Mayo 31, 2022

Quién es Yazmín Salech, la fiscal que verá el caso de Felipe Berríos e investigó a Renato Poblete

Ana María Sanhueza
Fiscalía Metropolitana Sur

Este martes, el sacerdote pidió al Ministerio Público que investigara las denuncias en su contra por hechos de connotación sexual, bajo el argumento de que el derecho canónico por el cual estaba siendo llevado su caso es insuficiente. La indagatoria quedó en manos de la fiscal especializada en delitos sexuales y violencia intrafamiliar Yazmín Salech. Junto al jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur, Héctor Barros, la abogada indagó el caso de abusos sexuales en contra de los Hermanos Maristas y del fallecido sacerdote Renato Poblete.


Qué observar: El 3 de mayo, la Compañía de Jesús dio a conocer que había abierto una investigación por hechos de connotación sexual en contra de Felipe Berríos, a partir de una denuncia de una mujer adulta. Los sucesos, de acuerdo a la declaración, habrían ocurrido cuando la denunciante era menor de edad.

  • Los jesuitas dispusieron la suspensión del ejercicio sacerdotal de Berríos y decretaron la apertura de una indagación canónica, nombrando a la abogada María Elena Santibáñez a cargo del caso.
  • Este lunes, a través de un comunicado, Berríos informó que había pedido al Ministerio Público que investigara las denuncias en su contra, bajo el argumento de que el derecho canónico por el cual está siendo llevado su caso es insuficiente. “No me parece que los sacerdotes debamos tener una justicia especial”, señaló en su declaración el sacerdote jesuita.

Quién es. Berríos es representado por el penalista Julián López, la denunciante por Juan Pablo Hermosilla y el caso quedó en manos de Yazmín Salech, fiscal jefa especializada en delitos sexuales de la Fiscalía Metropolitana Sur y quien investigó el caso de los Hermanos Maristas y de Renato Poblete.

  • Salech es abogada de la Universidad Católica y candidata a un magister en Derecho. Entró al Ministerio Público en 2004 y en la Fiscalía Metropolitana Sur ha trabajado con tres fiscales regionales: Alejandro Peña, Raúl Guzmán (hoy secretario del Senado) y Héctor Barros.
  • Salech cultiva un bajo perfil. Su primer trabajo fue en la Fiscalía de Delitos Violentos y Sexuales y luego en la Fiscalía de Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales.
  • En 2018 fue la primera mujer en encabezar la jefatura de la Fiscalía de Flagrancia, Primeras instrucciones y Audiencias.
  • Y al año siguiente fue nombrada por Héctor Barros como jefa de la Fiscalía Especializada de Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales, donde el equipo está conformado por seis fiscales: cinco mujeres y un hombre.

El caso de los Maristas y de Renato Poblete. Junto a Barros, Salech investigó los abusos sexuales denunciados en contra de religiosos de la Congregación Hermanos Maristas. En abril de 2019, ambos elaboraron un informe en el que se estableció la existencia de 28 víctimas y la participación de 17 miembros de esa institución en delitos ocurridos entre 1979 y 2004. En esa misma indagación también se acreditó la participación de dos sacerdotes diocesanos.

  • Barros y Salech interrogaron a 150 personas entre víctimas, testigos e imputados. También establecieron que las víctimas tenían entre 7 y 25 años. A partir de los años transcurridos de esos abusos, por ley, debieron remitir los antecedentes a la antigua justicia, que operó antes de la Reforma Procesal Penal.
  • Junto a Barros, además, la fiscal Salech investigó las denuncias por abusos sexuales en contra del fallecido sacerdote jesuita Renato Poblete.
  • En octubre de 2019, ambos fiscales incautaron la totalidad de la investigación interna que realizó la Compañía de Jesús sobre las conductas de Poblete. Previamente, el abogado Waldo Bown, a petición de los jesuistas, elaboró un informe en el que dio credibilidad al testimonio de 22 víctimas de abusos sexuales entre 1960 y 2008.
  • El caso de Poblete, Fundador del Hogar de Cristo, se sumó a las denuncias en contra de los jesuitas Eugenio Valenzuela, Jaime Guzmán, Leonel Ibacache y Juan Miguel Leturia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Quién es y qué piensa Rosario Navarro, la primera presidenta de la Sofofa en sus 140 años

Rosario Navarro junto a Oscar Hasbún y Gonzalo Said.

Rosario Navarro se transformó este miércoles en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]