Octubre 13, 2021

Terremoto político en comando de Sichel: claves del control de crisis y una dura acusación a la DC

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Sichel y su comando responsabilizaron este miércoles a la DC y a la izquierda por las acusaciones en su contra por supuesto financiamiento ilegal de pesqueras para su campaña a diputado por la DC el 2009, dadas a conocer por Chilevisión, las que desestimaron. Las palabras más fuertes fueron del coordinador de la campaña, Juan José Santa Cruz, ex tesorero DC, quien señaló que ese partido le pedía fondos a empresarios en esa época y que un candidato como Sichel, de 30 años, no tenía acceso a esos contactos.

Panorama general. A las 13.30 horas de este miércoles, tras haberse reunido por la mañana con los presidentes y secretarios de Chile Vamos, el candidato Sebastián Sichel salió a dar una segunda declaración pública en menos de 24 horas a partir de un reportaje de Chilevisión y CNN que abordó el financiamiento de su campaña a diputado en 2009, cuando compitió en un cupo de la DC en La Reina y Peñalolén y no logró ser electo. El programa indicó que recibió alrededor de $30 millones de empresas pesqueras, denunciando que parte de ellos fueron entregados a través de boletas de honorarios, un sistema que se ocupó en el financiamiento irregular de la política.

  • De acuerdo al reportaje, la información la obtuvieron a través de informes internos de la campaña a diputado de Sichel e incluye, entre otras cosas, al menos 4 antecedentes. 1) La campaña a diputado de Sichel en 2009 -cuando militaba en la DC- recibió 12 aportes de pesqueras por casi $30 millones. 2) Siete de los aportes fueron por $19 millones en boletas a honorarios. 3) El empresario Luis Felipe Moncada habría ejercido como intermediario entre la campaña de Sichel y las pesqueras. Además se menciona Carlos Vial. 4) En una de las boletas aparece Cristóbal Acevedo, actual coordinador de la campaña de Sichel, prestando servicios profesionales por 3 milones de pesos a una pesquera.

Lo que dijo Sichel. El candidato habló flanqueado de figuras alejadas del mundo político y profundizó en algunos conceptos que entregó en su declaración pública de la noche anterior, donde señaló que no conocía los hechos, que el Servel no objetó su declaración de gastos y que la DC era quien estaba a cargo del financiamiento de la campaña, por lo que sugirió una operación política en su contra. A continuación 6 aspectos que relevó el candidato esta tarde, después de sucesivas reuniones de crisis al interior de su comando durante la mañana.

1. Operación política orquestada. Sichel negó haber tenido conocimiento de los antecedentes mostrados en el programa, que su campaña nunca estuvo sujeta a ninguna investigación, por lo que afirmó que detrás de lo transmitido por Chilevisión y CNN hay “cómplices pasivos” de la izquierda tratando de enlodar su campaña.

2.”Era la que iba a pedirles plata a las empresas”. El candidato llamó a que la izquierda aclare el financiamiento irregular de Soquimich. Los mensajes más duros, sin embargo, estuvieron a cargo de Juan José Santa Cruz, uno de los hombres claves de la campaña de Sichel y ex tesorero de la DC (2002-2004), quien tomó la palabra al final de la rueda de prensa.

  • “Esta es una operación política orquestada, planificada y con conocimiento de parte de la izquierda y de la Democracia Cristiana. Yo les quiero decir con conocimiento de causa, ninguna empresa se acercaba a la Democracia Cristiana a botar plata, era la Democracia Cristiana la que iba a ver a las empresas para pedirles plata, así era”.
  • “Yo le exigiría al señor Latorre, que ha sido tan categórico hoy día, que transparentara cuáles empresas y a quiénes le donaron. Lo sabe él perfectamente y lo sé yo. Adicionalmente, ustedes me van a creer que toda esta operación fue traspasada a los medios como una forma de dañar por puros militantes de la Democracia Cristiana. Los que manejaron adicionalmente esa campaña, son todos militantes de la DC. Si alguien cree que un candidato tenía contacto con las grandes empresas en Chile, es de una ingenuidad infinita, ese rol lo cumplía la DC”, afirmó Santa Cruz.
  • En 2009, el presidente de la DC era el ex diputado Juan Carlos Latorre.

3. El coordinador de campaña. “El coordinador de campaña ayer dio un paso al lado y él tiene que aclarar y va a tomar las acciones legales correspondientes como lo señalé”, respondió el candidato al ser consultado por Cristóbal Acevedo, el coordinador de su comando que renunció en la mañana de hoy y que entregó boletas a pesqueras mientras participaba en la campaña a diputado de Sichel. Despejó así una de las líneas de defensa más complejas del caso, de acuerdo a analistas.

4. La vieja política y la izquierda. Sichel retomó uno de los discursos que ha marcado su campaña, el crítico de la clase política y sus prácticas, señalando que su error “ha sido enfrascarme sucesivamente en las discusiones con los viejos políticos de la oposición”. Sus críticas a la DC y la izquierda las endureció. “La izquierda y esta forma de atacar de forma constante a los que estamos acá nunca nos va a asustar, no son superiores moralmente, al contrario, viven y necesitan el poder desesperadamente y por lo tanto tienden a hacer lo mismo: siempre tratan de ensuciar al que está al frente para competir. Yo lo que quiero decirles es que no nos van a amedrentar ni les tenemos miedo”.

5. La posición de Chile Vamos. El candidato dijo contar con el apoyo de su coalición, con la cual se reunió hoy por la mañana, y no puso en duda que continuará en la carrera presidencial. De todas formas, la denuncias cayeron como un balde de agua fría en parte de la plana mayor del oficialismo, de la cual Sichel había tomado distancia después de vencer en las primarias frente a Joaquín Lavín.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.