Noviembre 16, 2020

Senado rechaza acusación constitucional contra Víctor Pérez con votos de la DC y el PPD

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno.

La Cámara Alta rechazó los tres capítulos del libelo luego del desmarque de parlamentarios de oposición. En ninguna de las tres votaciones se logró alcanzar los 22 votos necesarios para aprobar la acusación.

¿Qué pasó?: El Senado rechazó la acusación constitucional contra el exministro del Interior, Víctor Pérez luego de un fuerte desmarque de la oposición, liderado por senadores de la Democracia Cristiana y del PPD.

  • El primer capítulo de la acusación tuvo 17 votos a favor, 22 en contra y 3 abstenciones; el segundo capítulo, 15 a favor, 23 en contra y 4 abstenciones; y el tercero, 14 votos a favor, 24 en contra y 4 abstenciones.
  • La arremetida había sido justificada en base a la gestión de Pérez en relación con el control del orden público durante el paro de camioneros y episodios de violencia vinculados a fuerzas de orden, como la caída de un menor de edad en el Puente Pío Nono luego que un carabinero intentara detenerlo.

Reacción de Pérez: Luego de la votación, el ex secretario de Estado se manifestó conforme por el resultado e indicó que se lo comunicó al Presidente Piñera personalmente.

  • “Acabo de hablar con el Presidente. Le he reiterado mi gratitud por el hecho de haber confiado en mí y haberme nombrado ministro del Interior. A pesar de que fue un breve tiempo, fue una expriencia imborrable”.
  • “Fue un triunfo inobjetable. Se estableció con claridad que nosotros defendíamos la verdad. Creo que es esperanzador, en momentos difíciles para la patria, que sea posible hacer un debate a la altura”, recalcó.

Respaldo en la oposición: Finalmente se ratificó el escenario proyectado desde la oposición, desde donde se comentaba que no contaban con los 22 votos para la aprobación. Dicha decisión estaría impactada por la renuncia de Pérez a su cargo luego que se aprobara la acusación en la Cámara de Diputados.

  • Fueron claves las abstenciones y rechazos de los senadores Goic, Girardi, Quintana, Harboe, Huenchumilla, Pizarro, Lagos Weber y Soria.

Panorama general: El pasado 3 de noviembre, la Cámara de Diputados votó a favor del libelo por 80 votos a favor, 74 en contra y 1 abstención, motivo por el que el entonces ministro quedó suspendido de su cargo.

  • Luego de la acusación en la cámara baja, en horas de esa misma tarde, Pérez presentó su renuncia al cargo. “Para mí es imposible aceptar que el Presidente de la República esté 7 u 8 días sin ministro del Interior”, afirmó luego de tomar la decisión.
  • Pérez se transformó en el segundo ministro del Interior del actual gobierno en ser acusado constitucionalmente. En diciembre del año pasado, Andrés Chadkwick pasó por la misma instancia, motivo por el que quedó inhabilitado de ejercer cargos públicos por cinco años.
  • La salida de Pérez motivó la llegada del exalcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, para su reemplazo. En total, Piñera ha tenido cuatro ministros del Interior desde el comienzo del gobierno: Chadwick, Gonzalo Blumel, Víctor Pérez y Delgado.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.