Los 2 contactos estrechos: Este jueves se acotó finalmente el impacto del covid-19 de Boric de cara a la votación de la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados, a partir de la venta del proyecto Dominga de 2010.
Casos distintos. En caso del diputado del FA Gonzalo Winter, la autoridad explicó que no estuvo con Boric en el lanzamiento del programa de gobierno del lunes 01/11, sino que el fin de semana previo. Y Jackson precisó en un matinal que estuvo con el abanderado el martes, en el minuto que este se tomó la temperatura.
Qué significa: Solo estaría confirmada la ausencia de Boric en la votación (su aislamiento dura mínimo 10 días), pues Winter podrá participar dado que su contacto con Boric fue el domingo 31/10, y Jackson estuvo con él hasta el martes 02/11. La oposición maneja una fórmula para que alcance a estar presente: el diputado RD estará habilitado para salir de su lugar de aislamiento a las 00:01 del martes 09/11, por lo que a esa hora podría trasladarse al Congreso, si la oposición logra extender el debate por largas horas. Se transformaría así en el decisivo voto clave 78 que incline la balanza: hoy la oposición cuenta 77 apoyos, incluyendo a Winter, según los cálculos que efectuaron en una reunión de los diputados firmantes de la acusación.
Alargar el debate. En la reunión de oposición, Marcelo Díaz (representante del FA) aseguró a todos que solo Boric quedaba impedido de votar. Aquello, bajo la premisa que Jackson llegue en la madrugada del martes (aunque no se ha abordado con él ni Díaz lo detalló así).
Ojo con: Por la tarde del martes la diputada FA Maite Orsini puso una cuota de incertidumbre: informó que está con fiebre, y que aún cuando no ha sido informada como contacto estrecho de Boric y que su diagnóstico médico sería otro (sinusitis y faringitis), está esperando un resultado de un PCR.
Ver esta publicación en Instagram
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]