Este martes los abogados del FA-PC y del Partido Republicano alegarán ante el Tribunal Calificador de Elecciones en contra de la resolución del Servel que rechazó sus listas a diputados, mal inscritas por un déficit en la plataforma web. Fuentes que han conocido de las deliberaciones en el Tricel indican que hay opción de una resolución que salve a ambas fuerzas.
Qué observar: El tribunal electoral fijó para las 8:30 la jornada de alegatos, tras agrupar en una sola causa los reclamos de cada partido del pacto Frente Amplio-PC, y del Partido Republicano, debido a que obedecían al mismo fundamento: reclamar contra la resolución del Servel que rechazó el 50% de sus candidatos a diputado, basada en que esas candidaturas no fueron firmadas por todos los partidos del pacto por un déficit en la plataforma web del Servel impidió que los partidos regionales (es decir que no están constituidos en todo el país) firmaran en las zonas en que no están constituidos.
Por qué importa: Lo que está en juego es harto: la mitad de la lista parlamentaria de los partidos que apoyan a Boric, quien hoy puntea las diversas encuestas. Si se cae el 50% de su nómina, sus chances de aumentar su fuerza en la Cámara para que su eventual Gobierno tenga una influencia relevante en la agenda quedan fuertemente reducidas: aspiran a por lo menos 45 diputados, lo que sería inviable
Qué significa: Fuentes que han conocido de las deliberaciones previas en el Tricel afirman que hay buenas posibilidades de que el tribunal salve a las nóminas de Boric y JAK: por un lado, los favorece que el Servel haya reconocido el déficit en la plataforma, pero también entra a jugar el terremoto político que significaría bajar a la mitad de las candidaturas del favorito en encuestas, advierten en el mundo político.
Ojo con: Aunque el Tricel es independiente de los TER (Tribunales Electorales Regionales), en sus resoluciones por las listas de consejeros regionales del FA (también rechazadas por Servel) la mayoría aceptó las postulaciones del FA rechazadas por el Servel, validando la tesis del error por parte del organismo electoral (ganaron la apelación en 14 de 16 regiones). En el FA lo toman como un precedente de los márgenes en los que podría moverse el Tricel, para el caso de los candidatos a diputado.
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]