Qué observar. La Corte Suprema confirmó la investigación y mantuvo la multa equivalente a más de US$ 28 millones impuesta por el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) en contra del Canal del Fútbol (CDF), hoy TNT Sports, por abuso de posición dominante que afectó a cableoperadores y consumidores finales.
Impacto en la industria y los consumidores. La Corte Suprema reconoció que CDF había abusado de su posición monopólica en el mercado de transmisión en vivo del fútbol profesional. Al tener el monopolio de los derechos de transmisión de los partidos, CDF no solo afectó la competitividad del mercado de televisión por cable, sino que también limitó las opciones para los consumidores, quienes debían pagar precios elevados por un producto que no podía ser sustituido por ninguna alternativa viable.
Para más temas de Economía: Pinche Aquí
Un estudio sobre el comportamiento de pagos del Banco Central señala que el 44,9% de las personas paga con tarjeta de débito y un 31,4% con efectivo. Aunque el pago digital gana terreno, el 70% de los encuestados aseguró que se verían afectados si los comercios dejaran de aceptar efectivo.
Tomás Flores, economista y ex subsecretario de Economía en el primer gobierno de Sebastián Piñera, falleció este miércoles a los 60 años tras una lucha contra el cáncer. Reconocido por su impulso al programa “Empresa en un día” y su trabajo en Libertad y Desarrollo, dejó un legado clave en la simplificación administrativa y la […]
Las acciones del fabricante de chips de inteligencia artificial con sede en Silicon Valley, subieron hasta un 2,8% este miércoles llegando a los US$164,36. Se estima que los ingresos de Nvidia alcancen casi los US$ 200 mil millones este año, lo que supone un aumento interanual del 55%.
El Director de Real Estate de SURA Investments, Felipe Toro, asegura que “el sector inmobiliario ofrece atributos clave como protección contra la inflación, retornos estables y predecibles y una baja volatilidad, que lo convierten en un complemento para fortalecer y equilibrar cualquier portafolio diversificado”.
El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice.