Contexto general. Las directivas de RN, Evópoli y la UDI estuvieron durante este martes en permanentes conversaciones. El documento que les envió el Presidente Gabriel Boric titulado “Compromiso de Santiago” generó un remezón en el sector. Los 4 puntos le hacían sentido a un sector de Chile Vamos. Sin embargo, las directivas desconocían el contexto en que se presentaría el documento. Decidieron elaborar uno propio y adelantarse a los planteamientos que haga el oficialismo y el gobierno en la antesala de la conmemoración de los 50 años del Golpe.
Trastienda. La reunión clave en que se definió el documento final fue convocada de manera telemática para el martes a las 20:30 horas. Para el encuentro, cada partido trabajó por separado en un documento que permitiera al sector tener lineamientos.
Emplazar a Boric. Al interior de la coalición también se conversó sobre la posibilidad de hacer alusión directa al Presidente Gabriel Boric. La idea, explicaban fuentes del sector, era emplazar al mandatario como el principal responsable de que el ambiente político estuviese encrispado.
En la declaración Chile Vamos renueva 7 compromisos con:
Ojo con. Si bien la declaración fue dada a conocer este martes pasadas las 22:00 horas, este miércoles se realizará un hito comunicacional en el ex Congreso Nacional en el que participarán los presidentes de partidos Javier Macaya (UDI), Francisco Chahuán (RN) y Gloria Hutt (presidenta Evópoli), y los secretarios generales de cada colectividad, María José Hoffmann (UDI), Diego Schalper (RN) y Juan Carlos González (Evópoli).
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]