A poco más de un mes del accidente que le costó la vida al ex Presidente Sebastián Piñera en el lago Ranco, La Tercera dio a conocer las declaraciones que entregaron a Carabineros los principales testigos del accidente, noticia que fue revelada por Ex-Ante el pasado 6 de febrero.
Estas corresponden a José Cox, empresario y amigo del ex mandatario, quien recibió ese día en su casa a Sebastián Piñera y quien presenció el accidente, a las tres personas que acompañaban al ex Presidente en el helicóptero (Magadalena Piñera, Ignacio Guerrero y Bautista Guerrero), quienes hicieron una declaración conjunta y a Ricardo Gonzàlez, el buzo y bombero que sacó el cuerpo del ex Presidente desde el fondo del lago.
Declaración de José Cox. “El día de hoy, martes 6 de febrero del año 2024, siendo las 13.40 horas, mientras me encontraba en mi domicilio ubicado en el sector rural de Ilihue S/N, de la comuna de Lago Ranco, llegó de visita mi amigo Sebastián Piñera Echenique, acompañado de su hermana Magdalena Piñera Echenique, de mi amigo de nombre Ignacio Guerrero Gutiérrez y su hijo Bautista Guerrero Matta”.
Declaración de Magdalena Piñera, Ignacio Guerrero y Bautista Guerrero. “Siendo las 13 horas, abordamos el helicóptero de propiedad de Sebastián Piñera Echenique y realizamos un trayecto desde la casa de Sebastián, ubicada en el sector de Coique, de la comuna de Futrono, hasta la casa de José Cox, ubicada en el sector Ilihue de Lago Ranco”.
Declaración de Ricardo González, bombero y buzo. “Recibí (a las 14.19) un comunicado radial de la central de alarmas de esta comuna (Lago Ranco), indicando que existía una emergencia de rescate aéreo en el sector de Ilihue Bajo”.
Testimonio de Bautista Guerrero. En diálogo con El Mercurio, tras el funeral de Sebastián Piñera, Bautista Guerrero había contado algunos detalles del accidente:
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.
El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.