Tensión en La Moneda. “Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”. La frase de la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, tuvo como destinatario a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, en plena reunión del comité político de La Moneda.
El factor Escalona. El 29 de diciembre, en una reunión realizada por el Socialismo Democrático, aparecieron los primeros indicios de lo que se venía para el pacto en materia electoral constitucional para el 7 de mayo. El PPD, el PR y el PL, hicieron saber su decisión de ir en listas separadas de Apruebo Dignidad. Ese día, Camilo Escalona, secretario general del PS, marcó la diferencia y cerró filas con la idea de una lista única con toda la alianza de gobierno.
El rol de Miguel Crispi, jefe del Segundo Piso. Si Escalona había sido una pieza determinante en las negociaciones del proceso constitucional, haciendo caer la idea de que los convencionales fuera electos por el Congreso, esta vez algunos socialistas sostienen que en su ofensiva ha actuado en sintonía con el jefe del segundo piso del Presidente Boric, Miguel Crispi.
Tercera vía. Como sea, el problema no está resuelto, ya que la comisión política del PS deben adoptar una decisión formal este martes respecto de ir en una o dos listas. Y, en un escenario que amenaza con sacudir a la centroizquierda chilena, en el PS se han levantado voces pidiendo no romper el pacto, como la de José Miguel Insulza, y apostando a una salida intermedia, como un pacto por omisión, que logre ser funcional para el PPD -que reforzaría su decisión de no subyugar su proyecto político al del FA-PC- y al de los socialistas, que harían un fuerte gesto a Boric, pero sin romper con sus aliados naturales. Está por verse lo que ocurra.
Lea también: Paulina Vodanovic habla de las listas para las elecciones (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El edificio de 1.780 metros cuadrados está junto al ex Cine Arte Alameda, totalmente abandonado. La vereda norte de ese sector contiguo a Plaza Italia no ha logrado recuperarse desde 2019. Hoy lucen edificios vacíos y negocios cerrados.
En la votación de primera vuelta, el segundo lugar lo tiene el republicano José Antonio Kast con un 27%, subiendo cinco puntos respecto al anterior sondeo. En tanto, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, baja a 16%. En segunda votación, el republicano obtendría un 47% de las preferencias frente al 34% de Jara, ampliando […]
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]