Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite Orsini, Carmen Hertz y Ximena Ossandón.


Qué observar. El miércoles, la Cámara de Diputados acordó abrir una investigación interna sobre los diputados que han viajado fuera del país haciendo mal uso de licencias médicas. Luego de una negativa inicial de los asesores externos de los diputados a ser investigados por este motivo, finalmente el presidente de la Corporación, José Miguel Castro (RN), anunció que se revisará el caso tanto de los funcionarios como de los parlamentarios.

  • Durante este jueves, el secretario general de la Cámara Miguel Landeros —a quien los comités parlamentarios encargaron realizar la indagatoria— señaló que las pesquisas incluirán otras eventuales irregularidades en los viajes fuera del país, como son el uso de permisos administrativos o viajes durante la semana distrital.
  • Se trata de la última semana de cada mes en que los parlamentarios no realizan sesiones en el Congreso con el fin de visitar las comunas que representan.
  • Un reportaje de Meganoticias detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero.

El caso de Castro. Según el medio citado, José Miguel Castro es uno de los parlamentarios que utilizó su semana distrital para salir de Chile. El 15 de diciembre de 2022 informó al entonces presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic (PL), que viajaría a Estados Unidos desde esa día hasta el 7 de enero de 2023.

  • Se ausentó a tres sesiones de sala en la semana del 19 de diciembre, donde se votaron mociones de educación y seguridad, una prórroga del estado de excepción en La Araucanía y un acuerdo de defensa con el gobierno de Estados Unidos. No estuvo durante la semana distrital, tampoco en Navidad ni Año Nuevo.
  • En la primera semana del año, Castro no participó en las cuatro sesiones donde se discutieron temáticas como los indultos que entregó el Presidente Boric a 13 personas condenadas por delitos relacionados con el 18-O y el proyecto de ley de estabilización de precios de combustibles.
  • Su ausencia de la Cámara sumó 24 días y sólo se le descontaron $525.000 pesos de su dieta parlamentaria.
  • En 2022 y 2023, también viajó a Estados Unidos, entre el 11 y el 19 de septiembre. En las dos oportunidades se ausentó de cuatro sesiones y el descuento a su dieta bordeó los $300.000.
  • El antecedentes se dio a conocer en momentos en que la Cámara indaga si hubo anomalías en los viajes en viajes distritales. La ausencia de los parlamentarios en esos días no está normada. Hasta ahora Castro no ha dado una versión sobre la situación.

Los otros parlamentarios. A Castro se suman el diputado Diego Ibáñez (FA), quien viajó a Alemania por motivos familiares entre el 20 de diciembre de 2023 y el 2 de enero de 2024, totalizando 14 días de ausencia. Ibáñez ocupó la semana distrital del 26 al 29 de diciembre y, con un permiso sin goce de sueldo, se ausentó de las sesiones de sala del 20 y 21 de diciembre.

  • “Cuando he debido viajar al extranjero, tanto para visitar a mi madre como por motivos laborales, he dado el aviso previo y he solicitado permiso sin goce de dieta para las sesiones de sala”, explicó Ibáñez a Mega.
  • Harry Jürgensen, del Partido Republicano, viajó a España entre el 14 y el 26 de septiembre de 2022 a España utilizando su semana distrital. Faltó a una sesión de sala y se le descontaron $75.000. En otra salida de Chile, ese mismo año, se ausentó 19 días, en los que no estuvo en cinco sesiones de la Cámara y una semana distrital, recibiendo $375.000 menos en su dieta.
  • La lista también incluye a Maite Orsini (ind-ex FA), quien tras participar en viajes oficiales a Canadá y Panamá, en noviembre y diciembre de 2024, presentó licencias médicas hasta el 20 de enero.
  • “Tuve un cuadro de salud y me dieron una licencia por unos días. Cuando se terminó esa licencia, retomé mis funciones. Durante las semanas en que estuve cumpliendo con mis obligaciones parlamentarias en el Parlamento Latinoamericano, mi condición de salud se agudizó, y a mi regreso un equipo médico me extendió una licencia médica, porque según su criterio no podía volver a trabajar”, sostuvo.
  • En la lista también están las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN). Hertz viaja periódicamente a España para visitar a su hijo Germán Berger, agregado cultural en España, ausentándose del país hasta por 20 días de corrido al año. Para ello, utiliza permisos sin goce de sueldo, permisos de “impedimento grave” y uso de semanas distritales.
  • Ossandón, en tanto, registra viajes a Estados Unidos, Europa, Uruguay y Brasil, varios en semana distrital y con permisos sin goce de sueldo. La diputada señaló que tiene cuatro hijos viviendo en el extranjero y que de forma personal dona a instituciones de beneficencia lo que le paga el Congreso durante sus ausencias.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 9, 2025

Quiénes son los electores de Franco Parisi y su ruda apuesta por arrebatarle votos a Matthei y Kaiser

Imagen: Agencia Uno.

Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]