Por qué importa: La decisión del gobierno de Boric de no renovar el Estado de Excepción en La Araucanía, que vence el 26/03, pese al incidente que vivió la ministra Izkia Siches al intentar ingresar a Temucuicui , puso presión en la zona a la necesidad de un plan alternativo para brindar seguridad a la población de la región. Para ello Siches se reunió por largo rato con su par de Defensa Maya Fernández, Yañez, el jefe de la Defensa Edward Slater, representantes de la PDI, y el subsecretario Eduardo Vergara (Prevención del Delito).
“Voy a seguir insistiendo hasta poder ir a Temucuicui”. Más tarde, en un encuentro que comenzó a las 19:20 y se extendió por cerca de una hora y media, la ministra se reunió con representantes de empresas y gremios de la zona, entre ellos de forestales, la Multigremial y la asociación de chóferes de camión de Malleco-Cautín. La secretaria de Estado recibió solicitudes de dar marcha atrás a la idea de poner fin al estado de excepción o por lo menos hacerlo en forma más gradual, de acuerdo a personas presentes en la cita.
El eje de diálogo: Horas antes de esa reunión, al referirse al incidente camino a Temucuicui, Siches anunció el diseño del proceso de diálogo, basado en una Comisión de Verdad Justicia y Reparación -que abordaría reparación a las víctimas y la restitución de tierras. Las forestales serían pieza clave en el plan de Boric, aunque la CMPC descartó que estuvieran dispuestos a retirarse del territorio, como había dicho Boric Los diálogos territoriales serán en formato de un Parlamento indígena o Trawún, según señaló su asesor Salvador Millaleo a alcaldes.
Conversamos con Marcelo Catrillanca, padre de Camilo, en una reunión importante dentro de la jornada en la que buscamos establecer diálogo con víctimas, territorios y autoridades. Con más convicción que nunca reafirmamos nuestro camino. La violencia no nos detendrá. pic.twitter.com/xvFZSNCyOV
— Izkia Siches Pastén (@izkia) March 15, 2022
Nuestros encuentros siguen adelante. Nos reunimos con la familia Martínez, quienes sufrieron el incendio del predio donde trabajaban. Escuchar lo que han tenido que vivir es clave para nuestro plan de trabajo. Refuerza la importancia de reconstruir confianzas para lograr paz. pic.twitter.com/2SN5wzeXCS
— Izkia Siches Pastén (@izkia) March 15, 2022
Su agenda y tensión con alcaldes: Tras partir con una visita a una ruca en Padre de Las Casas y lograr reunirse con Catrillanca luego del incidente -en la municipalidad de Ercilla-, Siches continuó con su programa de reuniones, pero lo apretado de la agenda produjo una polémica cita con los alcaldes.
Qué significa: El abrupto viaje de Siches, quien fue con 5 ministros y dos subsecretarios, es una primera señal de los costos que puede traer su arriesgada apuesta por liderar el abordaje del conflicto en La Araucanía con una fuerte presencia en el relato del primer mes de gobierno.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.