Marzo 27, 2023

Tercer detenido por asesinato de carabinera fue indultado por Piñera y aprobado por el Congreso en 2020

Ex-Ante

La tarde de este lunes se informó del tercer detenido por el asesinato de la sargento Rita Olivares. Se trata de Luis Martínez, chileno de 27 años, quien fue capturado en la vía pública, en la localidad de Belloto, en la Quinta Región.


El detenido no tenía la condición de prófugo de la justicia, y fue indultado por el ex Presidente Piñera en el marco de los indultos por el Covid, en abril de 2020, aprobado por alta mayoría en el Congreso. Cuando fue beneficiado llevaba 2/3 de la pena cumplida por robo con violencia reiterado.

“Quien pretenda equiparar un indulto general producto de Covid a delitos que no fueses gravísimos con indultar el octubrismo y justificar la violencia solo está tratando de tapar su incoherencia en el apoyo a la lucha contra el crimen”, señaló Jaime Bellolio, ex vocero del gobierno de Piñera..

El indulto masivo. El 16 de abril de 2020, el presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley de Indultos por Covid-19: “El principal compromiso de nuestro Gobierno y del Estado es siempre con las víctimas de la delincuencia. Pero también debemos tratar con humanidad y proteger la salud y vida de los privados de libertad”, señaló el Mandatario en un acto en el Palacio de La Moneda, en el que estuvo acompañado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, los subsecretarios de Justicia, Sebastián Valenzuela, y de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, y por el director nacional de Gendarmería, Christian Alveal”, se señaló en un comunicado de presidencia.

Piñera dijo que la Ley de Indulto General Conmutativo “no significa impunidad para quienes fueron condenados, ya que no se extingue su responsabilidad penal ni elimina la condena como antecedente penal”. Recalcó que solo se modifica la ejecución de la pena, conmutando o sustituyendo la reclusión en las cárceles por la reclusión total en los domicilios.

“El peligro de contagio por coronavirus se multiplica cuando las personas más vulnerables se encuentran privadas de libertad dentro de recintos penitenciarios, cuyas condiciones de hacinamiento dificultan o hacen imposible medidas sanitarias como el aislamiento social, el lavado frecuente de manos y otras recomendaciones de la autoridad sanitaria”, recalcó.

“El principal compromiso de nuestro Gobierno y del Estado es siempre con las víctimas de la delincuencia. Pero también debemos tratar con humanidad y proteger la salud y vida de los privados de libertad. Por estas razones, y dada la pandemia del coronavirus que estamos enfrentando, creemos conveniente y necesario promulgar esta Ley que beneficiará a más de 1.700 personas, que no han cometido delitos graves y son de baja peligrosidad”.

Según señaló el gobierno en ese momento, “estos grupos de alto riesgo de contagio por la pandemia, a quienes se les conmutará la pena de privación de libertad por arresto domiciliario total son:

  1. Los mayores de 75 años, quienes por ser parte del grupo más vulnerable no se les exigirá que hayan cumplido un mínimo de condena, ni que les reste menos de 36 meses de prisión.
  2. Las mujeres entre 55 y 75 años de edad y los hombres entre 60 y 75 años, que hayan cumplido la mitad de la condena y que les reste 36 meses o menos de prisión.
  3. Las mujeres embarazadas y las madres de un hijo o hija menor de 2 años, residentes en la unidad penal, que hayan cumplido un tercio de la pena y tengan un saldo igual o inferior a 3 años de condena. Esta medida humanitaria se justifica porque el Coronavirus no solamente puede generar consecuencias graves e incluso letales en niños y niñas, sino también sus efectos pueden afectar a las mujeres embarazadas y a los niños que están por nacer.
  4. Las personas que estén cumpliendo reclusión nocturna, siempre que hayan cumplido un tercio de la pena y les resten 36 meses o menos de condena.
  5. Los reclusos con permiso de salida de los recintos penitenciarios, siempre que hayan cumplido la mitad de la pena y les resten 3 años o menos de condena”.

Se estableció que las personas indultadas que violen la reclusión domiciliaria deberán cumplir en la cárcel lo que les reste de la pena original.

Los otros detenidos por el asesinato de la carabinera. Los otros dos detenidos por el crimen de la sargento son Edward Fuenzalida Leiva, de 28 años, quien es uno de los seis reos que se fugaron desde el Centro Penitenciario de Valparaíso en 2021. El segundo involucrado es Miguel Acevedo Tauda, de 26 años.

Lea también: Quilpué bajo delincuencia y el crimen de Rita Olivares (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.