Febrero 19, 2021

Recomendaciones de libros de M.A. de la Parrra: Dos singulares novelas argentinas

Marco Antonio de la Parra

Aurora Venturini es uno de los rescates de Tusquets Editores. Con LAS PRIMAS y LAS AMIGAS propone una mirada nueva y fresca a pesar de haber fallecido el 2015. Tardó en reconocérsela por su particular estilo, mezcla de Papelucho con el William Faulkner de EL SONIDO Y LA FURIA y una gota de humor muy negro y ácido que captura a quien lee.

LAS PRIMAS es muy especial en ese registro. Relato de iniciación adolescente con una voz descarnada que trasunta lo autobiográfico más desopilante, parte de una familia muy disfuncional donde la mirada transparente y sin pudor de la narradora sacude y estremece.

  • Registro de los años 40 en La Plata, su aparente costumbrismo se deshace en medio del relato de aire ingenuo pero nada de suave. Entretiene develando un mundo donde están sucediendo muchas cosas debajo de las mesas, debajo de las camas, de las frazadas, barriendo bajo la alfombra.
  • Venturini mueve esa familia llena de llamativos personajes, aprovechando la narradora que crece hacia desarrollarse como artista a pesar de parecer sentenciada a la mediocridad como destino. De aquellas novelas que abren el alma mezclando emoción y carcajadas, LAS PRIMAS hace entender este rescate.

También argentina es Camila Sosa Villada que viene muy bien criticada y con gran recepción de público con LAS MALAS, también editada por Tusquets en su selecta y especial colección rara avis presentada por Juan Forn, escritor y crítico exquisito si lo hay.

  • No es una novela cualquiera. Violentamente autobiográfica, LAS MALAS relata la vida del mundo travesti en una narración en una primera persona que es como un látigo. Tomando sus aspectos más oscuros y sórdidos, Camila Sosa Villada logra dar humanidad y humor a un universo temático doloroso y desgarrador.
  • Veloz, penetrante, reveladora, es de esas novelas que deja estremecido al lector lamentando que se termine.
  • Nacida en Córdoba, la biografía de la solapa ya nos prepara para una aventura literaria que abre mundos y revela lo que el común de los mortales ignora o niega. Estudió teatro estrenándose con un unipersonal sobre un travesti. Protagonizó una película, actuó en televisión, publicó un libro de poemas de gran circulación, LA NOVIA DE SANDRO, fue prostituta, mucama y vendedora ambulante.
  • Su cruenta novela muestra la solidaridad en el mundo travesti, sus desgracias y desventuras, el espacio de sus clientes, va desnudando un territorio que cobra dimensiones inquietantes.
  • El cuerpo, lo femenino y lo masculino, la identidad sexual, son relatados con una estupenda prosa con momentos tan poéticos como dolorosos: “Su padre vuelve borracho. Entra en la habitación, la ve durmiendo y la confunde con su madre. Se inclina sobre ella y huele la transpiración de niña, que lo marea y asquea un poco, pero igual la besa en la boca(…) Algo comenzó en esa penumbra. Hablo de mi penumbra ahora, hablo de mí misma. Hablo de la sensación de estar tragando puñados de tierra de la mano de Dios”.
  • Con una potencia inusual, Camila Sosa Villada va mostrando la autoconciencia del mundo de la prostitución travesti en toda su dimensión, por pantanosa que esta puede ser. “Somos como una atardecer sin lentes de sol, decía la Tía Encarna, nuestro fulgor enceguece, ofusca a los que nos miran y los asusta. Es cierto pero podemos partir. Y nuestro cuerpo va con nosotras. Nuestro cuerpo es nuestra patria”.
  • El cuerpo travesti es el país de este relato en muchos tramos impresionante, no solo por su contenido sino por su estilo vibrante, a ratos lírico.
  • Un personaje, la Machi Travesti, se define. “No confíen en mí, les he mentido. Me he entregado al alcohol, al sexo sin reparo, a la promiscuidad toda, he dinamitado este cuerpo. Pero los milagros existen. Están a la altura de la mano. Es solo que nos cuesta distinguirlos. Quizá nuestro triunfo haya sido ese: que seamos inocentes de ignorar nuestro milagro”.

Entre lo puro y lo abyecto, entre la inocencia y la perdición y el salvataje, entre el cuerpo infantil y dañado y el cuerpo dinamitado, cursan estos dos milagros de novelas argentinas. No se las pierdan

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]

Carlos Smith

Noviembre 23, 2023

Las lecturas de la derecha sobre el efecto en Chile del triunfo de Milei

Imagen de archivo del presidente electo de Argentina, Javier Milei.

En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.

Ex-Ante

Noviembre 22, 2023

Por qué Boric eligió a Viera-Gallo como embajador de Chile para la Argentina de Milei

En la imagen de archivo, el recién designado embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo. Crédito: Agencia Uno.

En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]