Acusación a Piñera: Por qué Jackson se convirtió en el voto clave tras el contagio de Boric con Covid

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

Que la seremi de Salud acotara a 2 diputados los que han debido aislarse por ser contacto estrecho de Boric (Giorgio Jackson y Gonzalo Winter) brindó un respiro a la oposición para la votación de la acusación contra Piñera, el lunes 08/11. Ese día Winter ya habrá terminado su cuarentena. Los cálculos apuntan a que Jackson podría trasladarse al Congreso a partir de las 00:01 del martes 09/11 -al ser el lunes su último día de aislamiento- y así transformarse en el decisivo voto 78, si es que la oposición logra extender el debate hasta esa hora.


Los 2 contactos estrechos: Este jueves se acotó finalmente el impacto del covid-19 de Boric de cara a la votación de la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados, a partir de la venta del proyecto Dominga de 2010.

  • El contagio del candidato ha puesto en serio peligro que la oposición logre los 78 votos requeridos para aprobar el libelo (mayoría absoluta de diputados en ejercicio), al menos por 2 motivos. 1) El lunes vence el plazo para que la Cámara debata y vote el recurso para remover al Presidente. 2) En el marco del contagio de Boric, Chile Vamos no accedió a rehabilitar el voto telemático para quienes no pudieran asistir presencialmente a la sesión.
  • La Seremi de Salud RM confirmó que hasta ahora solo 2 diputados debieron aislarse por 7 días al ser contacto estrecho de Boric (Giorgio Jackson y Gonzalo Winter, según confirmaron ellos mismos).
  • “A los 5 presidenciables se suman, inicialmente, 2 diputados y 2 constituyentes dentro de las personas definidas por la Autoridad Sanitaria como contacto estrecho”, indicó el comunicado de la Seremi, que reportó 54 contactos estrechos de Boric.

Casos distintos. En caso del diputado del FA Gonzalo Winter, la autoridad explicó que no estuvo con Boric en el lanzamiento del programa de gobierno del lunes 01/11, sino que el fin de semana previo. Y Jackson precisó en un matinal que estuvo con el abanderado el martes, en el minuto que este se tomó la temperatura.

  • No fueron considerados contacto estrecho los otros 6 diputados FA-PC que fueron al lanzamiento del programa. El protocolo del Minsal indica que, para estar en esa categoría, se debe compartir por 2 horas en un espacio cerrado sin mascarilla (el acto fue al aire libre y con mascarilla).
  • El PC informó a través de Twitter que ningún diputado suyo había sido notificado como contacto estrecho por la seremi. Los parlamentarios Claudia Mix y Tomás Hirsch, que también fueron al acto del lunes, expresaron lo mismo: explicaron que su aislamiento fue preventivo (el presidente de la Cámara Diego Paulsen había dicho que Mix era contacto estrecho).
  • Para que no cayera la acusación por la ausencia involuntaria de Boric u otros diputados, la oposición intentó que la derecha accediera a un acuerdo de comités para modificar el reglamento de la Cámara. Se trataba de permitir que se votara telemáticamente (esa medida rigió hasta que terminó el estado de catástrofe), pero se requería un quorum de 2/3 y Chile Vamos se opuso, en una reunión de comités.

Qué significa: Solo estaría confirmada la ausencia de Boric en la votación (su aislamiento dura mínimo 10 días), pues Winter podrá participar dado que su contacto con Boric fue el domingo 31/10, y Jackson estuvo con él hasta el martes 02/11. La oposición maneja una fórmula para que alcance a estar presente: el diputado RD estará habilitado para salir de su lugar de aislamiento a las 00:01 del martes 09/11, por lo que a esa hora podría trasladarse al Congreso, si la oposición logra extender el debate por largas horas. Se transformaría así en el decisivo voto clave 78 que incline la balanza: hoy la oposición cuenta 77 apoyos, incluyendo a Winter, según los cálculos que efectuaron en una reunión de los diputados firmantes de la acusación.

  • La norma del Minsal indica que “los contactos estrechos con esquema completo de vacunación deberán cumplir cuarentena por 7 días, considerando como día 1 el último día de contacto con el caso”.
  • Vale decir, el día 7 de aislamiento para un caso como Jackson (que vio a Boric hasta el martes 02/11) es el lunes 08/11: queda liberado de la cuarentena apenas el reloj cruce la medianoche, corroboran desde la seremi de Salud (y Winter el domingo).

Alargar el debate. En la reunión de oposición, Marcelo Díaz (representante del FA) aseguró a todos que solo Boric quedaba impedido de votar. Aquello, bajo la premisa que Jackson llegue en la madrugada del martes (aunque no se ha abordado con él ni Díaz lo detalló así).

  • La estrategia se basa en que en la reunión de comités, el secretario Miguel Landeros explicó que las intervenciones del diputado acusador o los de la comisión revisora no tienen límite de tiempo, por lo que la mesa de la Cámara no puede cortarles la palabra: ello permite alargar hasta que pueda llegar Jackson.
  • Podría darse así que un diputado ocupe el micrófono por horas, pues el artículo 42 de la ley del Congreso indica que “la Cámara sesionará diariamente para ocuparse de la acusación” una vez que se cumpla el plazo para ello. Vale decir, el lunes 08/11 debe iniciar el debate, pero no se especifica que debe terminarlo.
  • El cálculo que hicieron en la reunión opositora es que en ese cuadro quedan justo en 78 votos, pues de los 83 diputado del sector, hoy se restarían 4: Pepe Auth, Pedro Velásquez (electo por el FRVS, pero que ya cruzó la vereda a Chile Vamos al anotarse ahí como candidato al Senado), Pablo Lorenzini (ex-DC) y Carlos Jarpa (ex–PR). A ellos se suma Boric.
  • Esta vez, La Moneda no contaría con aliados de otras acusaciones, como Fernando Meza (quien se cuadraría con la acusación dado que retornó al PR), y los DC Jorge Sabag y Manuel Matta y el PS Jaime Tohá. La presión en sus partidos por cuadrarlos ha sido alta y efectiva, afirman en el Congreso.

Ojo con: Por la tarde del martes la diputada FA Maite Orsini puso una cuota de incertidumbre: informó que está con fiebre, y que aún cuando no ha sido informada como contacto estrecho de Boric y que su diagnóstico médico sería otro (sinusitis y faringitis), está esperando un resultado de un PCR.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]