Sorpresiva intervención pública. A las 21.15, horas después de que 4 parlamentarios de la UDI le quitaran su apoyo para endosárselo a José Antonio Kast, el candidato Sebastián Sichel realizó una rueda de prensa en su comando acompañado de sus colaboradores más cercanos y ningún dirigente de los partidos de Chile Vamos.
Lo que dijo Sichel. En su intervención, el candidato arremetió contra Kast sin nombrarlo e interpeló a los partidos de derecha.
Telón de fondo. Las fuertes diferencias Sichel y su comando con buena parte de Chile Vamos se venían acumulando desde los días posteriores a las primarias, pero empezaron a salir a la luz en la medida en que su candidatura bajaba en las encuestas -y subía Kast- y se intensificaron este martes, lo que lo llevó incluso a salirse del WhatsApp conjunto con los presidentes de la coalición. Al menos 4 factores cruzaban además el conflicto interno.
1. Desde el inicio de la campaña para la segunda vuelta se empezaron a escuchar quejas de que Sichel estaba manejando la campaña sin tomar en cuenta a los partidos de la coalición.
2. La falta de apoyo a los postulantes al Parlamento ha sido clave, ya que parte de ellos sienten que su abanderado solo está pensando en él y el futuro de su candidatura y no en la proyección política y electoral del conglomerado.
3. Antes de la intervención de esta noche de Sichel, su estrategia de salir a golpear a Kast ya había generado malestar en la UDI y parte de RN, dado que aquello perjudicaría las posibilidades del republicano en caso pasar a segunda vuelta y colocaba en una difícil posición a los parlamentarios que ven con buenos ojos su opción. Incluso, la insistencia en arremeter contra Kast fue abordado esta semana por los presidentes de Chile Vamos ante el comando.
4. Pese a los pedidos en la coalición, Sichel se rehusó adelantar un eventual apoyo a Kast en el balotaje antes de la primera vuelta.
Entretelones. En el comando señalan que en horas de esta tarde se les avisó a los partidos de la coalición de la declaración que realizaría Sichel, quien, de acuerdo a esas versiones, los llamó personalmente y les explicó qué iba a hacer.
Reunión extraordinaria en Chile Vamos. Al cierre de esta nota se gestionaba una reunión de los presidentes de Chile Vamos para abordar la libertad de acción que dio Sichel a las colectividades, sus parlamentarios y militantes.
Reacciones en los partidos. En las mesas directivas de las colectividades hubo reacciones distintas, todas ellas apuntando a cumplir el compromiso de apoyar al candidato que ganó las primarias de Chile Vamos.
Francisco Chahuán, presidente de RN: “RN apoya con convicción a Sebastián Sichel. Es el único capaz de darle gobernabilidad al país, ganar en segunda vuelta a una izquierda populista”.
Andrés Molina, presidente de Evópoli: “A nosotros la interpelación no nos llega. Nosotros estamos cumpliendo el compromiso convencidos de que es el mejor proyecto para el Chile que viene”.
Rodrigo Caramori, presidente del PRI: “Si bien nuestro candidato ha otorgado y pedido libertad de acción, el PRI mantendrá su palabra empeñada (…) Creemos que todo es perfectible, pero para eso se debe escuchar”.
Lea también: «Aumenta tensión entre Chile Vamos y Sichel: candidato incluso se salió del WhatsApp con presidentes de la coalición»
Aumenta tensión entre Chile Vamos y Sichel: candidato incluso se salió del WhatsApp con presidentes de la coalición ➟ https://t.co/KEiJSA7yx6 pic.twitter.com/8v9N5TAIZy
— Ex-Ante (@exantecl) October 26, 2021
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]