Junio 1, 2025

Cuenta Pública: Representante de EE.UU. asiste con pin en apoyo a liberación de rehenes israelíes en Gaza

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

En un gesto de apoyo a las negociaciones en favor de la liberación de rehenes en Gaza, el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos asistió a la Cuenta Pública portando un pin amarillo en su chaqueta. Pese al retiro de los agregados militares de Tel Aviv y la ambigüedad de personeros del Gobierno, Boric no anunciará el cese de relaciones con Israel en su discurso.


El gesto de EE.UU. Este domingo, el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Richard “Rick” Yoneoka, llegó a la última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, con un pin amarillo en su chaqueta. El pin es el símbolo usado en Israel para la liberación de los 58 rehenes israelíes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza.

  • El gesto toma relevancia dado que este sábado el movimiento islamista afirmó en un comunicados que liberará a 10 rehenes vivos y 18 cuerpos a cambio de la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel, aceptando la propuesta presentada por el enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff, quien ha jugado el rol de mediador en el conflicto, impulsando un alto al fuego de 60 días.
  • El símbolo usado por el agregados de negocios refleja el fuerte apoyo del gobierno de Trump a Israel.

Quiebre de relaciones. La decisión del Gobierno de retirar los dos agregados militares de Chile en Israel, en el marco del conflicto en la Franja de Gaza, suscitó un debate en torno al eventual quiebre de relaciones diplomáticas con el país hebreo, abriendo la posibilidad de que el Presidente Gabriel Boric lo anunciara en su última Cuenta Pública.

  • Pese a que fue un tema que se evaluó incluir en el discurso —que el Mandatario preparó junto al jefe del Segundo Piso Felipe Melo y su jefe de contenidos Manuel Guerrero—, está descartado que Boric dé a conocer una ruptura en las relaciones con Israel, dadas las consecuencias que podría acarrear a nivel internacional y, sobre todo, con países aliados como Estados Unidos, y en materias como defensa.
  • En sectores del oficialismo, como el FA y el PC, han presionado por medidas más drásticas en contra de Israel, como el embargo de armas o el fin de importaciones desde ese país. Mientras, en el Socialismo Democrático han llamado a la cautela.
  • Consultado al respecto, este domingo, el canciller Alberto van Klaveren —que esta semana dijo que “no quisiera especular sobre medidas eventuales”— afirmó que “al Presidente le corresponde informar sobre ello” y, sobre la decisión de retirar los agregados militares, señaló que “bastante antes, ellos habían retirado sus propios agregados de defensa en Chile”.
  • “Es una decisión normal tomando en cuenta la terrible situación que ocurre en Gaza, que nos tiene conmovidos y preocupados”, sostuvo Van Klaveren.
  • En medio de la controversia, el actual embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, quien dejará su cargo en julio, se ausentó de la ceremonia. Tampoco asistió el rabino Eduardo Waingortin, capellán de La Moneda.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 9, 2025

Quiénes son los electores de Franco Parisi y su ruda apuesta por arrebatarle votos a Matthei y Kaiser

Imagen: Agencia Uno.

Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]