Qué observar. Tras la entrega de los resultados del Consejo Nacional Electoral que le dieron el triunfo al Presidente Nicolás Maduro, el Presidente Gabriel Boric fue uno de los primeros en reaccionar, señalando que el régimen de Maduro “debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.
Respuesta de Venezuela. El canciller venezolano Yvan Gil respondió a Boric señalando que “quizás su incompetencia es la causa de desconocer que los hijos de Bolívar y de Chávez no necesitamos su devaluado reconocimiento, aquí si derrotamos el fascismo con votos y con apoyo popular, y además somos libres de tutelajes, cosa que lastimosamente su gobierno no puede decir jamás. ¡Ocúpese de sus problemas! Acá ganamos, defendemos el triunfo y celebramos como verdaderos revolucionarios”.
Contexto. El pasado jueves, tres días antes de las elecciones en Venezuela, el Presidente Boric había entregado una clara señal sobre el derrotero que tiene delineado en caso de que Maduro no reconozca un resultado desfavorable frente al candidato opositor Edmundo González. “Nosotros por lo menos haríamos ver nuestra condena a aquello en los espacios multilaterales, de los cuales somos parte, como la OEA, Asamblea de Naciones Unidas”, afirmó.
Milei contra Maduro. Por su parte, el Presidente de Argentina, Javier Milei, fue más allá y, antes de que se dieran a conocer los resultados, dio como ganador a Edmundo González y escribió: DICTADOR MADURO, AFUERA!!! Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica”.
Estados Unidos exige recuento. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, exigió un recuento “justo y transparente” de los votos, agregando que “es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente” y que “tenemos serias preocupaciones de que los resultados no reflejan el deseo o los votos de los venezolanos”.
“Operación de intervención”. La cancillería de Venezuela publicó, poco antes de que se dieran a conocer los cómputos, un comunicado oficial en el que denunció “una operación de intervención” en contra de los comicios por parte de “una versión del infame, fenecido y derrotado Grupo de Lima”.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.