Junio 26, 2021

Recomendaciones de cine: estrenos orientales de fina selección. Por Ana Josefa Silva

Ex-Ante
Película Nuestra hermana menor.

Arcadiafilms.cl en su estreno de fin de mes seleccionó cuatro películas bajo el título “Delicias Orientales”: una china, dos del maestro japonés Koreeda y una coreana. Una de ellas, Esa Mujer, de Jia Zhangke (1970), considerado la figura más relevante del cine independiente chino.

 

ESA MUJER

  • A través de una joven segura y arrojada, que se desenvuelve junto a su pareja en un submundo semi gangsteril, el director y guionista echa una mirada a la historia reciente de esa inescrutable nación que es China.
  • Es 2001. Mientras su padre, un obrero que ve que cerrarán su fuente de trabajo alienta mitines, Qiao, pragmática y segura, ha hecho su vida en lo que se conoce como jianghu, un mundillo con códigos cercanos a las mafias, que ella maneja muy bien. Códigos donde las lealtades son valores a considerar y donde la mujer no tiene verdaderamente un rol. La excepción es ella.
  • Qiao (brillante Tao Zhao, mujer del director) se mueve en los garitos de juego y los salones de baile donde convive este grupo, coreando y bailando canciones de Village People. Un desafortunado incidente da un giro radical a su vida. En esa encrucijada, su nobleza incontestable termina por jugarle en contra.
  • Esa Mujer es la construcción de la heroína, su descenso y reivención resiliente, recorriendo un camino difícil y doloroso, en un relato filmado con exquisita sensibilidad. El destino de Qiao camina paralelo a la nación y sus transformaciones, temática que ha ocupado siempre al realizador.
  • Los cambios de matriz energética que implican cierres de industrias y con ello el éxodo de trabajadores “reubicados” según dicta la planificación estatal. Y con la industrialización acelerada, la desertificación de inmensas zonas geográficas. Poderosas imágenes por donde atraviesa la protagonista dan cuenta de todo ello: esa inmensidad de la naturaleza y de las imponentes construcciones en las que el ser humano casi desaparece; junto a ciudades abarrotadas de personas.
  • Esa Mujer es, a fin de cuentas, una historia de amor de destino incierto, con una pareja desigual.Porque en las adversidades se prueba el temple de las personas.

Aguda y apasionante.

MUY  BUENA.

Para cinéfilos.

ESA MUJER

Director: Jia Zhangke

Reparto: Zhao Tao, Liao Fan, Xu Zheng, Casper Liang.

China, 2018. Duración: 135 minutos

En arcadiafilms.cl

 

 

 

UN ASUNTO DE FAMILIA

Como es una constante en su cine, Koreeda vuelve sobre lo que parece su obsesión: la familia, lo que sea que eso englobe. Lo hizo en De tal padre, tal hijo (2013), Después de la tormenta (2016) o Nuestra hermana menor (2015) estas tres muy enfocadas en la búsqueda del padre o su presencia simbólica.

  • En una casa pequeña y algo maltrecha, donde se amontonan objetos y personas, viven los protagonistas de Un Asunto de Familia. El grupo trasunta una armonía natural y hasta cierta alegría de vivir, pese a las notorias incomodidades y la precariedad en general.
  • Sus moradores son una familia del todo “hechiza”, lo que llamaríamos “disfuncional”. Y sobre aquello, precisamente, es que nos interroga desafiante esta película.
  • Osamu, un hombre de mediana edad, sobrevive de pequeños robos en tiendas y supermercados, con la ayuda de Shota, un chico de unos 10 años, en una curiosa coreografía sincronizada. El resto de esta peculiar familia la conforman Nobuko, una mujer que trabaja en una tintorería; la abuela Hastsue (que cada cierto tiempo va a recoger un dinero de familiares) y Aki, una jovencita que se gana unos pesos exhibiéndose en un “peep show”.
  • Una noche, encuentran a una niña pequeña, Yuri, que ha escapado de su hogar.  De allí en adelante se nos abrirá el duro pasado con que carga cada uno de los habitantes de esta casa: como Yuri, aunque en otras circunstancias, algunos de ellos han huido de sus lugares de origen; otros, han sido excluidos en alguna forma.
  • El caso de Shota es más sutil y no por ello menos gravitante en el resultado final: en una muy breve y silenciosa escena, en la que el chico observa pasar unos escolares, se nos devela su incomodidad por esta vida aparentemente ideal para un niño como él.
  • El estilo de Un Asunto de Familia está en la línea de lo que se conoció como  Shomin-geki, filmes de entreguerras que abordaban conflictos de las clases más desposeídas. Las tomas recuerdan a Ozu: aquella cámara a la altura de personas sentadas. Brillante la dirección actoral de los varios niños que arman esta belleza coral.

