Luis Castillo Opazo, 38: salir de Chile, cuidar una parcela de paltas o volver a la feria. Condenado a 4 años de cárcel por 6 delitos de desórdenes públicos, 3 delitos de daños simples, 4 delitos de robo en lugar habitado y un delito de daño calificado en Copiapó, donde atacó la oficina del Registro Civil y otros 6 puntos de la ciudad. El tribunal de conducta de la cárcel de La Serena sugirió no otorgarle el indulto y consideró su riesgo de reincidencia como “muy alto”. Tenía 5 condenas previas al 18-O, lo que convirtió su caso en emblemático. Su caso fue incluido en la impugnación ante el TC rechazada este martes en fallo dividido.
Bastián Campos Gaete, 23: ayudante de electricidad. Condenado a 3 años de cárcel por porte de artefacto incendiario y 61 días por robo con fuerza en lugar no habitado. Fue detenido con una molotov y 3 botellas de pisco, afuera de un supermercado en Antofagasta. El tribunal de conducta de la cárcel de Taltal sugirió no otorgarle el indulto. Se calificó su riesgo de reincidencia como “alto”. Su caso fue incluido en la impugnación ante el TC.
Jordano Santander Riquelme, 38: chofer de camión repartidor de gas. Condenado a 5 años de cárcel, 540 días y 300 días más por homicidio frustrado a un funcionario de la policía en servicio, daños calificados y receptación. Fue declarado culpable por atropellar a un policía en San Antonio. El tribunal de buena conducta de la cárcel de San Antonio sugirió no otorgarle el beneficio. Su riesgo de reincidencia fue considerado “alto”. Su caso fue incluido en la impugnación ante el TC.
Brandon Rojas Cornejo, 22: tecnología en agronomía. Condenado a 5 años de cárcel por lanzar bombas molotov en Iquique, 61 días por desórdenes y 61 días por asociación ilícita. La fiscalía estableció que integraba la “K-Pop primera línea de Tarapacá”. De acuerdo con un informe de Carabineros publicado por Radio Biobío, lo apodaban “El pirómano”. El tribunal de conducta de la cárcel de Alto Hospicio sugirió no otorgarle el indulto. Su caso está dentro de los impugnados ante el TC.
Claudio Romero Domínguez, 21: entre la música y la sicología. Condenado a 4 años de cárcel por lanzar 4 molotov en Iquique y 61 días por asociación ilícita, mientras integraba la autodenominada “K-pop primera línea Tarapacá”. Fue sentenciado en un procedimiento abreviado donde aceptó la acusación de la fiscalía. El tribunal de conducta de la cárcel de Alto Hospicio sugirió no darle el indulto. Su caso está dentro de los impugnados ante el TC.
Felipe Santana Torres, 22: taller de mueblería. Condenado a 5 años de cárcel, más 541 días y más 300 días por incendio frustrado de la catedral de Puerto Montt, daños a bien de uso público y hurto. El tribunal de conducta de la cárcel de Puerto Montt se mostró desfavorable a concederle el indulto. Su casó está dentro de los impugnados en el TC.
Matías Rojas Marambio, 21: ocupación prosocial no especificada. Condenado a 5 años de cárcel por elaboración de artefactos incendiarios en el entorno de Plaza Baquedano. Su riesgo de reincidencia fue clasificado primero de “medio” y luego de “en latencia”. El tribunal de conducta de Colina I sugirió no otorgarle el beneficio. Su caso no fue incluido en la impugnación ante el TC.
Cristián Cayupán Queupil, 30: incierto. Condenado a 15 años de cárcel por el homicidio frustrado de un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI), en Pudahuel, al poniente de Santiago. El tribunal de conducta de Colina I sugirió no otorgarle el beneficio. Su riesgo de reincidencia se clasificó como “medio”. El caso no fue incluido en la impugnación ante el TC.
Juan Bastián Olguín Rivera, 32: panadería. Condenado a 3 años de cárcel por el incendio a una caseta de peaje en Curicó y 61 días por receptación. El tribunal de conducta de la cárcel de Molina sugirió no otorgarle el beneficio. Su riesgo de reincidencia fue considerado “bajo”. Su caso no fue incluido en la impugnación ante el TC.
Francisco Hernández Riquelme, 23: actividades prosociales no especificadas. Condenado a 5 años de cárcel por arrojar artefactos incendiarios en la vía pública, en el entorno de Plaza Baquedano. El tribunal de conducta de Colina I sugirió, por unanimidad, no otorgarle el beneficio. Su caso no fue incluido en la impugnación ante el TC.
Sebastián Montenegro Coo, 26: chofer de grúa horquilla. Condenado a 3 años de cárcel por tenencia de arma de fuego en Antofagasta, luego de que se encontraran 2 cargadores tipo cajetilla calibre 5.56 en su mochila, además de 29 municiones convencionales Winchester calibre 18. También fue sentenciado a 61 día de prisión por atentado contra la libre circulación y 61 días por lanzamiento de objetos contundentes en la vía pública. Su riesgo de reincidencia fue clasificado de “medio”. El tribunal de conducta de la cárcel de Taltal se mostró favorable a otorgarle el beneficio. Su caso no fue incluido en la impugnación ante el TC.
Alejandro Carvajal Gutiérrez, 22: estudiar informática. Condenado a 5 años por incendio con peligro para la libertad de las personas en las inmediaciones de Plaza Baquedano. El tribunal de conducta de Colina I se mostró favorable a concederle el indulto. Su riesgo de reincidencia se clasificó de “bajo”. Su caso no fue incluido en la impugnación ante el TC.
Lea también:
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]