Fue un golpe duro. “Es difícil concentrarse después de lo que acaba de pasar”, dijo el diputado independiente del Frente Amplio, Félix González, tras conocerse el triunfo de José Miguel Castro (RN) como presidente de la Cámara. La elección viene antecedida de un ambiente crispado en el oficialismo debido a la destitución de la senadora Isabel Allende (PS), por la fallida venta de la casa de su padre en Guardia Vieja, donde ella vive.
Traspié. La palabra “derrota”, pronunciada con énfasis, fue repetida varias veces por los rostros apesadumbrados del Frente Amplio. Los números en principio favorecían al oficialismo, sumado a que la derecha iba con dos candidatos. Pero Jorge Alessandri (UDI) se bajó. La idea era no repetir el bochorno de Manuel José Ossandón, que ganó la presidencia del Senado con apoyo de la izquierda,
Síndrome del “pato cojo”. Quienes conocen a Castro dicen que cultiva buenas relaciones personales con parlamentarios de izquierda. El nuevo presidente destacó el apoyo de Ximena Ossandón y Jorge Alessandri. “Castro hizo gran parte de las negociaciones, porque tiene amistades transversales”, dice Ximena Ossandón. “También hubo mucha presión del gobierno, para evitar otra derrota, que se hizo sentir en la votación. De lo contrario hubiese sido más contundente”.
Nerviosismo. En la izquierda se vio nerviosismo luego de los resultados. Antes de un punto de prensa, discutieron quién partía. “Me da lo mismo”, se escuchó. Y se repitió el esquema de achacar a la derecha de la demora en hacer las supuestas transformaciones que exige la población, como la reforma de pensiones. Además, culpan a la oposición de paralizar el FES y el fraccionamiento (ley de pesca).
Perfil. José Miguel Castro Bascuñán nació en Santiago el, 5 de agosto de 1974. Es médico veterinario y está casado con Vania Catalina Korlaet Gómez. Tiene 2 hijos: Tomás y Javier.
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]