Junio 2, 2025

Quién es Jim Risch, el influyente senador de EEUU y su advertencia a Boric por dichos sobre Israel

Ex-Ante

Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. y uno de los republicanos más influyentes en política exterior, abordó la referencia del Presidente Boric a Israel en la Cuenta Pública y la tildó de “decepcionante y miope”. Risch advirtió que las medidas de La Moneda contra Tel Aviv pueden tener un impacto negativo en las relaciones entre EEUU y Chile, una preocupación que se arrastra desde la administración de Joe Biden.


“Decepcionante y miope”. Este domingo, durante su última Cuenta Pública, Boric realizó una dura crítica al gobierno de Benjamin Netanyahu y sostuvo que “he instruido a la ministra de Defensa que a la brevedad me presente un plan de diversificación de nuestras relaciones comerciales en materia de defensa que nos permita dejar de depender de la industria israelí en toda área”, añadió.

  • Además, respaldó la propuesta de España de decretar un embargo de armas al gobierno de Israel.
  • Más allá de las críticas por la ofensiva militar que le ha costado la vida a unos 50.000 palestinos en Gaza, la mayoría mujeres y niños, aún no está claro si a solo 8 meses de dejar el poder Boric podrá realizar un cambio significativo en la industria de compra de armas de Chile, que hace décadas tiene una importante dependencia israelí.
  • Como sea, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU, Jim Risch, abordó los dichos del mandatario sobre Israel.
  • “La decisión del presidente chileno Boric de degradar las relaciones de seguridad de Chile con Israel es decepcionante y miope y muy bien podría tener un impacto negativo en las relaciones entre Estados Unidos y Chile en el futuro”, escribió Risch, través de la cuenta institucional del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU.

Un republicano influyente. James Elroy Risch, nacido en Milwaukee en 1943, es senador por Idaho desde 2009 y actualmente preside el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU.

  • Risch tiene profundas raíces en ese estado. Es licenciado en Ciencias Forestales y Doctor en Derecho por la Universidad de Idaho, donde fue parte de la Revista de Derecho y profesor de derecho penal.
  • Antes de llegar al Senado, fue socio principal en un bufete legal, además de ganadero y agricultor.
  • Su vida familiar, marcada por más de 50 años de matrimonio con su esposa Vicki, tres hijos y nueve nietos, ha sido reconocida localmente, incluyendo su designación como “Embajadores del Matrimonio Saludable de Idaho”.
  • Ha sido catalogado como uno de los senadores más conservadores del país.
  • Su trayectoria incluye roles como gobernador y vicegobernador de Idaho, y ha sido una figura influyente en temas de política exterior, defensa y energía.
  • Risch ha sido un defensor constante de Israel en el Congreso. En 2018, coauspició la “Israel Anti-Boycott Act”, que buscaba penalizar a quienes participaran en boicots contra Israel.
  • Además, ha respaldado sanciones contra países como Rusia y Siria, y ha abogado por una política exterior estadounidense que priorice la seguridad y los intereses estratégicos de sus aliados.

Un actor clave en la política exterior estadounidense. Como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Risch desempeña un papel importante en la política exterior de EE.UU.

  • Este comité tiene jurisdicción sobre tratados internacionales, nominaciones diplomáticas y legislación relacionada con asuntos exteriores.
  • Para algunos, la influencia de Risch en este ámbito significa que sus opiniones pueden traducirse en acciones concretas, como la revisión de acuerdos bilaterales o la asignación de ayuda exterior.
  • Risch ha mostrado interés en la política latinoamericana, participando en iniciativas para fortalecer las relaciones con países como Ecuador y Guatemala.

Telón de fondo. Este domingo no pasó inadvertido en la Cuenta Pública que en encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Richard Yoneoka, portara un pin amarillo en su chaqueta en favor de la liberación de rehenes en Gaza.

  • El apoyo del personero diplomático a la liberación de los israelitas secuestrados por Hamas ocurrió en momentos en que se esperaba que Boric anunciara el quiebre de las relaciones con Tel Aviv y a días de retirar a dos agregados militares.
  • La preocupación de la Casa Blanca por la posición de Boric frente a Israel se arrastra desde antes de la llegada de Trump.
  • En marzo de 2024, la embajadora Deborah Lipstadt —enviada especial del Departamento de Estados de EEUU para monitorear y combatir el antisemitismo— expuso ante la Cámara de Representantes la visión de la administración de Jor Biden sobre las repercusiones en Latinoamérica de la guerra entre Israel y Hamás.
  • Respecto de Chile cuestionó la exclusión de Israel de la Fidae en 2024 y, previo a eso, la negativa en 2022 de La Moneda a recibir las credenciales diplomáticas del embajador israelí Gil Artzyeli.

Competencia con China, OTAN y derechos humanos. En tanto, uno de los ejes prioritarios del senador Risch ha sido la competencia estratégica con China.

  • Bajo su liderazgo, el comité impulsó la primera estrategia legislativa integral para contrarrestar a Beijing, incluyendo medidas para fortalecer a Taiwán y posicionar a EE.UU. junto a sus aliados europeos frente al gobierno chino.
  • Sus esfuerzos quedaron plasmados en la “Ley de Competencia Estratégica”, aprobada en el Congreso y respaldada por informes y discursos en centros de estudio.
  • En el plano militar, ha trabajado activamente por el fortalecimiento de la OTAN, impulsando el ingreso de Finlandia y Suecia, y ha promovido decididamente la ayuda militar a Ucrania.
  • En paralelo, ha sido una voz activa en la defensa de la libertad religiosa y ha publicado informes críticos sobre la retirada de EE.UU. de Afganistán y la situación de derechos humanos en la frontera sur estadounidense.

LEA TAMBIÉN:

Cuenta Pública: Representante de EE.UU. asiste con pin en apoyo a liberación de rehenes israelíes en Gaza

 

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 9, 2025

Quiénes son los electores de Franco Parisi y su ruda apuesta por arrebatarle votos a Matthei y Kaiser

Imagen: Agencia Uno.

Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]