Junio 8, 2025

Cómo y por qué se produjo el profundo quiebre entre Donald Trump y Elon Musk

Ex-Ante

Además de las diferencias por la Ley Fiscal entre el mandatario y el hombre más rico del planeta, ambos tuvieron un severo enfrentamiento en torno al nuevo director de la NASA. Trump se molestó por el hecho de que el candidato a ese puesto Jared Isaacman, cercano a Musk, hubiera hecho contribuciones económicas a los demócratas, y encaró al dueño de Tesla al término de su reunión de despedida.


Qué ocurrió. Esta semana se produjo un profundo y mediático quiebre entre el Presidente de Estados Unidos Donald Trump y quien fuera uno de sus principales colaboradores: el multimillonario Elon Musk, quien estuvo a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

  • El desencadenante del conflicto público fue la crítica de Musk, el hombre más rico del planeta, a la “One Big, Beautiful Bill”, una ley fiscal impulsada por Trump que recorta subsidios a vehículos eléctricos y energías limpias, áreas clave para Tesla, la empresa ícono de Musk.
  • El multimillonario sudafricano calificó la ley de “abominación repugnante” y denunció que se aprobó sin el debido análisis legislativo.
  • Trump respondió acusando a Musk de estar molesto por la eliminación de beneficios fiscales que favorecían a sus empresas y amenazó con cancelar contratos gubernamentales con SpaceX y Starlink.
  • Sin embargo, según la prensa estadounidense, hay otras razones detrás de esta mediática ruptura.

Conflicto por la NASA. The New York Times señala que minutos antes de entrar en el Despacho Oval para despedir a Elon Musk frente a la cámaras el pasado 30 de mayo, un ayudante le entregó un expediente.

  • Allí se señalaba que Jared Isaacman, el entonces candidato de Trump para dirigir la NASA y colaborador cercano de Musk había hecho donativos a destacados miembros del opositor Partido Demócrata durante los últimos años.
  • Apenas salieron las cámaras del Salón Oval, el presidente se enfrentó a Musk y empezó a leer algunos de los donativos de Isaacman en voz alta. “Esto no está bien”, señaló.
  • Musk respondió que Isaacman había hecho donaciones a los demócratas, pero también lo había hecho con otras personas y que ello demostraría que está dispuesto a contratar a gente de todas las tendencias. Sin embargo, Trump respondió que ese es el tipo de gente que “se vuelve contra uno”.
  • Cercanos a Musk han señalado que las donaciones de Isaacman a los demócratas no eran ideológicas y se hicieron a instancias del exastronauta y senador por Arizona Mark Kelly.
  • De esta forma, el desacuerdo en torno a Jared Isaacman aceleró el quiebre entre ambos.
  • A Elon Mush le importaba mucho el cargo de jefe de la NASA, por su relevancia para SpaceX, su negocio de cohetes. Por ello, representaba un gran beneficio para Musk que Trump eligiera a Isaacman, quien incluso ha volado dos veces al espacio con SpaceX.
  • Poco después de la despedida en el Salón Oval, Trump retiró a Isaacman de la terna de candidatos a dirigir la NASA, provocando la sorpresa de Musk.
  • Según The New York Times, Musk y sus aliados acusan a Sergio Gor, director de la Oficina Presidencial de Personal de la Casa Blanca y uno de los colaboradores más cercanos de Trump, de sabotear la designación de Isaacman cuando Musk estaba a punto de dejar la Casa Blanca.
  • Gor y Musk habían tenido enfrentamientos y sus equipos habían discrepado sobre el personal y la cantidad de poder que debía entregarse a los colaboradores del Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por el multimillonario.

Quiebre total. Musk partió entonces al estado de Montana -noroeste de EE.UU.-, como invitado a un evento para altos ejecutivos.

  • Desde allí, comenzó a criticar el proyecto de ley republicano que bajaría drásticamente los impuestos y destinaría más dinero al Ejército y a la aplicación de las leyes migratorias.
  • Musk piensa que ese gasto eliminaría el ahorro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirigió y aumentaría el déficit federal. “Da miedo”, escribió.
  • Seis días después de la salida de Musk, ocurrió el quiebre definitivo. Al ser consultado por los comentarios del dueño de Tesla, Trump señaló durante una reunión con el canciller alemán Friedrich Merz, que estaba “decepcionado” del empresario, restó importancia al apoyo financiero de Musk a su campaña presidencial y afirmó que había desarrollado un “síndrome de enajenación de Trump” tras dejar la Casa Blanca.
  • Musk respondió casi de inmediato señalando que había referencias a Trump en documentos gubernamentales sobre el empresario Jeffrey Epstein, acusado de liderar una red sexual de tráfico de menores y quien se suicidó en la cárcel en 2019.
  • El empresario también expresó su apoyo a la destitución del mandatario y dijo que los aranceles de Trump provocarían una recesión a finales de año.
  • El mandatario respondió amenazando con recortar millones de dólares en contratos federales con las empresas de Musk.

“Graves consecuencias”. En un nuevo capítulo de la disputa, Trump declaró el sábado que creía que su relación con Elon Musk había terminado, tras el enfrentamiento público en redes sociales que tuvieron esta semana, y advirtió que habría “graves consecuencias” si Musk financiaba a candidatos para que compitieran contra los republicanos que votaron a favor del proyecto de ley fiscal del mandatario.

  • En una entrevista telefónica con NBC, Trump afirmó que no tenía planes de hablar con Musk, calificando al multimillonario de “irrespetuoso” con la presidencia. Al ser preguntado sobre si deseaba reparar su relación con Musk, Trump respondió: “No”.
  • Según la prensa estadounidense, Trump ha dicho a sus allegados que Musk está “loco” producto de las drogas, pero en otras ocasiones ha expresado sus mejores deseos y ha dejado abierta la posibilidad de una reconciliación.
  • Musk borró algunas de sus publicaciones más incendiarias en redes sociales y Trump se ha mostrado más comedido, según sus estándares, en sus críticas públicas a Musk, aunque los asesores de Trump creen que la relación nunca volverá a ser la misma.

LEA TAMBIÉN

4 claves para entender el despliegue de tropas en Los Angeles ordenado por Trump, según The New York Times

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la cual Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.