Enero 28, 2023

Paulina Vodanovic (PS): “El apoyo y la lealtad al gobierno no está en discusión ni tiene que ver con las listas”

David Tralma

Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, afirma.


-El Comité Central del PS decidió mantener el llamado a la lista única desde la DC al PC, ¿Cuál es la principal justificación para respaldar la lista unitaria, que también se ha impulsado desde el gobierno y que hoy fue celebrada desde su partido? 

-Desde el primer día que tuve la posibilidad de participar de la nueva discusión constitucional, en las bases y cuando se aprueba este acuerdo, dijimos que se necesitaba la máxima unidad de las fuerzas progresistas para enfrentar esta gesta que tiene que ver con posiciones distintas de vida. Cómo nosotros desde el progresismo enfrentamos una Constitución y cómo esta se enfrenta desde la derecha y la derecha ultraconservadora. No es que nos pautee el Gobierno, sino que más bien nosotros desde el primer día lo dijimos: unidad para cambiar Chile.

-En la práctica, ¿Esto significa estar con Apruebo Dignidad en un mismo pacto, mientras que el resto de fuerzas del Socialismo Democrático, encabezado por el PPD, se han ceñido a la opción de afrontar el desafío electoral en listas separadas?

-Nosotros hemos dicho una lista de unidad desde la DC al PC. Queremos e instamos nuevamente a las fuerzas progresistas a repensar la situación en la que nos encontramos, porque es de extrema fragilidad para el progresismo, que está en posición mayoritaria en Chile. Pero, si no estamos unidos, es difícil que podamos enfrentar esta gesta de una manera que nos permita asegurar mayorías en la nueva Constitución.

-Hoy el PPD decidió, por un 94% de los votos, ir en listas separadas. ¿Es viable la lista unitaria entendiendo esta posición, que se ha mantenido firme?

-A lo que me ha mandatado el Comité Central del partido es a hacer todos los esfuerzos necesarios para construir esta unidad, en lo electoral y en lo programático. Ese es el mandato que tengo y que ejerceré en la medida de mis posibilidades. Por cierto que no puedo incidir ni decidir por otros partidos políticos, pero sí podemos poner estos temas en definitiva, para conversar y tomar la mejor decisión para Chile.

-¿Esto no es vinculante para otros procesos electorales? Como las próximas municipales y parlamentarios, ¿O se marca un precedente?

-Cualquier decisión que se tome ahora no tiene que ver con las políticas de alianzas futuras, sea ir en dos listas o en una. Cada momento político define la alianza que se adopta para enfrentar una elección y esta no es cualquier elección, es la más importante que va a tener Chile. Por lo tanto, creemos justo que podamos ejercer esta mayoría en el Consejo Constitucional. Por eso agradecemos a la Presidenta Bachelet que haya puesto su trayectoria a disposición del progresismo y esté disponible a encabezar una lista unitaria.

-Precisamente un nombre que marcó la jornada fue el de Michelle Bachelet, quien impulsó la lista unitaria, que encabezaría de ser ratificada. ¿Qué tanto movió el tablero de Socialismo Democrático su intervención?

-Este es un nuevo antecedente que debe considerarse, porque evidentemente el respeto y el cariño que tiene la ciudadanía con la Presidenta Bachelet y todo lo que ella representa, es el respaldo en el que confluimos todos juntos. Todas las fuerzas progresistas participamos de sus dos gobiernos, fue ella quien en su segundo Gobierno integró al PC, a las fuerzas jóvenes de Revolución Democrática, Convergencia Social, por lo tanto, esa es la impronta que queremos darle a esta gesta, esta nueva elección.

Como Partido Socialista somos muy responsables del momento histórico y político que vive el país. Si la Presidenta Bachelet ha puesto su nombre a disposición es porque ella está convencida de la necesidad de unidad, por lo mismo se ponen condiciones para encabezar la lista unitaria. El sentido de esto no es entrometernos en las decisiones políticas de los otros partidos, sino de instarlos a la máxima unidad, en donde creemos firmemente que la representan la obra y vida de la Presidenta Bachelet.

-Entre dirigentes de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático ya han ocurrido intercambios que incomodan al gobierno, como el que hubo entre Guido Girardi y Guillermo Teillier. ¿Cómo afectarán futuras críticas cruzadas entre aspirantes a consejeros de ambas almas del Ejecutivo, quienes en la práctica competirán un electorado de centroizquierda?

-No me pondré en ese caso por ahora.

-Al debate también ingresó Ricardo Lagos, quien llamó a desdramatizar la opción de dos listas. ¿Comparte este diagnóstico?

-Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos. El apoyo y la lealtad al gobierno no está en discusión ni tiene que ver con las listas o los cargos, los puestos de trabajo que estén en medio, sino que tiene que ver con convicciones.

Lea también: Comité Central PS decide lista única con Apruebo Dignidad (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Imagen: Icare.

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Ex ministro de Hacienda Manuel Marfán: “El crecimiento es un buen negocio para el Estado”

Manuel Marfán (Crédito: Agencia Uno)

El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.