Mayo 31, 2022

Quién es Yazmín Salech, la fiscal que verá el caso de Felipe Berríos e investigó a Renato Poblete

Ana María Sanhueza
Fiscalía Metropolitana Sur

Este martes, el sacerdote pidió al Ministerio Público que investigara las denuncias en su contra por hechos de connotación sexual, bajo el argumento de que el derecho canónico por el cual estaba siendo llevado su caso es insuficiente. La indagatoria quedó en manos de la fiscal especializada en delitos sexuales y violencia intrafamiliar Yazmín Salech. Junto al jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur, Héctor Barros, la abogada indagó el caso de abusos sexuales en contra de los Hermanos Maristas y del fallecido sacerdote Renato Poblete.


Qué observar: El 3 de mayo, la Compañía de Jesús dio a conocer que había abierto una investigación por hechos de connotación sexual en contra de Felipe Berríos, a partir de una denuncia de una mujer adulta. Los sucesos, de acuerdo a la declaración, habrían ocurrido cuando la denunciante era menor de edad.

  • Los jesuitas dispusieron la suspensión del ejercicio sacerdotal de Berríos y decretaron la apertura de una indagación canónica, nombrando a la abogada María Elena Santibáñez a cargo del caso.
  • Este lunes, a través de un comunicado, Berríos informó que había pedido al Ministerio Público que investigara las denuncias en su contra, bajo el argumento de que el derecho canónico por el cual está siendo llevado su caso es insuficiente. “No me parece que los sacerdotes debamos tener una justicia especial”, señaló en su declaración el sacerdote jesuita.

Quién es. Berríos es representado por el penalista Julián López, la denunciante por Juan Pablo Hermosilla y el caso quedó en manos de Yazmín Salech, fiscal jefa especializada en delitos sexuales de la Fiscalía Metropolitana Sur y quien investigó el caso de los Hermanos Maristas y de Renato Poblete.

  • Salech es abogada de la Universidad Católica y candidata a un magister en Derecho. Entró al Ministerio Público en 2004 y en la Fiscalía Metropolitana Sur ha trabajado con tres fiscales regionales: Alejandro Peña, Raúl Guzmán (hoy secretario del Senado) y Héctor Barros.
  • Salech cultiva un bajo perfil. Su primer trabajo fue en la Fiscalía de Delitos Violentos y Sexuales y luego en la Fiscalía de Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales.
  • En 2018 fue la primera mujer en encabezar la jefatura de la Fiscalía de Flagrancia, Primeras instrucciones y Audiencias.
  • Y al año siguiente fue nombrada por Héctor Barros como jefa de la Fiscalía Especializada de Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales, donde el equipo está conformado por seis fiscales: cinco mujeres y un hombre.

El caso de los Maristas y de Renato Poblete. Junto a Barros, Salech investigó los abusos sexuales denunciados en contra de religiosos de la Congregación Hermanos Maristas. En abril de 2019, ambos elaboraron un informe en el que se estableció la existencia de 28 víctimas y la participación de 17 miembros de esa institución en delitos ocurridos entre 1979 y 2004. En esa misma indagación también se acreditó la participación de dos sacerdotes diocesanos.

  • Barros y Salech interrogaron a 150 personas entre víctimas, testigos e imputados. También establecieron que las víctimas tenían entre 7 y 25 años. A partir de los años transcurridos de esos abusos, por ley, debieron remitir los antecedentes a la antigua justicia, que operó antes de la Reforma Procesal Penal.
  • Junto a Barros, además, la fiscal Salech investigó las denuncias por abusos sexuales en contra del fallecido sacerdote jesuita Renato Poblete.
  • En octubre de 2019, ambos fiscales incautaron la totalidad de la investigación interna que realizó la Compañía de Jesús sobre las conductas de Poblete. Previamente, el abogado Waldo Bown, a petición de los jesuistas, elaboró un informe en el que dio credibilidad al testimonio de 22 víctimas de abusos sexuales entre 1960 y 2008.
  • El caso de Poblete, Fundador del Hogar de Cristo, se sumó a las denuncias en contra de los jesuitas Eugenio Valenzuela, Jaime Guzmán, Leonel Ibacache y Juan Miguel Leturia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Licencias médicas: por qué la caída de la superintendenta de Suseso complica a los directores de Fonasa y Compin

La superintendenta Pamela Gana, el director de Fonasa Camilo Cid y la directora de la Compin Valeria Céspedes. (Confusam. Fonasa, Spotify ADN)

El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

Las severas fallas en Junaeb que dejaron a escolares sin útiles por meses y la arremetida de Contraloría

La directora de Junaeb Camila Rubio el 2 de mayo de 2024 en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Cuadernos que alcanzaban a cubrir un tercio de las asignaturas, reducción arbitraria del número de lápices para el año escolar y ausencia de planificación para la entrega de los kits escolares, son parte de las anomalías que derivaron en que, 1,4 millón de esos kits faltaran por distribuir a septiembre de 2024, a seis meses […]

Jorge Poblete

Junio 16, 2025

Pensiones de gracia del 18-O: falsa víctima de trauma ocular y condenado por abusar de una niña serán formalizados por fraude

El Presidente Gabriel Boric el 11 de diciembre de 2023 en Villa Grimaldi. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

La fiscalía pidió formalizar a dos pensionados de gracia del 18-O, por fraude de subvenciones. Se trata de Francisco Gatica Catalán, quien en 2019 fingió ser víctima de trauma ocular, y Robinson Jaramillo Monje, condenado por abusar de una niña. Cada uno recibió cerca de $7 millones. Los casos falsos se entremezclaron con otros acreditados.

Ex-Ante

Junio 16, 2025

Por qué la fiscalía incautó el celular de Orrego y se llevó computadores de la gobernación

Funcionarios del OS-7 de Carabineros saliendo este lunes de las oficinas del Gobierno Regional en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La fiscalía incautó el celular del gobernador Orrego (ex DC), quien voluntariamente entregó sus equipos en el marco de la indagación al traspaso de $31 millones a la consultora Vera y Asociados para un servicio de coaching que incluyó sesiones sobre su campaña a la reelección. También incautó teléfonos del Gore y correos electrónicos desde […]

Marcelo Soto

Junio 15, 2025

Crónica: ¿Es Santiago una ciudad cara para salir a comer?

Una antigua discusión apunta al alto precio que implica salir a comer en Santiago. Turistas se quejan de que cuesta más que en Tokio. El dueño del restaurante Baco, Frédéric Le Baux, dice que los empresarios del rubro subieron mucho los valores de los platos después de la pandemia.