Noviembre 16, 2020

Acusación constitucional: Víctor Pérez enfrenta su batalla decisiva en el Senado tras gestiones con la oposición

Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
Agencia Uno

Dos semanas después de que la acusación constitucional fue aprobada en la Cámara, el ex ministro del Interior se enfrentará esta tarde a la votación en el Senado. En los últimos días ha permanecido en Santiago sosteniendo reuniones con su abogado Gabriel Zaliasnik y ha recibido en su residencia a senadores de su partido. El Comité Político llegará a apoyarlo al Congreso, mientras él descartó volver a la política contingente.

Panorama general: A las 16:00 horas de este lunes comienza la argumentación de los senadores. El libelo necesita de 22 votos para ser aprobado, por lo que Pérez (66 años) requiere al menos el apoyo de 2 parlamentarios de oposición.

  • Hasta ahora, el panorama contemplado es que varios PPD se abstengan o rechacen el libelo, como Jaime Quintana y Felipe Harboe.
  • Desde la DC, sus parlamentarios han manifestado dudas. “El ministro ya no está en su cargo, es un factor que debemos ponderar”, dijo Carolina Goic a La Tercera.
  • La bancada socialista, que cuenta con siete senadores, votaría alineada a favor de acusarlo.
  • Pérez renunció al cargo minutos después de que se aprobara la acusación en la Cámara, lo que, para el oficialismo, supuso descomprimir la presión en el Senado y apostar a que la oposición no apoyara en bloque el libelo.
  • Sobre esa hipótesis se ha desplegado el Gobierno en las últimas semanas. La Moneda, de hecho, echó a andar negociaciones con la ex Concertación en el Senado antes de que se votara la acusación en la Cámara.
  • En ese contexto, además, los senadores de la UDI respaldaron a Pérez para que no continuara en el gabinete. Se busca impedir que sea inhabitado para ejercer cargos públicos por 5 años.

En Santiago. El ex ministro del Interior, que ingresó en julio al gabinete tras 30 años de ejercicio interrumpido en el Congreso, se ha enfocado en su defensa en las últimas semanas y ha salido poco de su domicilio en Santiago. 

  • Se ha reunido con su abogado Gabriel Zaliasnik y ha mantenido estrecho contacto con su círculo más cercano de la UDI, que ha llegado a su residencia a acompañarlo y han abordado con él el escenario que enfrenta en el Senado.
  • Entre ellos está la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, además de los senadores Juan Antonio Coloma y Claudio Alvarado. También ha acudido el exsecretario general del partido, Jorge Fuentes.
  • Según un cercano, el ex ministro enfrenta esta jornada consciente de que puede ser dura, pero está tranquilo. “Víctor Pérez tiene nervios de acero”, afirman en la UDI.

Con su esposa y el Comité Político. El ex ministro llegó este martes al Congreso junto a su esposa y será acompañado durante la votación por todos los integrantes del Comité Político, además de Mónica Zalaquett. No está claro si otras autoridades acudirán al hemiciclo.

  • Pérez llegó afirmando que ha estado buscando “rehacer mi vida”.
  • “Pasé de senador a ministro del Interior, dejar de serlo significa reorganizar mi vida, pero tranquilo, con los amigos y con la familia y buscando las alternativas que la vida depara por delante”.
  •  “Llevo 40 años en la vida política y sin duda la política forma parte de mi razón de ser. Siempre voy a estar en la política, pero yo iba un poco de salida. Había decidido no ir a ninguna elección más y por lo tanto espero ojalá que eso se mantenga”.
  • Entre sus cercanos señalan que no quiere volver a la política contingente ni competir en las elecciones internas de la UDI, como varios parlamentarios plantearon en los últimos días.
  • En el oficialismo no se han puesto en el escenario de una derrota en el Senado. En ese caso, sin embargo, en el círculo de Pérez señalan que barajará opciones en el mundo privado, entre otras cosas.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Gabriel Osorio (PS), de Comisión Experta: “Hay que alejar la contingencia del debate constitucional, puede terminar emporcando la discusión”

El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Jaime Troncoso R.

Junio 5, 2023

Polémica por fallo de Isapres: Banmédica presenta un recurso de aclaración a la Corte Suprema

La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]