La cronología del estado de emergencia acotado. El 17 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial el decreto de estado de excepción constitucional de emergencia en La Araucanía y las provincias de Arauco y del Biobío de la VIII Región, que se diferenciaba del aplicado durante el gobierno anterior en que el despliegue de las Fuerzas Armadas debía estar acotado a “la protección de rutas en aquellos territorios”. Esto, se advirtió entonces, excluía los caminos secundarios.
La comparación entre los estados de emergencia de Piñera y Boric. El informe Urquízar comparó la efectividad del estado de emergencia “completo” de Piñera con la versión “acotada” aplicada por Boric.
Las conclusiones del informe Urquízar. “Los 50 días iniciales del Gobierno sin Estado de Emergencia provocaron un aumento de los hechos de violencia de un 53%, dando cuenta del error que se había cometido respecto de la medida de excepción decretada por el expresidente Piñera que hasta ese momento había generado una disminución de un 40% de los hechos de violencia”, escribió.
Un baja de 28% de los delitos. “El análisis del año del Estado de Emergencia ‘Acotado’ del Presidente Boric, permite concluir una disminución en un 28% de los hechos de violencia. Esto conlleva dos comentarios: El primero, es que efectivamente la medida de excepción es necesaria y sirve para la macrozona sur. El segundo, es que la fórmula de “Acotado” tuvo un 30% menos de efectividad que la medida adoptada por el expresidente Piñera. Se deben dar todas las atribuciones necesarias para cumplir la misión a los Jefes de la Defensa Nacional”.
El resultado por delito. “Con todo, ha tenido un impacto importante especialmente respecto de las usurpaciones (-80%), respecto de las amenazas o atentados contra la Autoridad (-48%) y respecto de los inmuebles destruidos (-47%). En menor medida se observa disminución de los robos (-16%) y los atentados incendiarios (-26%). Preocupa de todas formas los 1053 hechos de violencia durante el Estado de Emergencia que comprenden además 6 homicidios”.
Las regiones sin estado de emergencia. “De igual modo se debe advertir que existen otras dos regiones dentro de la macrozona sur sin Estado de Emergencia, respecto de las cuáles hay que tener un foco especial por el incremento de la violencia. En efecto, la región de Los Ríos aumentó los hechos de violencia el 2022 respecto del 2021 un 7% y la región de Los Lagos un 109%”.
Estrategia. “(El) Gobierno debe cambiar la actitud negacionista frente al terrorismo en la macrozona sur y elaborar una estrategia antiterrorista que incorpore el Estado de Emergencia con 4 pilares básicos: prevención, protección, persecución y respuesta a las víctimas. La experiencia de la Estrategia Nacional contra el Terrorismo y el Extremismo Violento de España, la Estrategia Antiterrorista de la Unión Europea y la Estrategia Global contra el Terrorismo de Naciones unidas son buenos ejemplos”.
Qué observar. Dos nuevos atentados se registraron este martes por la tarde en La Araucanía, a horas de que se cumpliera el primer aniversario del estado de emergencia “acotado” decretado en mayo del año pasado por el Presidente Boric.
Lea también. Las peticiones de estado de excepción para La Araucanía (ex-ante.cl)
Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas deben tener la certeza de que, si actúan dentro de los márgenes que fijan las RUF, ejercerán sus funciones como en derecho corresponde y el Estado siempre los protegerá. Lamentablemente, hemos visto casos donde eso no ha ocurrido debilitando nuestra institucionalidad y favoreciendo el […]
El fiscal Cooper anticipó que habrá una nueva disputa judicial con la diputada Cariola sobre qué contenidos de su celular son de interés criminal y cuáles de su vida privada, salvo ejemplos evidentes como las imágenes del parto. También dijo que la extracción de información será sin su defensa, lo que fue rebatido por su […]
El 6 de marzo, el fiscal Cooper envió un email al alcalde Desbordes pidiendo informarle sobre cinco puntos vinculados con empresarios chinos. Le solicitó enviar la respuesta a su correo institucional y a [email protected]. Chinamart es el supermercado ligado a Bo Yang por el que la diputada Cariola pidió interceder a la exalcaldesa Hassler.
El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]
Sorpresivamente la diputada se desistió de pedir la nulidad del allanamiento en que le requisaron un celular y un notebook, pese a las duras críticas que emitió en los últimos días contra el operativo ordenado por Fiscalía. Aunque Cariola, a través de un comunicado, se refirió por primera vez a su relación con Emilio Yang, […]