Diciembre 7, 2024

Sobrevivientes de accidente ponen en duda informe de la DGAC que asegura que Piñera estaba sin arnés de seguridad

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El documento preliminar de la Dirección General de Aeronáutica Civil, publicado a 10 meses del accidente en Lago Ranco, afirma que al momento de los hechos el exmandatario estaba sin su arnés de seguridad. Sin embargo, los sobrevivientes del accidente respondieron que “podemos asegurar que al momento del accidente el piloto del helicóptero estaba usando el cinturón de seguridad, al igual que los otros tres pasajeros”.


Qué observar. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dio a conocer este viernes el informe preliminar de la investigación por el accidente en que murió el expresidente Sebastián Piñera, el pasado 6 de febrero en el Lago Ranco, en la región de Los Ríos.

  • El documento asegura que Piñera “se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso”, a 28 metros de profundidad.
  • La investigación —que está en etapa de recopilación de antecedentes— sitúa el accidente a las 14:57 horas en el sector de Ilihue y sostiene que Piñera contaba con licencia de piloto privado y conducía un helicóptero Robinson R44 II.
  • La aeronave fue reflotada desde el lago el 10 de febrero y fue trasladada hasta Cerrillos donde la DGAC ha realizado una serie de pericias.
  • La conclusión preliminar de la DGAC respaldaría la tesis de que una de las ventanas del helicóptero pudo haber quedado semiabierta, lo que empañó sus vidrios en cosa de segundos, perdiendo toda noción de las distancias, y que Piñera se habría sacado el arnés para intentar salir.
  • “El piloto se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso. Los pasajeros salieron por sus propios medios a la superficie del lago, donde fueros rescatados por vehículos acuáticos particulares”

Las características del accidente. Según la DGAC, el accidente ocurrió en un “vuelo recreativo” en la ribera sur de Lago Ranco. “Durante el despegue de la aeronave helicóptero Robinson R44 II, desde un terreno ubicado en una propiedad particular, con una tripulación de 01 piloto y 03 pasajeros, impactó contra la superficie del Lago Ranco”, afirma.

  • “A consecuencia de lo anterior, el piloto resultó fallecido y los 03 pasajeros ilesos, junto a la aeronave con daños”, añade. Sebastián Piñera viajaba junto a su hermana Magdalena, el empresario Ignacio Guerrero, y su hijo Bautista Guerrero, luego de un almuerzo en la casa de José Cox.
  • El informe detalla, además, que el helicóptero habría caído en una “superficie lacustre, ubicada a 172 metros de la ribera sur del Lago Ranco”.
  • El documento también sostiene que “un equipo de buzos de la PDI, materializó la fijación fotográfica del sitio del suceso ubicado a 28 metros de profundidad en Lago Ranco, orientados por el equipo investigador, donde se pudo evidenciar daños propios del impacto de la aeronave sobre la superficie del lago, vinculados a la estructura de la aeronave y perfiles aerodinámicos”.
  • Otra conclusión la DGAC es que el helicóptero estaba íntegro y que “los pasajeros salieron por sus propios medios a la superficie del lago, donde fueros rescatados por vehículos acuáticos particulares”.

Respuesta de los sobrevivientes. Sin embargo, en una declaración pública, los tres sobrevivientes del accidente pusieron en duda el informe de la DGAC.

  • “Como testigos y sobrevivientes del accidente aéreo registrado el 6 de febrero de este año, en el que falleció el ex presidente Sebastián Piñera, podemos asegurar que al momento del accidente el piloto del helicóptero estaba usando el cinturón de seguridad, al igual que los otros tres pasajeros”, indica el comunicado.
  • La declaración pública fue firmada por la hermana del ex mandatario, Magdalena Piñera Echenique, el empresario Ignacio Guerrero y su hijo, Bautista Guerrero, quienes fueron los tres testigos y sobrevivientes del accidente aéreo. “Enviamos este comunicado solo con el objeto de aclarar la información entregada ayer respecto de un informe preliminar de la DGAC”, señalan.

Testimonios del accidente. En febrero, Ignacio Guerrero, uno de los cuatro pasajeros de la aeronave señaló, en entrevista con Ex-Ante “me pregunto ¿por qué no hice esto? Y si hubiera hecho esto, no habría pasado lo otro. Bueno, indudablemente, si yo hubiera dicho ‘no nos vamos”.

  • El empresario agregó que siente “una tristeza infinita. Una rabia. Dime la lista de sentimientos que hay y te los digo todos. Tristeza, rabia. Una especie de soledad. Un grado de culpa porque uno dice, ¿dónde pude yo haber hecho algo distinto? ¿Por qué no lo hice? Si lo hubiese hecho, ¿qué habría pasado? Y te empiezas a pasar toda esta película porque como es tan catastrófico el desenlace final, uno dice, pucha, debería haber hecho todo y no lo hice”.
  • En diálogo con El Mercurio, Bautista Guerrero, señaló que “todo fue muy rápido. Caímos al agua. Y ahí logré abrir la puerta del helicóptero”, agregando que solo un par de minutos después de que la aeronave despegara “por poca visibilidad dimos la vuelta donde se podría ver mejor sobre la costa y ahí nos topamos con el agua”.
  • “Lo último que escuché bien es que (el ex Presidente) cambiaría de rumbo. Después pudo haber dicho algo más, pero yo no escuché”, agrega.
  • Bautista Guerrero indica que la aeronave cayó al agua, pero que no fue un golpe fuerte. El problema es que quedó inclinada hacia el lado donde estaba el ex Mandatario, con las puertas de esa parte bajo el lago. Así, comenzó a hundirse.
  • También cuenta que, justo antes de abordar en el viaje de ida hacia la casa de Cox, el ex Presidente Piñera le explicó qué debía hacer con las puertas en caso de emergencia como una caída al lago. Esa explicación fue clave para salvarle la vida.
  • “Abrí la puerta primero, luego me quité el cinturón y, al llenarse el helicóptero, salí. Los audífonos se me salieron solos”, indica.
  • Mientras se hundían, lograron salir primero Ignacio Guerrero y luego Magdalena Piñera. “Fue todo muy rápido, el agua era oscura y profunda”, señala.
  • No alcanzaron a nadar hasta la orilla porque los rescataron la lancha del empresario José Cox y una más que también había llegado al lugar. En ese momento, el helicóptero ya no se veía.

LEA EL INFORME COMPLETO  DE LA DGAC Y LA DECLARACIÓN DE LOS SOBREVIVIENTES:

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]