Por qué importa: Parte el miércoles 22/09 la recta final (ese día hay debate en TV y se inicia la propaganda electoral): Boric es favorito en encuestas por algunos puntos arriba de Sichel, pero sus contendores están apuntando a la gobernabilidad que pueda brindar por su corta experiencia política (presidente FECh y diputado) y la presión de sus socios del PC para que se radicalice. El flanco lo reconocen en sus equipos.
Qué significa: Profundizará ese mensaje y el mostrarse dialogante: focus group de su comando indican que ese atributo, reforzado por su rol en el acuerdo constitucional, le ha permitido ampliar su electorado más allá del FA. Pero le añadirá, mostrar capacidad de gobierno, estableciendo prioridades y gradualidades en su programa, que ha sido calificado de inviable por economistas de centroizquierda porque ahuyentará la inversión. De todos modos, no implicará dejar atrás el que sea un cambio profundo al modelo económico.
Lo que hay detrás: Lo que busca es disipar las dudas sobre la viabilidad de su programa acotándolo y mostrar con quién gobernaría. A eso apunta el abanico de voceros y los puentes al PS (en su comando hay consciencia de que la alianza con el PC es una base de apoyo demasiado estrecha). Sobre el flanco de su experiencia y de quienes que lo acompañan (solo algunos con pasos por el aparato público), la idea es atenuarlo, pese a que el diagnóstico es que el efecto de eso es menor a los otros ítems.
Ojo con: Otro ajuste sería dejar el diseño que la disputa sea a dos bandas solo con Sichel ignorando a Provoste y J. A. Kast: en un minuto su comando la consideró funcional, pero ahora prevén que Kast estaría creciendo y que habría que considerarlo como factor.
Lo que viene: Su eje de las próximas dos semanas será el proceso participativo para priorizar el programa, y esperan esta semana tener cerrados los voceros. Por mientras, los equipos son:
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]