Pese al rechazo transversal que gatilló en la oposición que Piñera recurriera al TC para impugnar el proyecto de tercer retiro, y a que diputados DC y PS habían sido los que levantaron la idea de un recurso para destituirlo si lo concretaba, los jefes de bancada de ambos partidos activaron gestiones para desactivar esa ofensiva, que de todas maneras buscará impulsar el FA. Sus razones fueron varias. Desde sus potenciales efectos institucionales y una baja viabilidad política hasta el priorizar sus campañas electorales. El Presidente, de todas formas, tiene la facultad de recurrir al tribunal, de acuerdo a la Constitución.
Qué observar: Los jefes de los diputados DC y PS, Daniel Verdessi y Marcelo Schilling, dieron puntos de prensa en la mañana de este martes para desmarcarse de la acusación que habían propuesto Gabriel Silber (DC) y Leonardo Soto (PS), con la idea de endurecer el tono con La Moneda y “rayarle la cancha” para advertir los efectos político-sociales de recurrir al TC.
Lo que hay detrás: Ambos jefes de comité apuraron sus vocerías en la mañana para frenar el impulso de los suyos a una acusación. Sus razones fueron varias. Desde sus graves efectos institucionales y el evitar una derrota política, al no estar asegurados los votos, hasta no distraer la agenda de las campañas a elecciones de constituyentes y alcaldes del 16/05.
Ojo con: Una posible acusación constitucional seguirá de todas formas en la agenda: Silber activará hoy un equipo jurídico para estudiarla -junto a Soto y la regionalista verde Alejandra Sepúlveda- y tanto el PC como parte del Frente Amplio apoyaron un libelo.
Por qué importa: Tanto el anuncio de Piñera como la eventual acusación elevan los niveles de conflictividad política e institucional, con insinuaciones de parlamentarios de un estallido social 2.0 si el tercer retiro se cae.
Conflicto entre poderes y solución “parche”. Las críticas opositoras apuntaron a que La Moneda no ha dado ayudas directas con la suficiente universalidad a la gente -pese a la reciente ampliación del IFE-, a lo que no colaboraron los problemas en la entrega del bono clase media.
Lo que viene: El jueves, el Senado votará el tercer retiro, para despacharlo a la Cámara. El trámite no se detiene por el recurso de Piñera, que tardaría semanas en el TC.
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]