La carta del gerente general de la CMPC en que reafirma la presencia de la empresa en La Araucanía tras dichos de Boric

Ex-Ante
Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC.

Al abordar el conflicto en La Araucanía, el Mandatario señaló este lunes que “muchas forestales están disponibles a salir de parte del territorio”. El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz Tagle, envió una carta a los trabajadores de la empresa donde indicó que la compañía respalda los esfuerzos de diálogo, pero que “nada de ello debe confundirse con una intención de reducir ni afectar nuestra presencia y actividad en el territorio”.


Qué observar. Este lunes, en su entrevista a las radios asociadas a Archi, el Presidente abordó el conflicto en La Araucanía y la forma en que se abordará la violencia. Boric planteó que se aplicará un “cambio en la lógica de manejo que ha habido en la compra de tierras” y dijo: “ Hay algo que se da, no sé si es un secreto a voces… muchas de las forestales están disponibles a salir de parte del territorio”.

  • “Hay una conversación abierta y hay disponibilidad para llegar a acuerdos en la medida de que esto garantice la paz y haya compensaciones justas”, añadió.

Respuesta de la CMPC. Posterior a los dichos del Mandatario, el gerente general de la CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, envió una carta a los trabajadores de la empresa, titulada “En La Araucanía nadie sobra”.

  • En el texto reafirma la presencia de CMPC en La Araucanía, aludiendo a la afirmación del Presidente y explicando la forma en que ha colaborado y lo seguirá haciendo la compañía en la zona.
  • La carta, entre otras cosas, señala lo siguiente:

“Escribo estas líneas en respuesta a consultas que he recibido a partir de las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en las cuales afirma que existen empresas forestales dispuestas a salir de La Araucanía y la provincia de Arauco. No conozco los antecedentes que motivaron estos planteamientos de la máxima autoridad del país, pero sí quisiera enfatizar la posición que mantiene CMPC respecto a la situación que se vive en La Araucanía y la provincia de Arauco”.

“Lo primero que nos preocupa y consideramos que debiese estar en la prioridad de todas las autoridades, es la seguridad pública. Todos tenemos derecho a vivir y trabajar en paz. Como compañía tomamos todos los resguardos disponibles para cuidar a nuestros colaboradores, pero la tarea de asegurar esa tranquilidad le corresponde al Estado”.

“Adicionalmente, hemos respaldado y seguiremos respaldando todos los esfuerzos de diálogo que puedan viabilizar una solución al actual conflicto. Como lo hemos hecho en ocasiones anteriores, nos disponemos a participar donde seamos invitados, sin exclusión de temas ni participantes. Pero nada de ello debe confundirse con una intención de reducir ni afectar nuestra presencia y actividad en el territorio. Por el contrario, creemos firmemente que el desarrollo de esta zona requiere potenciar todas sus actividades productivas, incluyendo por cierto a la industria forestal”.

LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO DEL GERENTE GENERAL DE LA CMPC:

Lea también: «Violencia en La Araucanía: CAM lanza su quinta advertencia de ataques armados tras elección de Boric»

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La arremetida de LarrainVial para congelar recursos que entrarían a Jalaff por venta de Youtopia

LarrainVial Activos informó una medida precautoria que congela activos y nombra un interventor para la venta de Youtopia, sociedad vinculada a Antonio Jalaff. Esto ocurre en medio del arbitraje por incumplimientos en el Fondo Capital Estructurado I y del avance del Caso Factop, donde Jalaff enfrenta acusaciones por lavado de activos y estafa.

Vicente Browne R.

Enero 16, 2025

La desconocida guía del gobierno que incluye “perspectiva de género” en la evaluación de proyectos de inversión

Foto: Agencia Uno

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]