Septiembre 7, 2022

Encuesta UDD post plebiscito: Mayoría de los chilenos opina que hay que reducir a la mitad o eliminar escaños reservados indígenas en próxima Convención

Ex-Ante

La encuesta UDD revela que un 42% opina que nueva Convención debería tener la mitad de los escaños reservados de la anterior, un 20% cree que no debería haber escaños reservados, mientras un 32% es favorable a mantener 17 escaños reservados. También revela que un 52% de los chilenos cree que debería ser paritaria contra un 41% que creen que deben ser hombres y mujeres que obtengan más votos, sin criterio o exigencia de paridad.


  • 57% cree que Nueva Convención debiera estar conformada por miembros elegidos por votación popular y expertos designados con derecho a voto
    23% cree que por miembros elegidos por votación popular y expertos designados, pero sin derecho a voto para los designados.
    20% cree que sólo por miembros elegidos por votación popular.

 

  • Paridad en una nueva Convención…
    – El 52% considera que debe ser paritaria.
    – 41% cree que deben salir hombres y mujeres con mayor votación, sin criterio o exigencia de paridad.

 

  • ¿Cuántos escaños reservados para indígenas debiera tener?
    el 42% señala que debieran tener la mitad de lo que tuvieron antes, es decir 8 – 9
    32% señala que debiera tener los mismos 17 que tuvo la primera
    26% señala que no debieran tener ninguno

 

  • Plazo para entregar una consitutución para ser plebiscitada.:

41% señala que debieran ser los mismos 12 meses que la anterior.

32% cree que debiera reducirse a 9 mese

15% cree que debiera aumentarse a 18 meses.

 

  • ¿El voto en Chile debería ser obligatorio?

70% cree que el voto debe ser siempre obligatorio versus un 17% que considera que debiera ser voluntario y un 13% que señala que sólo en        plebiscitos y elecciones presidenciales.

 

Revise a continuación la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Director de Criteria

Diciembre 3, 2023

Molestias y disculpas presidenciales. Por Cristián Valdivieso

Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]