Por qué importa: La decisión del gobierno de Boric de no renovar el Estado de Excepción en La Araucanía, que vence el 26/03, pese al incidente que vivió la ministra Izkia Siches al intentar ingresar a Temucuicui , puso presión en la zona a la necesidad de un plan alternativo para brindar seguridad a la población de la región. Para ello Siches se reunió por largo rato con su par de Defensa Maya Fernández, Yañez, el jefe de la Defensa Edward Slater, representantes de la PDI, y el subsecretario Eduardo Vergara (Prevención del Delito).
“Voy a seguir insistiendo hasta poder ir a Temucuicui”. Más tarde, en un encuentro que comenzó a las 19:20 y se extendió por cerca de una hora y media, la ministra se reunió con representantes de empresas y gremios de la zona, entre ellos de forestales, la Multigremial y la asociación de chóferes de camión de Malleco-Cautín. La secretaria de Estado recibió solicitudes de dar marcha atrás a la idea de poner fin al estado de excepción o por lo menos hacerlo en forma más gradual, de acuerdo a personas presentes en la cita.
El eje de diálogo: Horas antes de esa reunión, al referirse al incidente camino a Temucuicui, Siches anunció el diseño del proceso de diálogo, basado en una Comisión de Verdad Justicia y Reparación -que abordaría reparación a las víctimas y la restitución de tierras. Las forestales serían pieza clave en el plan de Boric, aunque la CMPC descartó que estuvieran dispuestos a retirarse del territorio, como había dicho Boric Los diálogos territoriales serán en formato de un Parlamento indígena o Trawún, según señaló su asesor Salvador Millaleo a alcaldes.
Conversamos con Marcelo Catrillanca, padre de Camilo, en una reunión importante dentro de la jornada en la que buscamos establecer diálogo con víctimas, territorios y autoridades. Con más convicción que nunca reafirmamos nuestro camino. La violencia no nos detendrá. pic.twitter.com/xvFZSNCyOV
— Izkia Siches Pastén (@izkia) March 15, 2022
Nuestros encuentros siguen adelante. Nos reunimos con la familia Martínez, quienes sufrieron el incendio del predio donde trabajaban. Escuchar lo que han tenido que vivir es clave para nuestro plan de trabajo. Refuerza la importancia de reconstruir confianzas para lograr paz. pic.twitter.com/2SN5wzeXCS
— Izkia Siches Pastén (@izkia) March 15, 2022
Su agenda y tensión con alcaldes: Tras partir con una visita a una ruca en Padre de Las Casas y lograr reunirse con Catrillanca luego del incidente -en la municipalidad de Ercilla-, Siches continuó con su programa de reuniones, pero lo apretado de la agenda produjo una polémica cita con los alcaldes.
Qué significa: El abrupto viaje de Siches, quien fue con 5 ministros y dos subsecretarios, es una primera señal de los costos que puede traer su arriesgada apuesta por liderar el abordaje del conflicto en La Araucanía con una fuerte presencia en el relato del primer mes de gobierno.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]