Octubre 26, 2021

Aumenta tensión entre Chile Vamos y Sichel: candidato incluso se salió del WhatsApp con presidentes de la coalición

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

La difícil relación entre Sebastián Sichel y Chile Vamos, que ha venido aumentando a medida que su opción bajaba en las encuestas, se intensificó este martes con descuelgues de parlamentarios de la UDI y declaraciones del candidato insistiendo en la estrategia de confrontar a Kast, pese a los pedidos desde la coalición para que bajara el tono. La tensión también se tradujo en que Sichel se retiró del WhatsApp que mantenía con los presidentes de la coalición. En las últimas horas se han desplegado gestiones para bajar el tono del conflicto y se espera un punto de prensa de Sichel para las 21:00 horas de hoy.

Qué sucedió. Las numerosas señales de fuertes diferencias entre Sebastián Sichel y su comando con Chile Vamos -que se venían acumulando desde los días posteriores a las primarias, pero que empezaron a salir a la luz en la medida en que su candidatura bajaba en las encuestas y subía José Antonio Kast- se intensificaron este martes, y llevaron incluso a que el abanderado se saliera del WhatsApp conjunto con los presidentes de la coalición.

  • “Desde el comando se informó que se había salido para que no se diga después que él filtró algo”, cuenta una de las personas que participa en ese grupo de WhatsApp.
  • Prácticamente desde el inicio de la campaña para la segunda vuelta se empezaron a escuchar quejas -evitando que se ventilaran por la prensa- de que Sichel estaba manejando la campaña sin tomar en cuenta a los partidos de la coalición, manifestadas sobre todo por postulantes al Parlamento que reclamaban falta de apoyo del candidato. Este punto ha sido clave en las diferencias.
  • Las diferencias se reflejaban sobre todo en que Sichel estaba manejando su campaña sin consultar ni tomar en cuenta la opinión de sus socios de Chile Vamos. La principal crítica era que solo escuchaba a su círculo más cercano, un grupo reducido de personas, entre las cuales una de las más influyentes es su asesora Victoria Paz.
  • Cuando las encuestas todavía lo favorecían, el conflicto se mantuvo más bien sumergido, pese a episodios que causaron fuerte disgusto entre los candidatos de los partidos, como su advertencia en tono de amenaza contra quienes votaran a favor del cuarto retiro. Sin embargo, en la medida que episodios como la demora en reconocer que había retirado fondos de las AFP fueron mermando su popularidad, al mismo tiempo que Kast subía en las encuestas, la tensión fue escalando.
  • En un primer momento se buscó atenuar el conflicto y desde el comando de Sichel se reconoció que había descuidado demasiado su flanco derecho, sobre todo en el primer debate televisivo entre los presidenciables, en septiembre, tras el cual el senador Claudio Alvarado (UDI) salió a advertir que en ese foro Kast había representado mejor al sector y que el abanderado debería representar más a su coalición.
  • Sin embargo, en los últimos días, la situación escaló más fuerte cuando el abanderado de Chile Vamos decidió tratar de revertir la caída apuntando directamente contra Kast: instaló que se trata de una alternativa de extrema derecha y criticó fuertemente el programa del republicano, que según la última encuesta Cadem está en primer lugar con 23 puntos, seguido de Boric con 20, y Sichel con solo 7.

Molestia en Chile Vamos y deserciones. La estrategia de salir a golpear a Kast ha generado malestar en la UDI y parte de RN, dado que aquello perjudicaría las posibilidades del republicano en caso pasar a segunda vuelta y coloca en una difícil posición a los parlamentarios que ven con buenos ojos su opción.

  • “Gire a la extrema derecha y llegarás a un país que no cree en el cambio climático y en las libertades individuales y más adelante eliminará el ministerio de la mujer”, señaló ayer Sichel en su franja.
  • La insistencia en golpear a Kast fue abordado por los presidentes de Chile Vamos ante el comando. La cita coincidió con el anuncio del senador Claudio Alvarado y del diputado Cristián Labbé, ambos UDI, de que le otorgarían su apoyo a Kast. En Chile Vamos señalan que es probable que otros candidatos den un paso similar.
  • En horas de esta tarde, de hecho, T13.cl confirmó el apoyo a Kast de más diputados de la UDI. Se trata de Sergio Bobadilla e Iván Norambuena- Ambos compiten en la elección parlamentaria de noviembre.
  • El distanciamiento quedó aún más patente con las declaraciones de Sichel contra Kast de este martes, pese a los reiterados pedidos desde la coalición en sentido contrario.
  • “Me molesta que algunos parlamentarios dicen que no hay que debatir, cómo no vamos a debatir sobre los programas de lo que queremos para Chile, nosotros tenemos un debate en temas como este trascendentales”, dijo Sichel en un punto de prensa, en el cual además virtió críticas contra candidatos de la coalición al señalar que están más preocupados de sus intereses electorales y personales que del país.
  • “Una candidatura propone cerrar el Ministerio de la Mujer en el siglo XXI, es retroceder 40 años en nuestra historia, por lo tanto, ese debate no sólo es legítimo, sino que es programático y se tiene que dar. Entiendo la ansiedad de algunos que están más preocupados de sus propios resultados electorales o personales, pero nosotros estamos preocupados del país que vamos a construir”, afirmó.
  • Además, Sichel se rehusó adelantar un eventual apoyo a Kast en el balotaje antes de la primera vuelta: “Nuestro verdadero objetivo es debatir con todas las candidaturas sobre las diferencias programáticas, sino no sería una elección sería un cachipún”.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.