 

UN ASUNTO DE FAMILIA

(Manbiki kazoku / Shoplifters / Somos una familia)

Dirección: Hirokazu Koreeda

Reparto: Kirin Kiki, Sôsuke Ikematsu, Lily Franky, Moemi Katayama.

Japón, 2018. Duración: 121 min.

Palma de Oro Cannes 2018. Nominada al Oscar.

En arcadiafilms.cl

 

 

 

NUESTRA HERMANA MENOR

Basada en el manga Umimachi Diary , de Akimi Yoshida, Nuestra Hermana Menor es un relato cotidiano, bello y delicado, que gira (tal como lo señalaba más arriba) en torno a la búsqueda del padre, en este caso, uno ausente.

  • Sachi, Yoshino y Chika son tres hermanas que viven en Kamakura (Japón), en una casa que pertenece a su abuela, quien las visita de vez en cuando. Su madre ha muerto. Cuando reciben la noticia de la muerte de su padre, quien las había abandonado hace años, deciden viajar a su funeral.
  • Allá se encuentran con la viuda y con una jovencita de 13 años, Suzu, que es hija de otro matrimonio de su padre. Regresan a su pueblo junto al mar pero finalmente deciden incorporar a la familia a Suzu.
  • Koreeda filma la vida en el día a día —el licor de cereza que elaboran, tradición familiar— el intercambio de ropas, los paseos por la playa: es un cotidiano alegre, donde siempre, eso sí, aparece en la conversación este padre abandonador.
  • Lo que presenciamos es el proceso de reconciliación con el pasado. Un proceso que demanda desentrañar quién era este padre y sacar a luz los sentimientos no manifestados por cada una de ellas sobre la figura paterna. “En qué pensaremos cuando llegue el final. Qué recordaremos”.

Reflexión junto a las olas.

 

NUESTRA HERMANA MENOR

Umimachi Diary (Kamakura Diary)

Dirección: Hirokazu Koreeda

Reparto: Haruka Ayase, Masami Nagasawa, Suzu Hirose, Kaho, Ryo Kase.

Japón, 2015. Duración: 128 min.

Selección Oficial Cannes 2015.

En arcadiafilms.cl

 

 

EL DÍA DESPUÉS

Una mujer que empieza a trabajar en una editorial se ve envuelta en la aventura amorosa de su jefe, cuando la mujer de éste la confunde con la amante, una ex empleada con la que acaba de romper.

EL DÍA DESPUÉS

Geu-hu

Dirección: Hong Sang-soo

Reparto: Kim Min-hee, Kwon Hae-hyo, Kim Sae-byeok.

Corea del Sur, 2017. Duración: 92 minutos.

En arcadiafilms.cl

Publicaciones relacionadas

Crítica de cine

Abril 18, 2025

En cines: un muy buen thriller y la emocionante película de Ken Loach (y qué ver en streaming este fin de semana largo). Por Ana Josefa Silva

Drop: Amenaza Anónima es de esas películas de suspenso que no dejan respirar; El Viejo Roble , la última de Ken Loach, apunta al conflicto entre los habitantes de un empobrecido pueblo británico y los refugiados sirios que llegan allí.

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Abril 11, 2025

Estrenos: emociones fuertes, dulces, adolescentes y crepusculares. Por Ana Josefa Silva

En cines se estrenan la muy recomendada Los Años Salvajes, melancolía y humor en bares de Valparaíso; la dramedia adolescente coreana “coming-of-age” La Niña de mis Ojos; el polémico documental ganador del Oscar No Other Lands. En streaming ¡la maravillosa! Cómo ser Millonario Antes que Muera mi Abuela y la muy querida Un Dolor Real.

Marcelo Soto

Abril 10, 2025

Héctor Soto y serie “Adolescencia”: “Forma parte de la industria de la culpa contemporánea”

“Adolescencia” es el fenómeno del momento. Una miniserie británica de 2025 creada por Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, que gira en torno a Jamie, un joven de 13 años que es acusado de asesinar a una compañera de clase, Katie. En esta entrevista, el crítico Héctor Soto analiza la producción, […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Abril 4, 2025

Guía de las nuevas (y antiguas) series de Dres. y hospitales que han vuelto a la TV. Por Ana Josefa Silva

Las series de médicos y hospitales han vuelto a proliferar, coincidiendo con la muerte de Richard Chamberlain (el pasado 29 de marzo), el recordado Dr. Kildare (1961).

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Marzo 28, 2025

Cine: las verdades de Coco Legrand y la obsesión por la belleza de Sorrentino. Por Ana Josefa Silva

A la cartelera llega el documental El Gran Coco Legrand y la reciente película de Paolo Sorrentino, Parthenope, nuevamente con la belleza y Nápoles como protagonistas. En streaming: dos películas que suman a la reflexión en que aún nos tiene sumidos la miniserie Adolescencia.