Por qué importa: Parte el miércoles 22/09 la recta final (ese día hay debate en TV y se inicia la propaganda electoral): Boric es favorito en encuestas por algunos puntos arriba de Sichel, pero sus contendores están apuntando a la gobernabilidad que pueda brindar por su corta experiencia política (presidente FECh y diputado) y la presión de sus socios del PC para que se radicalice. El flanco lo reconocen en sus equipos.
Qué significa: Profundizará ese mensaje y el mostrarse dialogante: focus group de su comando indican que ese atributo, reforzado por su rol en el acuerdo constitucional, le ha permitido ampliar su electorado más allá del FA. Pero le añadirá, mostrar capacidad de gobierno, estableciendo prioridades y gradualidades en su programa, que ha sido calificado de inviable por economistas de centroizquierda porque ahuyentará la inversión. De todos modos, no implicará dejar atrás el que sea un cambio profundo al modelo económico.
Lo que hay detrás: Lo que busca es disipar las dudas sobre la viabilidad de su programa acotándolo y mostrar con quién gobernaría. A eso apunta el abanico de voceros y los puentes al PS (en su comando hay consciencia de que la alianza con el PC es una base de apoyo demasiado estrecha). Sobre el flanco de su experiencia y de quienes que lo acompañan (solo algunos con pasos por el aparato público), la idea es atenuarlo, pese a que el diagnóstico es que el efecto de eso es menor a los otros ítems.
Ojo con: Otro ajuste sería dejar el diseño que la disputa sea a dos bandas solo con Sichel ignorando a Provoste y J. A. Kast: en un minuto su comando la consideró funcional, pero ahora prevén que Kast estaría creciendo y que habría que considerarlo como factor.
Lo que viene: Su eje de las próximas dos semanas será el proceso participativo para priorizar el programa, y esperan esta semana tener cerrados los voceros. Por mientras, los equipos son:
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.