Marzo 10, 2024

Revelan las declaraciones de los testigos del accidente donde falleció el ex Presidente Piñera

Ex-Ante
Momento en que reflotan el helicóptero accidentado desde el lago Ranco.

Las declaraciones a Carabineros, dadas a conocer por La Tercera, corresponden a los tres pasajeros que iban con el ex mandatario en el helicóptero, el empresario José Cox, dueño de la casa desde donde salió la aeronave y Ricardo González, buzo que rescató el cuerpo del ex gobernante. En ellas se dan a conocer detalles de lo sucedido ese día.


A poco más de un mes del accidente que le costó la vida al ex Presidente Sebastián Piñera en el lago Ranco, La Tercera dio a conocer las declaraciones que entregaron a Carabineros los principales testigos del accidente, noticia que fue revelada por Ex-Ante el pasado 6 de febrero. 

Estas corresponden a José Cox, empresario y amigo del ex mandatario, quien recibió ese día en su casa a Sebastián Piñera y quien presenció el accidente, a las tres personas que acompañaban al ex Presidente en el helicóptero (Magadalena Piñera, Ignacio Guerrero y Bautista Guerrero), quienes hicieron una declaración conjunta y a Ricardo Gonzàlez, el buzo y bombero que sacó el cuerpo del ex Presidente desde el fondo del lago.

Declaración de José Cox. “El día de hoy, martes 6 de febrero del año 2024, siendo las 13.40 horas, mientras me encontraba en mi domicilio ubicado en el sector rural de Ilihue S/N, de la comuna de Lago Ranco, llegó de visita mi amigo Sebastián Piñera Echenique, acompañado de su hermana Magdalena Piñera Echenique, de mi amigo de nombre Ignacio Guerrero Gutiérrez y su hijo Bautista Guerrero Matta”.

  • “Estuvieron compartiendo alrededor de 45 minutos (…), sin embargo, alrededor de las 14.30 horas, los cuatro abordaron un helicóptero de propiedad de su amigo, Sebastián Piñera”.
  • “Luego de haber realizado el despegue, transcurrió aproximadamente un minuto, y observé que el helicóptero comenzó a cambiar su trayectoria en el aire, dirigiéndose al noreste”.
  • “El helicóptero inició un ascenso relevante, llegando a un punto en que cambió su línea de vuelo y descendió hacia el lago en un ángulo aproximado de 30 grados”.
  • “Impactó con el agua a unos 250 metros de la orilla”.
  • “Corrimos (con su hijo) a desamarrar mi lancha particular, trasladándonos al lugar donde había capotado el helicóptero, con el fin de auxiliar a la tripulación”.
  • “Logramos extraer desde el interior del lago a tres ocupantes, dos hombres y una mujer, quienes se veían sin lesiones visibles”.
  • “Sin embargo faltaba un cuarto ocupante, siendo éste Sebastián Piñera, quien no había logrado salir desde el helicóptero, quedando sumergido al interior del agua”.

Declaración de Magdalena Piñera, Ignacio Guerrero y Bautista Guerrero. “Siendo las 13 horas, abordamos el helicóptero de propiedad de Sebastián Piñera Echenique y realizamos un trayecto desde la casa de Sebastián, ubicada en el sector de Coique, de la comuna de Futrono, hasta la casa de José Cox, ubicada en el sector Ilihue de Lago Ranco”.

  • “Compartimos con esa familia alrededor de una hora aproximadamente. Siendo las 14.30 horas, los cuatro tripulantes abordamos nuevamente el helicóptero, para regresar nuevamente al sector de Coique”.
  • “Pero luego de despegar y al cabo de unos dos minutos en el aire, debido a la poca visibilidad que generaba la lluvia, nos elevamos unos 15 metros aproximadamente, buscando visibilidad y orientación con la orilla”.
  • “De forma repentina, y al realizar el descenso, topamos con el agua del lago Ranco y por efectos de las aspas del helicóptero perdimos la estabilidad. Nos comenzamos a hundir en el agua”.
  • “Cada uno de nosotros se soltó el cinturón de seguridad. Pudimos abrir una puerta lateral izquierda y, en acción de sobrevivencia, logramos salir desde el interior del helicóptero”. Primero salió Bautista Guerrero, luego Ignacio Guerrero y, finalmente, Magdalena Piñera.
  • “Fuimos auxiliados por dos lanchas de vecinos de la familia Cox, que llegaron en ayuda al lugar del siniestro”.
  • Además, se constata que el cuerpo de Piñera “fue trasladado en la lancha institucional PM-2251 desde el sitio del suceso hasta la Tenencia de Carabineros Lago Ranco para su custodia y posterior peritaje” y que “las tres víctimas sobrevivientes se negaron a la atención médica por parte del personal de salud en el lugar”.

