Lo que se dijo. “Hemos sido bien claros en nuestra posición como Coordinadora Arauco Malleco y con todas las comunidades que militan con nosotros. Nosotros le vamos a hacer la guerra a las forestales y va a seguir así. Mientras las forestales no se vayan del territorio, nuestros ORT (Órganos de Resistencia Territorial) van a seguir accionando”, dijo este lunes Juan Pichún a Publimetro.
Ataque a fundo. Tras la elección de Boric en segunda vuelta, la ministra había señalado que el diálogo para resolver el conflicto en la Macrozona Sur podía incluir a la CAM, luego de lo cual el Presidente precisó que solo se hará con quienes opten por la vía de la paz. Desde el 19 de diciembre, cuando fue electo en segunda vuelta, la Coordinadora realizó 4 declaraciones públicas en la que reafirma la vía armada.
Tres declaraciones públicas: El 21 de diciembre, el vocero de la CAM, Héctor Llaitul, difundió un mensaje escrito donde criticó al entonces Presidente electo, señalando que “Boric y Kast son dos caras de la misma moneda” y aseguró que el futuro gobierno, que tildó de “seudo progre”, “seguirá reprimiendo al pueblo mapuche organizado”. Llamó a “seguir en la senda de la autonomía revolucionaria”.
Fin al repliegue táctico. Hasta entonces, el grupo radical había tenido un repliegue táctico, a partir de la presencia militar en la Macrozona Sur por el estado de emergencia. Otros grupos, como la Resistencia Mapuche Lafkenche, siguieron actuando y ya en esos días circulaba que estarían detrás de la quema de una veintena de cabañas ocurrida en Arauco, que luego se atribuyeron.
Ver esta publicación en Instagram
Esta mañana, un grupo de ex ministros de Relaciones Exteriores se reunió con la canciller Antonia Urrejola para abordar el diferendo por el río Silala. Pero la conversación, a poco andar, estuvo marcada por la iniciativa que anunció el subsecretario José Miguel Ahumada para redefinir y legitimar la política exterior a través de una consulta […]
En medio de reuniones que han sostenido los ministros de Interior Izkia Siches y Giorgio Jackson con el FA y el PC que se resisten al despliegue militar en la Macrozona Sur para colocar atajo a la violencia, la minuta sostiene que el gobierno no avanzará en la “militarización del conflicto con el pueblo mapuche” […]
Pasan las horas, se multiplican las reuniones en La Moneda y los llamados telefónicos, pero el gobierno aún no logra alinear al PC en su propósito de atajar la violencia en la Macrozona Sur con un estado intermedio de excepción, que permitiría desplegar militares en forma acotada en carreteras. En el oficialismo señalan que Teillier […]
El máximo tribunal entregó este jueves por la mañana a la presidenta y vicepresidente de la Convención un texto de 21 páginas donde afirman que hay contradicciones en las normas transitorias de nombramientos de jueces, vacíos en la implementación de la justicia indígena y una propuesta sobre justicia militar que tiene carácter permanente y no […]
Una norma que consolida la asimetría de poderes entre el Congreso de Diputadas y Diputados y la Cámara de las Regiones, rechazada por el pleno el viernes 6, será votada nuevamente este viernes por la instancia, con variaciones en su redacción. La propuesta fue repuesta en la comisión de Sistema de Justicia en una maniobra […]