Agosto 30, 2022

Segundo piso de La Moneda -y no Cancillería- se encargará de discurso post plebiscito de Boric en la ONU

Eduardo Olivares C.
Canciller Antonia Urrejola

En círculos diplomáticos internacionales hay expectativas sobre la presencia de Boric en Nueva York un par de semanas después del Plebiscito. En Cancillería ya hay un primer borrador, pero el Segundo Piso definirá la versión final. Las conversaciones de la embajadora en la ONU, Paula Narváez, será el canal de Cancillería para saber qué pasos dará el primer mandatario.


Viaje. La embajadora de Chile ante Naciones Unidas, Paula Narváez, viaja la próxima semana a Chile. Estará una semana y se entrevistará con La Moneda para adelantar los detalles del primer discurso que el Presidente Gabriel Boric realizará ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, que este año comienza el 20 de septiembre.

  • Hoy por hoy existe escasa comunicación entre el Minrel y el Segundo Piso, salvo para transmitirse mensajes de malestar recíproco.
  • Las conversaciones de Narváez con el Segundo Piso y eventualmente con el Presidente serán, a esas alturas, el único puente que tendrá el Minrel para saber qué pasos dará el Primer Mandatario en la ONU.
  • La ex candidata presidencial del PS está inscrita para votar en Manhattan. Para ese mismo día del Plebiscito tiene programado el vuelo que la traerá a Chile, debido al llamado al país efectuado desde la Cancillería.
  • El requerimiento oficial desde el Ministerio de Relaciones Exteriores para el viaje de Narváez a Chile fue cursado el 27 de julio.
  • El llamado al país es entre el 4 y 9 de septiembre, “a fin de sostener reuniones con distintas autoridades de este Minrel y la Presidencia de la República, en el marco de la preparación de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas”, dice el cable diplomático al que tuvo acceso Ex-Ante.
  • Es conocido el interés de Chile de integrar nuevamente el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el período 2023-2025, lo que habría motivado la declinación de apoyar a Claudio Grossman a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, estuvo en Nueva York el 9 y 10 de agosto gestionando -con Narváez- apoyos a Chile a ese Consejo.
  • De lo que sí se habla en círculos diplomáticos es de la alta expectativa que existe en Naciones Unidas sobre el proceso plebiscitario de Chile.
  • El nombre de Gabriel Boric despierta interés por liderar ese proceso, pero en Cancillería dicen estar conscientes de que, de ganar el Rechazo, el Primer Mandatario deberá aprender de cómo Juan Manuel Santos intentó explicar la derrota del Plebiscito por la Paz en Colombia en 2016 (proceso por el cual fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz ese año).
  • Boric viajará a Nueva York apenas terminen las celebraciones del Día de las Glorias del Ejército, el 19 de septiembre.

LEA TAMBIÉN:

Cancillería y Segundo Piso de Boric fracturados: la disputa diplomática que abrió la gira presidencial

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]