Declaración de Ricardo González, bombero y buzo. “Recibí (a las 14.19) un comunicado radial de la central de alarmas de esta comuna (Lago Ranco), indicando que existía una emergencia de rescate aéreo en el sector de Ilihue Bajo”.

  • “De forma inmediata fui hasta la Segunda Compañía de Bomberos, para equiparme y salir a la zona de la emergencia”.
  • “Constaté que se trataba de un helicóptero que había capotado en las orillas del lago Ranco, con cuatro ocupantes en su interior, de los cuales tres habían logrado salir por sus propios medios”. Sin embargo, “un cuarto ocupante, al parecer el expresidente Sebastián Piñera, se encontraba desaparecido, con altas probabilidades de estar sumergido en el agua, según la información que proporcionaron los otros ocupantes”.
  • “(Realizamos) un sondeo con la embarcación de la Armada -la lancha institucional PM-2521-, logrando identificar el punto (de hundimiento del helicóptero)”.
  • “Arrojamos un peso muerto al agua con una cuerda, para posteriormente realizar un descenso de aproximadamente 28 metros de profundidad”.
  • “Logré descender hasta el fondo del lago, observé el helicóptero sumergido”.
  • “A un costado de éste, a una distancia aproximada de 50 centímetros, se encontraba un cuerpo en posición de cúbito abdominal (boca abajo), que correspondía al ex Presidente Sebastián Piñera”.
  • “Lo pude reconocer y lo tomé de uno de sus tobillos, con el fin de llevarlo a la superficie”.
  • “Una vez que llegué con él a la superficie, fui ayudado por mi colega Álvaro Riquelme Quijada, para subir el cuerpo a la embarcación de la Armada”.

Testimonio de Bautista Guerrero. En diálogo con El Mercurio, tras el funeral de Sebastián Piñera, Bautista Guerrero había contado algunos detalles del accidente:

  • “Todo fue muy rápido. Caímos al agua. Y ahí logré abrir la puerta del helicóptero”, señaló, indicando que solo un par de minutos después de que la aeronave despegara “por poca visibilidad dimos la vuelta donde se podría ver mejor sobre la costa y ahí nos topamos con el agua”.
  • “Lo último que escuché bien es que (el exPresidente) cambiaría de rumbo. Después pudo haber dicho algo más, pero yo no escuché”, agregó.
  • Bautista Guerrero indicó que la aeronave cayó al agua, pero que no fue un golpe fuerte. El problema es que quedó inclinada hacia el lado donde estaba el exMandatario, con las puertas de esa parte bajo el lago. Así, comenzó a hundirse.
  • También contó que, justo antes de abordar en el viaje de ida hacia la casa de Cox, el exPresidente Piñera le explicó qué debía hacer con las puertas en caso de emergencia como una caída al lago. Esa explicación fue clave para salvarle la vida.
  • “Abrí la puerta primero, luego me quité el cinturón y, al llenarse el helicóptero, salí. Los audífonos se me salieron solos”, indicó.
  • Mientras se hundían, lograron salir primero Ignacio Guerrero y luego Magdalena Piñera. “Fue todo muy rápido, el agua era oscura y profunda”, señaló.
  • No alcanzaron a nadar hasta la orilla porque los rescataron la lancha del empresario José Cox y una más que también había llegado al lugar. En ese momento, el helicóptero ya no se veía.
  • Al llegar a la orilla, dice que estaban “todos muy mal con la pena. Ya sabíamos que (el ex Mandatario) había fallecido”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Jorge Poblete

Marzo 19, 2025

ProCultura: Contraloría abre juicio de cuentas a gobernador Crisóstomo (PS), acusando “omisión negligente” en convenio de $268 millones

El gobernador Óscar Crisóstomo el 9 de agosto de 2023 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.