El ministro Víctor Pérez renunció hoy a las 16:00 en un llamado telefónico al Presidente desde la oficina de la Segpres en el Congreso. La decisión la tomó pocos minutos después de que se aprobara la acusación constitucional en su contra en la Cámara.
Víctor Pérez, quien acaba de renunciar a su cargo, asumió como ministro del Interior el 28 de julio. Fuentes de Palacio confirmaron su renuncia a Ex-Ante. Su gran logro: un plebiscito sin incidentes en las urnas y sin violencia en las calles.
La posibilidad de renuncia se venía conversando desde hace algunos días. Inicialmente ni el Presidente ni el resto del comité político estaban de acuerdo en esa vía. Sin embargo, en las últimas horas el Presidente se abrió a respetar la decisión que tomara el ministro.
En el oficialismo, se menciona como su más probable sucesor al vocero Jaime Bellolio.
Ojo con: Pérez fue el primer ministro del Interior, durante los dos periodos del presidente Piñera, que no pertenecía al círculo cercano del mandatario.
Llegada en crisis : Pérez asumió en un momento complejo para la coalición, recién había sido aprobado el retiro del 10% de la AFP y las relaciones con Chile Vamos estaban cortadas. Fue el primer ministro del Interior, durante los dos periodos del presidente Piñera, que no pertenecía al círculo cercano del mandatario.
Hitos importantes:
Relación con los partidos: Con la UDI la relación data de largos años, tras su arribo al Congreso en 1990. Muy cercano a la presidenta del partido y sus expares del Senado, como Juan Antonio Coloma y Ena von Baer, además de una relación fluida con los diputados.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]
Un informe del Subsecretaría del Interior de fines de febrero analizó la expansión de los hechos de violencia en el sur desde 2011, es decir durante las 2 administraciones de Piñera y la segunda de Bachelet. El reporte mostró cómo 13 comunas del Biobío y La Araucanía concentraron los atentados en este período y cómo […]