Tensión en La Moneda. “Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”. La frase de la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, tuvo como destinatario a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, en plena reunión del comité político de La Moneda.
El factor Escalona. El 29 de diciembre, en una reunión realizada por el Socialismo Democrático, aparecieron los primeros indicios de lo que se venía para el pacto en materia electoral constitucional para el 7 de mayo. El PPD, el PR y el PL, hicieron saber su decisión de ir en listas separadas de Apruebo Dignidad. Ese día, Camilo Escalona, secretario general del PS, marcó la diferencia y cerró filas con la idea de una lista única con toda la alianza de gobierno.
El rol de Miguel Crispi, jefe del Segundo Piso. Si Escalona había sido una pieza determinante en las negociaciones del proceso constitucional, haciendo caer la idea de que los convencionales fuera electos por el Congreso, esta vez algunos socialistas sostienen que en su ofensiva ha actuado en sintonía con el jefe del segundo piso del Presidente Boric, Miguel Crispi.
Tercera vía. Como sea, el problema no está resuelto, ya que la comisión política del PS deben adoptar una decisión formal este martes respecto de ir en una o dos listas. Y, en un escenario que amenaza con sacudir a la centroizquierda chilena, en el PS se han levantado voces pidiendo no romper el pacto, como la de José Miguel Insulza, y apostando a una salida intermedia, como un pacto por omisión, que logre ser funcional para el PPD -que reforzaría su decisión de no subyugar su proyecto político al del FA-PC- y al de los socialistas, que harían un fuerte gesto a Boric, pero sin romper con sus aliados naturales. Está por verse lo que ocurra.
Lea también: Paulina Vodanovic habla de las listas para las elecciones (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.