Qué sucedió. A partir de la medianoche de este miércoles 2 de abril, Estados Unidos aplicará nuevas tarifas arancelarias que afectarán a más de 100 socios comerciales, incluido Chile. En un discurso cargado de justificación económica, Donald Trump subrayó que el país ya no puede seguir pagando los déficits de otros, como los de Canadá y México.
Por qué importa. Economistas consultados recalcan que los anuncios de Trump tendrán un fuerte impacto en el comercio internacional por al menos 4 factores.
Las tarifas anunciadas. Trump confirmó un arancel del 25% a los automóviles de fabricación extranjera, una medida que afectará a grandes exportadores, incluidas las marcas europeas y asiáticas.
Si quieren pueden reducir aranceles. Trump insistió en que las tarifas son la mitad de lo que muchos países han cobrado a EE.UU. y destacó que las naciones extranjeras deben reducir sus propios aranceles si desean que los de EE.UU. disminuyan.
China. Al anunciar fuertes aumentos arancelarios para más de 100 países, Trump dijo que no tenía mala voluntad hacia sus socios comerciales, pero que Estados Unidos tenía que poner fin a muchas décadas de trato desigual.
Impacto para Chile. El arancel del 10% tiene implicaciones importantes para Chile, cuyo comercio con EE.UU. está basado en productos clave como el cobre, frutas y otros bienes agrícolas.
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una oportunidad gigantesca: liberar a las personas de tareas repetitivas y potenciar sus capacidades intelectuales. Hacer el trabajo más desafiante, más satisfactorio. Pero para eso, necesitamos un mercado laboral flexible, adaptativo y vivo.
El mundo bancario ha cambiado y con ello la forma en que los bancos enfrentan las corridas bancarias. El avance tecnológico ha impuesto nuevos desafíos a la banca y los reguladores ya que en lugar de las filas físicas en las sucursales bancarias, hoy los fondos pueden ser retirados instantáneamente o con un click por […]
El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]