El ministro Víctor Pérez renunció hoy a las 16:00 en un llamado telefónico al Presidente desde la oficina de la Segpres en el Congreso. La decisión la tomó pocos minutos después de que se aprobara la acusación constitucional en su contra en la Cámara.
Víctor Pérez, quien acaba de renunciar a su cargo, asumió como ministro del Interior el 28 de julio. Fuentes de Palacio confirmaron su renuncia a Ex-Ante. Su gran logro: un plebiscito sin incidentes en las urnas y sin violencia en las calles.
La posibilidad de renuncia se venía conversando desde hace algunos días. Inicialmente ni el Presidente ni el resto del comité político estaban de acuerdo en esa vía. Sin embargo, en las últimas horas el Presidente se abrió a respetar la decisión que tomara el ministro.
En el oficialismo, se menciona como su más probable sucesor al vocero Jaime Bellolio.
Ojo con: Pérez fue el primer ministro del Interior, durante los dos periodos del presidente Piñera, que no pertenecía al círculo cercano del mandatario.
Llegada en crisis : Pérez asumió en un momento complejo para la coalición, recién había sido aprobado el retiro del 10% de la AFP y las relaciones con Chile Vamos estaban cortadas. Fue el primer ministro del Interior, durante los dos periodos del presidente Piñera, que no pertenecía al círculo cercano del mandatario.
Hitos importantes:
Relación con los partidos: Con la UDI la relación data de largos años, tras su arribo al Congreso en 1990. Muy cercano a la presidenta del partido y sus expares del Senado, como Juan Antonio Coloma y Ena von Baer, además de una relación fluida con los diputados.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]