Tiroteo en La Araucanía: Falla nuevo operativo policial en las cercanías de Temucuicui, pese a apoyo del Ejército
Ex-Ante
Un operativo de Carabineros apoyado por el Ejército para cumplir 192 órdenes judiciales e instrucciones de fiscalía en una veintena de comunidades, fue abruptamente interrumpido pasadas las 11am de este martes. Al acercarse a la comunidad de Temucuicui fueron recibidos a tiros, dijeron fuentes conocedoras de las diligencias, a los que respondieron. Al menos un comunero habría resultado herido. No habría ni policías ni militares lesionados, pero sí impactos de alto calibre en al menos 2 carros blindados de la policía. Se trata de la tercera operación fallida de este año en la comunidad, pero la primera con el apoyo del Ejército, por el estado de emergencia que rige desde octubre.
Qué observar: Con impactos de distintos calibres terminaron este martes al menos 2 carros blindados de Carabineros, luego de que al acercarse a la comunidad de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, fueran recibidos a tiros por desconocidos, dijeron fuentes conocedoras de los operativos.
Se trató del tercer operativo policial fallido realizado este año por las policías en la comunidad, pero el primero donde contaban con apoyo militar, por el estado de emergencia que rige desde el 13 de octubre en las provincias de Malleco y Cautín de La Araucanía.
El primero ocurrió el 7 de enero, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) ingresó para cumplir con mandatos judiciales por infracción a la ley de drogas y armas. En el operativo murió de un tiro en la cabeza el inspector Luis Morales, de 34 años.
El segundo ocurrió el 5 de agosto, cuando Carabineros apoyó con blindados el ingreso de la PDI al lugar. Ingresaron por una causa de robo con violencia y con la orden de detención dictada en contra del vocero de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, quien el día anterior se había declarado en “clandestinidad política”, luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco confirmara la resolución de la jueza Sandra Nahuelcura que ordenó enviarlo a prisión preventiva tras su formalización de cargos por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y municiones.
En ambos operativos las policías contaban con órdenes de entrada y registro, a diferencia del operativo de este martes cuyo propósito, dicen fuentes de gobierno, era realizar notificaciones judiciales.
El baleo a los carros policiales ocurrió luego de que este fin de semana asumiera como jefe de la defensa en La Araucanía el general de brigada Luis Cuellar, quien es oficial de Estado Mayor y tiene la especialidad de observador aéreo de tiro de artillería. Cuellar llegó en reemplazo del general Lionel Curti, de especialidad comando, quien había realizado la planificación del anunciado allanamiento a Temucuicui, que no ha ocurrido.
Qué se sabe del operativo: Pasadas las 11 am de este martes 14 habría comenzado el operativo mixto en La Araucanía.
Su propósito, dijeron fuentes conocedoras de las diligencias, era cumplir 192 órdenes judiciales e instrucciones particulares dadas por las fiscalías locales de Collipulli y Temuco, el juzgado de Garantía de Collipulli y los juzgados de Policía Local de Colllipulli, Ercilla, Victoria, Perquenco, Mulchén y Cañete.
Tendrían que recorrer al menos 23 comunidades de la región, incluyendo Temucuicui.
Ni Carabineros ni la Jefatura de la Defensa de La Araucanía detallaron cuántos efectivos ni cuántos vehículos participaron del procedimiento. El sitio Werkén Noticias, que suele difundir contenidos de grupos radicales, publicó una foto en que se ven 5 carros blindados de Carabineros, pero ninguno del Ejército. Fuentes de gobierno afirmaron que los militares participaron de la diligencia.
Cuando la unidad de Control de Orden Público (COP) de Carabineros se acercó a Temucuicui, fueron atacados desde distintos puntos por desconocidos que portaban armas largas, dijeron conocedores del proceso, por lo que se replegaron hacia las cercanías de un colegio. Los atacantes habrían sido cerca de 30, dijeron.
Un video del operativo grabado desde el aire muestra a 5 encapuchados corriendo por un predio, portando armas largas.
Carabineros confirmó que respondieron al fuego pero no se pronunciaron sobre si los militares dispararon o no.
No habría ni carabineros ni militares heridos, aunque sí daños en al menos 2 blindados de Carabineros. Tampoco hubo detenidos. Las diligencias judiciales no fueron realizadas.
Werkén Noticias aseguró que al menos un comunero de Temucuicui resultó herido de bala. En una de las imágenes que subieron se ve a un hombre de espalda en el suelo con sangre en su pierna izquierda. El coronel Cristián Mansilla, prefecto de Malleco, confirmó que llegó un civil aparentemente herido por arma de fuego al Centro de Salud Familiar de Ercilla, lo que será indagado por la PDI.
Hasta este martes por la tarde la comunidad Autónoma de Temucuicui no había subido declaraciones en su blog.
El anuncio de que habría guardias armados: El 27 de octubre, la comunidad Autónoma de Temucuicui dijo a través de una declaración subida a su blog que un número no revelado de combatientes había tomado “posición” ante la “inminente entrada” de las policías y el Ejército a sus terrenos.
Este fue el principal acuerdo de la reunión estratégico militar que mantuvieron el 26 de octubre. Blogs con acceso al encuentro aseguraron que se trataba de una “guardia de weichafe armados”.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]