Mayo 1, 2021

Un apetitoso menú de cine francés y alemán online: mis recomendadas. Por Ana Josefa Silva

Ex-Ante
Película En Pedazos.

En Cinemark online, para este finde abrieron una Muestra de Cine Francés con seis filmes, entre comedias, thrillers o películas que son una mezcla de géneros:

En un Patio de París


Un Hombre Perfecto (Un Homme idéal)


Amante Fiel


Mr and Mrs Adelman


La Comunidad de los Corazones Rotos


Enamorado de mi mujer

MIS RECOMENDADAS FRANCESAS

Mr and Mrs Adelman

Madame et Monsieur Adelman transita de la comedia desopilante al drama retorcido, construyendo una trenza ambigua de amor, desamor, trampas y talentos compartidos ¿o robados?, con los suficientes giros como para impedirnos sacar conclusiones apresuradas.

  • La película escarba en el patio trasero de un matrimonio conformado por un escritor exitoso y la mujer tras su inmensa sombra.
  • Construida como un gran raconto —en 14 capítulos y un epílogo—, el relato en off de Sarah Adelman va siendo cómicamente desmentido por las imágenes. El mecanismo juguetón funciona como otra interesante manera de desmontar las verdades oficiales.
  • En algún momento, narración oral y escenas se alinearán, pero ello habrá sembrado en el espectador una razonable duda sobre cuál es la verdad y cómo constatarla.
  • Los realizadores y protagonistas de la película —Nicolas Bedos y Dora Teiller, pareja en la vida real— construyen su opera prima mezclando realidad, fantasía, mentiras y memoria tramposa, en proporciones aleatorias. Como en la vida misma.
  • El desparpajo, la incorrección y la soltura con que desacralizan a sus personajes rompen los moldes de la comedia romántica dramática tal como la conocemos. Incluso añadiendo algo de sano desconcierto y bastante sexo sin estilización alguna.
  • De forma algo alocada, la película se introduce sin anestesia en la reflexión sobre el talento, el éxito, el ego y por cierto, las complejidades de las relaciones de pareja. Y encuentra un modo original de aproximación a ello, a partir de sus singulares protagonistas.
  • Por de pronto, Sarah es un exquisitamente retorcido, risueño y fascinante personaje. Ya por ello, la película vale mucho la pena.

 Un Hombre Perfecto. Mathieu Vasseur (Pierre Niney), un solitario joven de 26 años, lucha infructuosamente por hacerse un espacio en la literatura. Pero en su pequeño departamento de París recibe una y otra vez las cartas-formulario de las editoriales rechazando sus borradores de novela. Mientras, se gana la vida como “mudancero”.

  • Dos hechos fortuitos cambiarán su vida: el encuentro con Alice (Ana Girardot), quien dicta una charla sobre literatura en una universidad; y el hallazgo de un manuscrito en un departamento que debe despejar y que pertenecía a un anciano solo, sin descendencia.
  • Se trata de un diario de vida: lo revisa, se da cuenta que es una joyita literaria, lo transcribe, lo envía a la editorial con su firma y de la noche a la mañana Mathieu se convierte no solo en un escritor superventas sino en uno elogiado unánimemente por la crítica.
  • Alice, ya convertida en su novia, lo lleva a la elegante y luminosa villa en la Costa Azul donde viven sus aristocráticos padres.
  • Lo único que lo inquieta es la persistencia de sus editores pidiéndole un nuevo trabajo… cosa que le ha sido imposible cumplir en tres años.
  • Pero la verdadera pesadilla está aún por aparecer: la gran mentira sobre la que ha construido su aparentemente perfecta vida emerge sorpresivamente.
  • En ese paradisíaco escenario frente al mar, Mathieu arrastra lo más disimuladamente que puede su propio infierno: se va enredando en una caótica e incontrolable espiral de mentiras para ocultar la fea verdad, que derrumbaría su vida por completo.
  • La película es una envolvente intriga, con muchos guiños a Hitchcock, complejos cuestionamientos éticos y un desenlace inquietante.

(Todas en Cinemark online).

MENÚ ALEMÁN

A su vez, arcadiafilms.cl estrena en su página VOD cuatro películas, en su sistema 4 x 4, que llamó Menú Alemán:

¡Por la vida!: Lejaim (Auf das Leben!). Dirección: Uwe Janson.

 Transit. Dirección: Christian Petzold

Victoria. Dirección: Sebastian Schipper.

En pedazos (In the fade / Aus dem nichts). Dirección: Faith Akin.

MIS RECOMENDADAS

Victoria

Filmada en un plano secuencia, la cámara sigue los pasos de una joven española, Victoria (Laia Costa), durante las dos horas antes de que amanezca en Berlín.

  • Tras bailar techno en una disco hasta la madrugada (debe llegar al café donde trabaja, para abrirlo a las 7 de la mañana), vaga por lo que queda de la noche junto a cuatro sujetos que encuentra a medio camino.
  • Suben azoteas, intentan mantener una conversación (ella solo habla inglés), hasta que cada uno sigue su rumbo. Uno de ellos, Sonne, acompaña a Victoria al Café. De pronto, los otros tres regresan agitados.
  • Tras ese punto de giro, el relato avanza hacia derroteros más oscuros, desembocando en un thriller tan sinsentido como todo lo que concierne a estos personajes.
  • La cámara no abandona nunca a Victoria y ella va donde las circunstancias la llevan, siguiendo impulsos sin motivación clara, con una candidez que aflora a partir de su profunda soledad.
  • De Victoria sabemos poco, como que no tiene redes de ninguna índole en esa ciudad (a la que llegó quién sabe por qué) y en una escena conmovedora y asombrosa, nos enteramos que estudió largo tiempo en el Conservatorio.
  • De allí se interna en el submundo de Sonne y sus amigos, unos delincuentes chapuceros y de poca monta, sin que nadie la obligue y nada le alerte en lo que se está inmiscuyendo.
  • La angustia y la adrenalina se sienten fuerte y van en aumento a medida que aclara en la ciudad.
  • El espectador -que partió presenciando un fin de fiesta apagado y anodino- termina sacudido, estremecido, perplejo.

