Telón de fondo. La idea de que un acuerdo constitucional entre en una etapa de reflexión durante uno o dos meses implica olvidarse de la meta de sacar la nueva constitución antes de los 50 años del golpe, es decir, el 11 de septiembre de 2023. Otra opción que se conversa en Chile Vamos es acordar plazos para una elección en noviembre o diciembre del próximo año.
La voz de alerta del BC. La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, presentó los resultados del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre, que proyecta que la economía tendrá recesión en 2023, una inflación mayor a la esperada desde el cierre de este año y un mercado laboral más deteriorado. Advirtió que la economía decrecería un 1,5% el próximo año.
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]