Sebastián Edwards y el cuarto retiro: “Desde la izquierda, lo que ha sucedido es de una irresponsabilidad mayúscula”

Ex-Ante

En el octavo capítulo del podcast Sin Fronteras, el economista y consultor internacional Sebastián Edwards analizó la actualidad política y económica, con miras las próximas elecciones presidenciales −del 21 de noviembre−, el destino del proyecto del cuarto retiro de fondos desde las AFP y las proyecciones en materia tributaria.

El turbulento escenario en la candidatura de Sebastián Sichel, la aprobación del cuarto retiro en la comisión de Constitución del Senado, y las repercusiones económicas ante un posible gobierno de Gabriel Boric; fueron parte de los temas que profundizó el conductor del podcast semanal de Ex-Ante: Sebastián Edwards Sin Fronteras.

La ruptura de Sichel con Chile Vamos: el conflicto al interior del oficialismo, producto de las diferencias entre Sebastián Sichel y el candidato republicano José Antonio Kast, ha escalado: la desafección de algunos parlamentarios a la candidatura oficialista ha llevado a varios a descolgarse por JAK, con miras a segunda vuelta en la carrera presidencial. Según Sebastián Edwards, la intervención pública de Sichel −en la que se refirió a un “chantaje de aquellos que quieren que me transforme en algo que no soy”−, responde más bien a un “acto simbólico” de querer “zafar”.

La posibilidad de Boric de llegar a La Moneda y las repercusiones económicas: los planteamientos en la materia han sido el principal flanco del candidato del Frente Amplio (FA)-PC, lo que ha generado algunos cambios en su programa para dar muestras de moderación. Edwards estudió los efectos que traerían los cambios en materia previsional y tributaria ante un gobierno de oposición. Respecto del avance de un nuevo giro de fondos desde las AFP, señaló que “desde la izquierda, lo que ha sucedido es de una irresponsabilidad mayúscula”.

  • Para el economista y consultor internacional, con la idea del FA de reemplazar el actual sistema previsional por uno de ahorro colectivo en cuentas nocionales, “algo habrá que hacer para que las pensiones no bajen”. Con un alto nivel de deudas “no nos van a prestar dinero en términos favorables”, agregó.
  • Respecto a la idea de un impuesto a los súper-ricos, Sebastián Edwards no descartó su evolución, ya que se ha estado discutiendo no solo en Chile sino en gran parte del globo.

Por último, la recomendación cultural

  • «La historia oculta del régimen militar», de Ascanio Cavallo, Manuel Salazar y Óscar Sepúlveda.
  • Los manuscritos perdidos de Louis-Ferdinand Céline.

Mire a continuación el programa completo:

“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.

Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Vicente Browne R.

Marzo 18, 2025

AES desecharía proyecto de US$ 10.000 millones en caso de no poder realizarlo en su ubicación original (y las presiones al SEA)

La iniciativa de energía renovable de AES Andes enfrenta fuertes cuestionamientos desde científicos, el Senado y diversas entidades del gobierno por sus potenciales efectos negativos sobre la astronomía. Según conocedores del caso, la empresa descartaría realizar el proyecto si se ven obligados a reubicarlo.

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice

Jaime Troncoso R.

Marzo 18, 2025

Perfil: Quién es Claudia Martínez Alvear, la primera mujer en dirigir el Instituto de Economía de la UC

Claudia Martínez.

Claudia Martínez asumirá en mayo de 2025 la dirección del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica (UC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución. Con una destacada trayectoria en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la academia, Martínez reemplazará a Tomás Rau, quien […]