DATO: Los actores rodaron dos ensayos en los barrios de Kreuzberg y Mitte. La tercera toma fue la película.

 

 En Pedazos


Una singular ceremonia de matrimonio, con imágenes tipo video casero, abre la película de Faith Akin. Katja (Diane Krüger, Palma de Oro en Cannes) y Nuri, de origen kurdo (Numan Aacar) se casan en la cárcel, “residencia” del novio. Son imágenes divertidas, ella luciendo sus tatuajes y su pelo rubio, él, con su negro cabello hirsuto vestido con una elegancia impensada.

  • A 6 años de aquello, la pareja tiene una vida feliz y una bonita casa en Hamburgo, junto a su pequeño hijo Rocco. Nuri se ha instalado con una oficina en el centro, con un negocio  que no tiene nada que ver con el tráfico de drogas que alguna vez lo tuvo en prisión.
  • La tragedia se instala cuando una bomba explota en la oficina de Nuri, donde también se encontraba el pequeño Rocco, y el médico legal termina por confirmarle a Katja que de su familia no queda nada.
  • Entre el shock y el dolor, apoyada por sus padres y amistades, Katja aporta información a la policía, lo que redunda con los sospechosos del atentado en tribunales. Pero la justicia no alcanza y lo que resulta de allí se convierte en una segunda estocada para la mujer.
  • En Pedazos se concentra en el proceso del duelo de Katja y en su silencioso y desgarrador viaje hacia lo más profundo de su propio infierno.
  • El director habla de las otras víctimas de la violencia, esas a quienes les han vaciado la vida, como a Katja. Y de otros victimarios, aquellos que ejercen de “vengadores” con quienes han asolado con sus actos terroristas al Primer Mundo.
  • Y lanza preguntas: ¿Es la venganza una forma de alivio? Frente a la violencia ¿no hay más remedio que más violencia? ¿Cómo se puede romper esa espiral?

En Pedazos ganó el Globo de Oro a mejor filme habla no inglesa

OJO CON:

Transit.

  • Christian Petzold se erigió como uno de los más interesantes directores alemanes de la última década. Nina Hoss fue su musa en varias de sus películas, como Jerichow (2008), Barbara (2012) y Phoenix (2014), estas dos últimas ¡imperdibles!
  • En Transit , Petzold se atreve a jugar con el tiempo y el espacio para unir dramas políticos y sociales como si la historia de la humanidad no dejara de ser una continua tragedia. Una película inquietante y un indispensable para cinéfilos.

Publicaciones relacionadas

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Diciembre 7, 2023

Cine: Cuatro estrenos para no dejar pasar. Por Ana Josefa Silva

Searchlight Pictures: póster de "Next Goal Wins", ya en salas.

En cines y plataformas, se estrenan algunas películas que son perfectas para ir en familia (no para peques muy peques); otras para amantes del misterio y una que es ¡indispensable! para cinéfilos. Ojo con lo que llega la próxima semana.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Diciembre 1, 2023

Mis diez series favoritas de 2023

Cuadro de Secuestro Aéreo (disponible en Apple TV+).

Este fue el año en que el final de Succession (HBO Max) se convirtió en trending topic y provocó una avalancha de análisis sesudos e inspirados de comentaristas de toda índole. Y sí, ese guion profundamente shakespereano, con una lograda intensidad trágica da para libro. Pero el 2023 se estrenaron series y miniseries de muy […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 24, 2023

Por qué ir a ver la esperada Napoleón de Ridley Scott

Joaquin Phoenix en su interpretación de Napoleon.

Aunque tengo ciertos reparos, lo del cineasta británico es una hazaña y merece verse en cines. Con un reparto grandioso, Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby como protagonistas superan cualquier expectativa. Aquí les dejo, además, una selección de películas de ambos para ver en streaming.

Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 17, 2023

Argentina en elecciones: 10 series y películas para ver por streaming

Escena de Doble Discurso.

Es mucho y muy bueno lo que se encuentra en streaming: por mencionar sólo algunas, La Historia Oficial (1985, en Netflix), la primera de ese país (Argentina) en obtener el Oscar a Mejor Película Extranjera; la reciente postulante al Oscar, Argentina 1985 (En Prime Video); Relatos Salvajes (en HBO Max, nominada al Oscar). Acá, 10 […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 10, 2023

Estrenos: un asesino camino al Oscar, chicas súper poderosas y lo que viene en The Crown

Póster de "El asesino" (Netflix).

De la mano de la Casa Disney, todo lo que sea Marvel será infinito. Ahora llega a los cines The Marvels, que reúne a tres heroínas que ya circulaban en películas y series. Y, ojo, en categoría imperdible: El Asesino, de David Fincher, en Netflix. Bonus track: un adelanto para anotar.