De acuerdo al informe oficial, los traslados podrían empezar este miércoles y el plan consiste en que los inmigrantes estén temporalmente en Guantánamo y después sean enviados a sus países de origen. Desde febrero han sido mandados 500 inmigrantes a la base militar, dentro del plan de Trump de recluir ahí hasta 30.000 personas que serán deportadas.
Esto representaría un fuerte aumento respecto de los aproximadamente 500 migrantes que han estado retenidos por períodos cortos en la base desde febrero y un paso importante hacia la realización de un plan que el presidente Donald Trump anunció en enero de utilizar las instalaciones para albergar hasta 30.000 migrantes.
“La razón oficial de los traslados es liberar espacio en los centros de detención en suelo estadounidense, pero el uso de la tristemente célebre instalación, que desde hace tiempo ha albergado a sospechosos de terrorismo, también enviaría otra señal destinada a disuadir la inmigración ilegal a Estados Unidos”, señaló Político.
En mayo, 45 chilenos fueron deportados, de los cuáles 3 tenían orden de detención, en su mayoría por haber excedido el plazo de permanencia de su visa waiber. Se calcula que 140.000 chilenos viven en EE.UU.
La nueva medida se da en medio de las presiones del gobierno de Trump al Servicio de Control de Aduanas para subir el número de detenidos. El asesor de Trump en políticas de inmigración, Stephen Miller, ha pedido realizar 3.000 arrestos diarios.
El traslado de esta semana incluye cerca de 800 europeos, un austríaco, 100 rumanos y 170 rusos. Según el senador Garry Peters, el demócrata más importante en temas de Seguridad Nacional, el costo del plan sería de unos US$ 100.000
Según un funcionario del Departamento de Estado, citado por Político, “el plan es para conmocionar y horrorizar a la gente”. La cárcel de Guantánamo mantuvo a 780 detenidos acusados de terrorismo, bajo condiciones tenebrosas, con interrogatorios que incluían tortura, escasa alimentación, cambios de ropa semanales y roedores por todas partes.
Guantánamo es una bahía de de 112 kilómetros cuadrados, arrendada por Estados Unidos a Cuba en forma vitalicia en 1903.
LEA TAMBIÉN:
4 claves para entender el despliegue de tropas en Los Angeles ordenado por Trump, según The New York Times.https://t.co/ns162nwp2j
— Ex-Ante (@exantecl) June 9, 2025
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.