si las armas estaban asociadas a algún caso que estuviera viendo el tribunal. “Al pesquisar que en principio no tenían una correlación con alguna causa que se esté ventilando en ese tribunal y que pudieran dar razón de por qué se encuentran estos elementos, hacen la denuncia del hecho al Ministerio Público”, dijo. Paralelamente, se inició una investigación administrativa por la situación.
  • “El Ministerio Público está desarrollando diligencias investigativas tendientes, primero, a acreditar el origen del armamento y, en segundo lugar, a establecer si están vinculados o no con el funcionario de ese mismo tribunal Juan Pablo Pirce, que ya se encuentra investigado por infracción a la Ley de control de armas”, dijo el fiscal y vocero Luis Torres.
  • Una de las aristas que se indagará es si parte del arsenal hallado en su casa provenía de causas antiguas de un tribunal que conocía bien. Pirce ingresó al Poder Judicial el 17 de diciembre de 2009 y trabajó los siguientes 11 años como oficial de sala del Juzgado de Traiguén.
  • Paralelamente se informó que parte de la munición encontrada en la casa de Pirce había pertenecido a Carabineros.
  • Pirce, quien fue formalizado por infracción a la Ley de control de armas y enviado a prisión preventiva en abril del año pasado, ha hecho uso de su derecho a guardar silencio.

El arsenal encontrado en su casa y el nexo con Argentina: El 5 de abril de 2021, Carabineros incautó desde la casa de Pirce un fusil Fal calibre 7.62, un subfusil sin marca ni serie calibre 9 milímetros, una pistola Colt calibre 45, un revólver calibre .38 y un rifle calibre 22 sin munición. Parte correspondía a armas fabricadas en la década de 1980, pero que estaban en condiciones de ser utilizadas.

  • También incautaron desde su vivienda 390 gramos de TNT y municiones.
  • Un peritaje del Laboratorio de Criminalística de Carabineros recibido por la fiscalía analizó uno de los cartuchos calibre 12 encontrados en la propiedad. El informe concluyó que “fue diseñado y fabricado para el uso de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales” argentinas, y que no estaba disponible para la venta a civiles.

Las pistas sobre el destino de las armas: Respecto del destino de las armas, sólo hay indicios. Por una parte, la culata del fusil de asalto liviano Fal incautado estaba pintada azul y tenía dibujada la estrella blanca de 8 puntas de la bandera mapuche.

  • Por otra, está el perfil del funcionario judicial, que en abril de 2021, al subir al carro de Gendarmería tras su formalización, gritó tres palabras: “Autonomía, territorio, libertad”.
  • Durante su período universitario, Pirce trabó amistad con el ex miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Emilio Berkhoff, quien, tras romper relaciones con el líder histórico del grupo radical, Héctor Llaitul, se unió al grupo Weichan Auka Mapu (WAM), y hoy está en prisión preventiva por una causa por tráfico de drogas.
  • “Más allá de alguna experiencia contemporánea de cuando era estudiante en la Universidad Católica en Temuco, nunca más oí hablar a Juan Pablo de que tuviera algún vínculo con Berkhoff”, dijo a Ex-Ante el exintendente subrogante de La Araucanía en el segundo gobierno de Michelle Bachelet y papá del funcionario judicial, Guillermo Pirce, en mayo del año pasado. “Él es un defensor de los derechos que demanda el pueblo mapuche, no más que eso”.
  • Ninguno de los grupos radicales que opera en la macrozona sur ha reivindicado el nombre de Pirce en panfletos o pancartas dejados desde abril del año pasado.

La munición encontrada en su casa y el nexo con Carabineros: El vocero de la fiscalía, Luis Torres, explicó también este miércoles que recibieron “información de la división de logística de Carabineros que da cuenta de que parte de la munición incautada a este propio imputado fue adquirida como suministro por esta unidad, en diversos años, a partir de 2013”.

  • Se trata de 4 de las 5 cajas de munición calibre 38 incautadas desde la casa de Pirce, en abril del año pasado.
  • Se abrió una investigación de oficio, que será desarrollada por la Fiscalía Metropolitana Occidente, que lleva una causa relacionada.
  • Los nexos del funcionario judicial con Carabineros los dio a conocer su padre, Guillermo Pirce. “Juan Pablo trabaja en el tribunal, o trabajaba en el tribunal, y conoce a las policías, es amigo de muchos carabineros, funcionarios de Investigaciones, gente de muchos servicios públicos, deportistas, y alguna vez me contó que había ido a practicar tiro con sus amigos”, dijo a Ex-Ante en mayo de 2021.

Su relación con el tribunal: Juan Pablo Pirce era uno de los 19 funcionarios del juzgado, incluyendo a los 2 jueces.

  • El lunes 5 de abril de 2021, los 2 jueces de Traiguén se inhabilitaron para ordenar un allanamiento a su casa, argumentando que se trataba de un funcionario del tribunal.
  • También lo hizo una jueza de Victoria, que trabajó antes en Traiguén, y dijo conocerlo. En otros 3 casos los jueces o sus suplentes argumentaron estar en comisión de servicio.
  • Fue finalmente la jueza de Collipulli, Sandra Nahuelcura, quien autorizó al OS-7 a entrar a la casa, tras más de 2 horas de espera en que los investigadores sospechan se pudo destruir evidencia. Es en ese lapso cuando carabineros aseguran haberlo visto lanzando bolsos hacia las casas vecinas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]