Pese a que sus diputados habían acordado el martes AM no respaldar una acusación al Presidente Piñera por recurrir al TC contra el tercer retiro, la directiva PS acordó anoche instarlos a que estudien el recurso, pues el PS -estimaron- no tenía por qué pagar el costo político de defender al Presidente, luego de las críticas transversales y ciudadanas a que el Gobierno fuera al TC. La bancada PS se sumó así al mediodía al trabajo opositor para el recurso, que ya apoyan el PC y el FA.
Qué significa: El comunicado emitido por la mesa PS echa pie atrás al anuncio que había efectuado el jefe de bancada PS Marcelo Schilling en la mañana del martes, en que manifestaba la oposición de su bancada -posición que fue adoptada en un zoom de los diputados PS- a una acusación al Presidente que anunciaron diputados opositores, apuntando a que era un “error político” presentarla sin estar asegurados los votos, pues ello solo uniría a Chile Vamos.
Lo que hay detrás: La decisión de la directiva PS tuvo un fundamento más bien político, explican altas fuentes socialistas: el PS no iba a pagar el costo político de defender al Presidente, cuando el recurso ante el TC despertó críticas transversales -también desde Chile Vamos- y alto rechazo ciudadano (hubo cacerolazos y barricadas, en paralelo a la reunión de la directiva PS).
Por qué importa: El que el PS se suba a la acusación aumentó considerablemente su piso político: fue el segundo conglomerado más grande en la Cámara que puso a disposición sus firmas luego del Frente Amplio, por lo que en la oposición asumen que el libelo se presentará. También se sumó institucionalmente el PC, y hoy Silber, Cariola y Soto formaron un equipo de la oposición para avanzar en la redacción de la acusación.
El antecedente de 2019: En diciembre de 2019, el Partido Comunista impulsó una acusación constitucional contra Piñera que contó con el apoyo de diputados de todo el arco de la centroizquierda, atribuyéndole vulneraciones sistemáticas a los derechos humanos en el marco del estallido social. Además, se le acusa de haber comprometido “gravemente el honor de la nación” y de haber “infringido” la Constitución. Fue derrotada por solo 6 votos: 79 a 73.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]