Qué observar. Este lunes, en su entrevista a las radios asociadas a Archi, el Presidente abordó el conflicto en La Araucanía y la forma en que se abordará la violencia. Boric planteó que se aplicará un “cambio en la lógica de manejo que ha habido en la compra de tierras” y dijo: “ Hay algo que se da, no sé si es un secreto a voces… muchas de las forestales están disponibles a salir de parte del territorio”.
Respuesta de la CMPC. Posterior a los dichos del Mandatario, el gerente general de la CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, envió una carta a los trabajadores de la empresa, titulada “En La Araucanía nadie sobra”.
“Escribo estas líneas en respuesta a consultas que he recibido a partir de las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en las cuales afirma que existen empresas forestales dispuestas a salir de La Araucanía y la provincia de Arauco. No conozco los antecedentes que motivaron estos planteamientos de la máxima autoridad del país, pero sí quisiera enfatizar la posición que mantiene CMPC respecto a la situación que se vive en La Araucanía y la provincia de Arauco”.
“Lo primero que nos preocupa y consideramos que debiese estar en la prioridad de todas las autoridades, es la seguridad pública. Todos tenemos derecho a vivir y trabajar en paz. Como compañía tomamos todos los resguardos disponibles para cuidar a nuestros colaboradores, pero la tarea de asegurar esa tranquilidad le corresponde al Estado”.
“Adicionalmente, hemos respaldado y seguiremos respaldando todos los esfuerzos de diálogo que puedan viabilizar una solución al actual conflicto. Como lo hemos hecho en ocasiones anteriores, nos disponemos a participar donde seamos invitados, sin exclusión de temas ni participantes. Pero nada de ello debe confundirse con una intención de reducir ni afectar nuestra presencia y actividad en el territorio. Por el contrario, creemos firmemente que el desarrollo de esta zona requiere potenciar todas sus actividades productivas, incluyendo por cierto a la industria forestal”.
LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO DEL GERENTE GENERAL DE LA CMPC:
Lea también: «Violencia en La Araucanía: CAM lanza su quinta advertencia de ataques armados tras elección de Boric»
Violencia en La Araucanía: CAM lanza su quinta advertencia de ataques armados tras elección de Boric ➟ https://t.co/60e0HCsNdv pic.twitter.com/4OqLvfIdml
— Ex-Ante (@exantecl) March 15, 2022
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.