Agosto 30, 2022

Segundo piso de La Moneda -y no Cancillería- se encargará de discurso post plebiscito de Boric en la ONU

Eduardo Olivares C.
Canciller Antonia Urrejola

En círculos diplomáticos internacionales hay expectativas sobre la presencia de Boric en Nueva York un par de semanas después del Plebiscito. En Cancillería ya hay un primer borrador, pero el Segundo Piso definirá la versión final. Las conversaciones de la embajadora en la ONU, Paula Narváez, será el canal de Cancillería para saber qué pasos dará el primer mandatario.


Viaje. La embajadora de Chile ante Naciones Unidas, Paula Narváez, viaja la próxima semana a Chile. Estará una semana y se entrevistará con La Moneda para adelantar los detalles del primer discurso que el Presidente Gabriel Boric realizará ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, que este año comienza el 20 de septiembre.

  • Hoy por hoy existe escasa comunicación entre el Minrel y el Segundo Piso, salvo para transmitirse mensajes de malestar recíproco.
  • Las conversaciones de Narváez con el Segundo Piso y eventualmente con el Presidente serán, a esas alturas, el único puente que tendrá el Minrel para saber qué pasos dará el Primer Mandatario en la ONU.
  • La ex candidata presidencial del PS está inscrita para votar en Manhattan. Para ese mismo día del Plebiscito tiene programado el vuelo que la traerá a Chile, debido al llamado al país efectuado desde la Cancillería.
  • El requerimiento oficial desde el Ministerio de Relaciones Exteriores para el viaje de Narváez a Chile fue cursado el 27 de julio.
  • El llamado al país es entre el 4 y 9 de septiembre, “a fin de sostener reuniones con distintas autoridades de este Minrel y la Presidencia de la República, en el marco de la preparación de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas”, dice el cable diplomático al que tuvo acceso Ex-Ante.
  • Es conocido el interés de Chile de integrar nuevamente el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el período 2023-2025, lo que habría motivado la declinación de apoyar a Claudio Grossman a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, estuvo en Nueva York el 9 y 10 de agosto gestionando -con Narváez- apoyos a Chile a ese Consejo.
  • De lo que sí se habla en círculos diplomáticos es de la alta expectativa que existe en Naciones Unidas sobre el proceso plebiscitario de Chile.
  • El nombre de Gabriel Boric despierta interés por liderar ese proceso, pero en Cancillería dicen estar conscientes de que, de ganar el Rechazo, el Primer Mandatario deberá aprender de cómo Juan Manuel Santos intentó explicar la derrota del Plebiscito por la Paz en Colombia en 2016 (proceso por el cual fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz ese año).
  • Boric viajará a Nueva York apenas terminen las celebraciones del Día de las Glorias del Ejército, el 19 de septiembre.

LEA TAMBIÉN:

Cancillería y Segundo Piso de Boric fracturados: la disputa diplomática que abrió la gira presidencial

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Qué se sabe del mayor indicio de posible vida extraterrestre descubierto hasta ahora

Representación artística del planeta K2-18b y su estrella enana roja (al fondo).

El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]