El ministro Víctor Pérez renunció hoy a las 16:00 en un llamado telefónico al Presidente desde la oficina de la Segpres en el Congreso. La decisión la tomó pocos minutos después de que se aprobara la acusación constitucional en su contra en la Cámara.
Víctor Pérez, quien acaba de renunciar a su cargo, asumió como ministro del Interior el 28 de julio. Fuentes de Palacio confirmaron su renuncia a Ex-Ante. Su gran logro: un plebiscito sin incidentes en las urnas y sin violencia en las calles.
La posibilidad de renuncia se venía conversando desde hace algunos días. Inicialmente ni el Presidente ni el resto del comité político estaban de acuerdo en esa vía. Sin embargo, en las últimas horas el Presidente se abrió a respetar la decisión que tomara el ministro.
En el oficialismo, se menciona como su más probable sucesor al vocero Jaime Bellolio.
Ojo con: Pérez fue el primer ministro del Interior, durante los dos periodos del presidente Piñera, que no pertenecía al círculo cercano del mandatario.
Llegada en crisis : Pérez asumió en un momento complejo para la coalición, recién había sido aprobado el retiro del 10% de la AFP y las relaciones con Chile Vamos estaban cortadas. Fue el primer ministro del Interior, durante los dos periodos del presidente Piñera, que no pertenecía al círculo cercano del mandatario.
Hitos importantes:
Relación con los partidos: Con la UDI la relación data de largos años, tras su arribo al Congreso en 1990. Muy cercano a la presidenta del partido y sus expares del Senado, como Juan Antonio Coloma y Ena von Baer, además de una relación fluida con los diputados.
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.