Por qué importa: La decisión del gobierno de Boric de no renovar el Estado de Excepción en La Araucanía, que vence el 26/03, pese al incidente que vivió la ministra Izkia Siches al intentar ingresar a Temucuicui , puso presión en la zona a la necesidad de un plan alternativo para brindar seguridad a la población de la región. Para ello Siches se reunió por largo rato con su par de Defensa Maya Fernández, Yañez, el jefe de la Defensa Edward Slater, representantes de la PDI, y el subsecretario Eduardo Vergara (Prevención del Delito).
“Voy a seguir insistiendo hasta poder ir a Temucuicui”. Más tarde, en un encuentro que comenzó a las 19:20 y se extendió por cerca de una hora y media, la ministra se reunió con representantes de empresas y gremios de la zona, entre ellos de forestales, la Multigremial y la asociación de chóferes de camión de Malleco-Cautín. La secretaria de Estado recibió solicitudes de dar marcha atrás a la idea de poner fin al estado de excepción o por lo menos hacerlo en forma más gradual, de acuerdo a personas presentes en la cita.
El eje de diálogo: Horas antes de esa reunión, al referirse al incidente camino a Temucuicui, Siches anunció el diseño del proceso de diálogo, basado en una Comisión de Verdad Justicia y Reparación -que abordaría reparación a las víctimas y la restitución de tierras. Las forestales serían pieza clave en el plan de Boric, aunque la CMPC descartó que estuvieran dispuestos a retirarse del territorio, como había dicho Boric Los diálogos territoriales serán en formato de un Parlamento indígena o Trawún, según señaló su asesor Salvador Millaleo a alcaldes.
Conversamos con Marcelo Catrillanca, padre de Camilo, en una reunión importante dentro de la jornada en la que buscamos establecer diálogo con víctimas, territorios y autoridades. Con más convicción que nunca reafirmamos nuestro camino. La violencia no nos detendrá. pic.twitter.com/xvFZSNCyOV
— Izkia Siches Pastén (@izkia) March 15, 2022
Nuestros encuentros siguen adelante. Nos reunimos con la familia Martínez, quienes sufrieron el incendio del predio donde trabajaban. Escuchar lo que han tenido que vivir es clave para nuestro plan de trabajo. Refuerza la importancia de reconstruir confianzas para lograr paz. pic.twitter.com/2SN5wzeXCS
— Izkia Siches Pastén (@izkia) March 15, 2022
Su agenda y tensión con alcaldes: Tras partir con una visita a una ruca en Padre de Las Casas y lograr reunirse con Catrillanca luego del incidente -en la municipalidad de Ercilla-, Siches continuó con su programa de reuniones, pero lo apretado de la agenda produjo una polémica cita con los alcaldes.
Qué significa: El abrupto viaje de Siches, quien fue con 5 ministros y dos subsecretarios, es una primera señal de los costos que puede traer su arriesgada apuesta por liderar el abordaje del conflicto en La Araucanía con una fuerte presencia en el relato del primer mes de gobierno.
El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]