Fue un golpe duro. “Es difícil concentrarse después de lo que acaba de pasar”, dijo el diputado independiente del Frente Amplio, Félix González, tras conocerse el triunfo de José Miguel Castro (RN) como presidente de la Cámara. La elección viene antecedida de un ambiente crispado en el oficialismo debido a la destitución de la senadora Isabel Allende (PS), por la fallida venta de la casa de su padre en Guardia Vieja, donde ella vive.
Traspié. La palabra “derrota”, pronunciada con énfasis, fue repetida varias veces por los rostros apesadumbrados del Frente Amplio. Los números en principio favorecían al oficialismo, sumado a que la derecha iba con dos candidatos. Pero Jorge Alessandri (UDI) se bajó. La idea era no repetir el bochorno de Manuel José Ossandón, que ganó la presidencia del Senado con apoyo de la izquierda,
Síndrome del “pato cojo”. Quienes conocen a Castro dicen que cultiva buenas relaciones personales con parlamentarios de izquierda. El nuevo presidente destacó el apoyo de Ximena Ossandón y Jorge Alessandri. “Castro hizo gran parte de las negociaciones, porque tiene amistades transversales”, dice Ximena Ossandón. “También hubo mucha presión del gobierno, para evitar otra derrota, que se hizo sentir en la votación. De lo contrario hubiese sido más contundente”.
Nerviosismo. En la izquierda se vio nerviosismo luego de los resultados. Antes de un punto de prensa, discutieron quién partía. “Me da lo mismo”, se escuchó. Y se repitió el esquema de achacar a la derecha de la demora en hacer las supuestas transformaciones que exige la población, como la reforma de pensiones. Además, culpan a la oposición de paralizar el FES y el fraccionamiento (ley de pesca).
Perfil. José Miguel Castro Bascuñán nació en Santiago el, 5 de agosto de 1974. Es médico veterinario y está casado con Vania Catalina Korlaet Gómez. Tiene 2 hijos: Tomás y Javier.
El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]