Qué observar: La estrategia opositora contempla que Naranjo hable hoy lunes por casi 14 horas con una sola pausa mientras sea el turno el abogado de Piñera Jorge Gálvez, para que a las 1:30 de la madrugada pueda llegar Jackson tras terminar a las 00:01 horas su cuarentena por ser contacto estrecho de Boric. Solo así se convertiría en el decisivo voto número 78 (luego de que el contagio de Boric con Covid pusiera en suspenso la aprobación de la acusación, al no contar la oposición con su voto y eventualmente el de Jackson, según se pensó en un inicio).
Las maniobras del diputado PS: En sus 3 primeras horas, Naranjo no escatimó en recursos para extender más allá de su contenido su presentación (que dijo tenía 1.300 páginas) o para tomar pausas de segundos que le brindaran un aire. Sin ir más lejos, su par DC Gabriel Ascencio desechó presentar la acusación, pues transmitió a la oposición que no estaba disponible para una evidente maniobra dilatoria que no consideraba “presentable” ante la ciudadanía (en la DC consideraban que solo reforzaba el desprestigio de la clase política).
Diputado Naranjo anuncia que leerá todo el texto de la acusación constitucional contra el presidente Piñera
📡 T13 EN VIVO » https://t.co/YFAKhcBeum pic.twitter.com/0XdfNVCeJi
— T13 (@T13) November 8, 2021
¿Jackson puede arribar a medianoche?: El diputado UDI Juan Antonio Coloma puso en cuestión que Jackson pudiera arribar a la medianoche. Basándose en publicaciones de prensa de que el diputado RD estuvo hasta las 20:00 horas del martes 02/11 con Boric, aseguró que su cuarentena debía terminar mañana martes 09/11 pero a las 20:00 horas, para cumplir con 7 días completos. Ello, aún cuando el protocolo del Minsal del 29/09 apunta en el sentido indicado por la oposición.
Lo que viene: Cuando Naranjo termine de hablar, tomará la palabra Gálvez, solo si así lo estima el abogado de Piñera: podría no replicar, de modo que se pase de inmediato a los discursos de 5 minutos de los jefes de bancada, y a la votación. Por lo mismo es que la intervención de Naranjo se extendería hasta cerca de las 1:20, hora de llegada que dio Jackson.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]