Carmen Phillips, víctima de atentado en La Araucanía: “Me apuntaron a la cabeza, me pusieron el arma”

Ex-Ante

La exconsejera regional de La Araucanía estaba en el fundo Calatayud de la comuna de Perquenco cuando cerca de 8 encapuchados armados irrumpieron este jueves de madrugada en la casa patronal. La encañonaron y robaron 2 armas cortas, entre otras especies. Luego quemaron la casa, 2 bodegas, una camioneta y un tractor. Antes de partir, dejaron un lienzo donde se leía “fuera los latifundistas del territorio mapuche”. “No les voy a dar en el gusto de retirarme de esta región. Aquí nací, aquí voy a morir”, dijo Carmen Phillips en un video.


El testimonio. La exconsejera regional de La Araucanía, Carmen Phillips, 70, relató en un video grabado este jueves por la mañana el atentado que sufrió durante la madrugada en el fundo Calatayud de la comuna de Perquenco, en La Araucanía.

  • “Me apuntaron a la cabeza, me pusieron el arma, me amenazaron, me amedrentaron”, dijo en el registro grabado frente a los restos de la casa patronal. “Yo voy a seguir aquí. No les voy a dar en el gusto de retirarme de esta región. Aquí nací, aquí voy a morir. Y los que vengan, que vengan con el rostro descubierto, que no vengan detrás de una mascarilla a hacer el mal y a desterrar a la gente que trabajamos”.

Cómo fue el atentado. El coronel Richard Gutiérrez, prefecto de Cautín, entregó este jueves detalles del ataque incendiario al fundo Calatayud.

  • “En horas de la madrugada se recibió una llamada telefónica en el retén Perquenco, en donde una persona manifestó que momentos antes 8 individuos habían ingresado a una propiedad ubicada en el fundo Calatayud en el sector Quillén, procediendo a intimidar a la propietaria y sus familiares para posteriormente incendiar la vivienda patronal ubicada en el lugar”, dijo en un video.
  • Detalló que los autores sustrajeron “diferentes especies, entre ellas 2 armamentos cortos”. Luego, dijo, quemaron “un tractor y una camioneta”.
  • La Policía de Investigaciones (PDI) detalló que también quemaron 2 bodegas.

Qué se sabe de los autores. La policía encontró en el lugar un lienzo blanco escrito con letras negras, donde se lee: “Fuera los latifundistas del territorio mapuche. Libertad a Nelson Queupil (…), Luis Tranamil”.

  • Reivindicado por la LNM: Nelson Queupil Soto fue detenido el 27 de julio durante el allanamiento a la comunidad Huemal Curin del sector Mulpulmo, en Máfil, en la Región de Los Ríos. El vocero o werkén de su comunidad fue formalizado por el presunto homicidio frustrado a un carabinero en servicio ocurrido el 8 de diciembre de 2021.
  • Fue revindicado como supuesto “preso político mapuche” en un lienzo encontrado el 1 de agosto tras un atentado incendiario al fundo San Fernando de la ruta S-227 que une Pillanlelbun con Vilcún, en La Araucanía. Lo firmaba el grupo radical Liberación Nacional Mapuche (LNM).
  • El jueves por la tarde la fiscalía confirmó que, al extender el lienzo dejado tras el ataque a Carmen Phillips, se encontró la firma LNM.
  • Luis Tranamil fue detenido el 10 de marzo de 2021 como presunto autor del homicidio del cabo de Carabineros Eugenio Naín, baleado el 30 de octubre de 2020, en La Araucanía, junto a otras 6 personas, y ascendido póstumamente al grado de suboficial mayor. La fiscalía pidió en su acusación que sea condenado a 43 años de cárcel. Ha sido reivindicado como supuesto “preso político mapuche” por el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM).

Quién es Carmen Phillips. La agricultora Carmen María de Lourdes Phillips Sáenz, 70, nació en 1952 en Santiago. Es hija del exsenador del Partido Nacional, Patricio Phillips Peñañiel.

  • En septiembre de 2016 asumió como consejera regional de La Araucanía en reemplazo de Enrique Neira, quien renunció para correr en las elecciones municipales. “Creo que la labor muy valiosa que realizan es similar a la que antiguamente hacían los diputados, y por lo tanto espero aportar a mi región como lo propuse en mi campaña, con vocación, no con ambición”, dijo al asumir, consignó el sitio del Gobierno Regional de La Araucanía.
  • En noviembre de 2020 anunció su renuncia a la UDI, relató entonces Araucanía Diario.

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.