Qué observar. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) puso término anticipado al proyecto fotovoltaico “Las Cunas”, de la empresa FRV Services Chile, que tiene una inversión estimada de US$ 460 millones. La iniciativa se localizará en la comuna de Vallenar, Provincia del Huasco, región de Atacama.
La resolución de término anticipado. De acuerdo a la resolución del SEA de la región de Atacama, “existe una falta de información esencial”, para descartar efectos adversos significativos sobre la vegetación.
Las especies. Se espera que las obras físicas que llevará adelante el proyecto durante la fase de construcción, causarán la pérdida de superficie cubierta por unidades vegetacionales y la pérdida de individuos de especies con categoría de conservación oficial y especies singulares, modificando significativamente las condiciones basales del área en donde se genere la acción.
La conclusión del SEA. El SEA estableció que, “la información omitida, de acuerdo a lo expuesto en el Considerando 12° de la presente Resolución, permite establecer que el EIA del Proyecto carece de información esencial que no es posible de subsanar a través de Adenda, por cuanto el Titular no podría, aclarar, rectificar o ampliar antecedentes, ya que ellos están ausentes y, en rigor, debiesen, según lo dispuesto en el artículo 12 y 15 bis de la Ley N° 19.300, y 18 y 36 del Reglamento del SEIA, haber sido incorporados al tiempo de presentación del EIA”.
De qué trata el proyecto. El Proyecto consiste en la construcción y operación de una planta solar cuyo objetivo es la generación de energía eléctrica a partir de un parque fotovoltaico. Se ubicará a unos 45 km al noreste del centro de la ciudad de Vallenar, comuna de Vallenar, provincia de Huasco, región de Atacama.
LEA TAMBIÉN:
Permisología: Servicio ambiental rechaza proyecto de transmisión eléctrica por US$324 millones
Antoine Liane nació en Damasco y creció en París. Hoy vive en Magallanes y encabeza la mayor inversión registrada en el sistema ambiental chileno: un megaproyecto de hidrógeno verde por US$16 mil millones impulsado por TotalEnergies. Desde diciembre de 2024 vive en la Patagonia, cerca de Punta Arenas. Eso sí, su jefatura está en Francia.
Rolf Lüders, exministro de Hacienda y uno de los Chicago Boys que implementó el modelo neoliberal en los ochenta, fue el artífice de convocar a 16 economistas en Chile para, superando las divisiones ideológicas, pensaran en contribuir con propuestas concretas al desarrollo del país. El resultado fue un documento: “El Puente. Uniendo visiones para retomar […]
El dinamismo del mercado del arriendo en Chile está superando con creces la capacidad de respuesta del marco legal vigente. Mientras no exista una regulación clara y actualizada, será la doctrina y la jurisprudencia las que deban llenar ese vacío, definiendo criterios para resolver los conflictos que ya están emergiendo.
Con una combinación de inversiones millonarias, control accionario y presencia en espacios de alta visibilidad, Carlos Slim está redefiniendo su posición en Chile. La consolidación de ClaroVTR, el desarrollo del estadio Claro Arena y la apuesta por infraestructura digital marcan una ofensiva que trasciende las telecomunicaciones.
El ataque de Israel contra instalaciones nucleares y militares de Irán ha provocado una fuerte alza en los precios del petróleo a nivel internacional. El crudo WTI, referencial para Enap, subía hasta un 13,5% durante esta jornada, alcanzando los US$77,25 por barril, su mayor nivel desde febrero de 2022. JP Morgan prevé que el precio […]