Mayo 30, 2022

Felipe Berríos pide al Ministerio Público que investigue las denuncias en su contra por hechos de connotación sexual (Lea declaración completa)

Ex-Ante

En una declaración dada a conocer este lunes, el sacerdote jesuita Felipe Berríos solicitó la investigación de la Fiscalía bajo el argumento de que el derecho canónico por el cual está siendo llevado su caso es insuficiente. “No me parece que los sacerdotes debamos tener una justicia especial”, señala Berríos. Su caso será visto en la Fiscalía Metropolitana Sur. Lea a continuación la declaración completa de Berríos.


Panorama general. El 3 de marzo, la Compañía de Jesús informó a través de una declaración pública que el jueves 29 de abril se había recibido una denuncia de una mujer adulta en contra del sacerdote jesuita Felipe Berríos por hechos de connotación sexuales. Tales sucesos habrían ocurrido cuando la denunciante era menor de edad.

  • En forma inmediata se activó el protocolo establecido por el Centro de Prevención de Abusos y Reparación de la institución.
  • El provincial de los jesuitas, Gabriel Roblero, decretó el 2 de mayo la apertura de una investigación canónica, nombrando a la abogada María Elena Santibáñez a cargo del caso.
  • “Mientras se realiza la investigación canónica el Provincial dispuso la suspensión del ejercicio público del ministerio sacerdotal de Berríos”, señalaba la declaración.
  • En esos días, Berríos señaló que haría todo lo que fuera necesario por conocer y aclarar los orígenes de la denuncia. Y que ya se había puesto a disposición de la Compañía de Jesús para esclarecer los hechos con celeridad.
  • Juan Pablo Hermosilla, el abogado querellante, sostuvo que se debía dejar a la Compañía de Jesús realizar la investigación, dentro del marco canónico. “Más adelante podremos agregar otros antecedentes, por ahora, nuestro apoyo a nuestra clienta y tratar de colaborar para que esto pueda esclarecerse, respetando los derechos de todas las personas involucradas”.
  • Los dichos de Hermosilla surgieron en momentos en que la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, pidió una investigación penal al respecto.

La declaración de Felipe Berríos. Esta tarde, el sacerdote realizó una declaración pública en que solicita una investigación de la Fiscalía bajo el argumento de que el derecho canónico por el cual está siendo llevado su caso es insuficiente. A continuación su declaración completa.

“Hace un mes, el Provincial de la Compañía de Jesús me comunicó que una persona había presentado -ante el Arzobispado de Santiago- una denuncia en mi contra por hechos de connotación sexual que habrían supuestamente ocurrido hace más de 18 años.

La denuncia fue presentada sólo ante la Iglesia y no ante el Ministerio Público, lo que significa que estoy sometido a un proceso canónico que, por regla, se debe mantener en estricto secreto. Esto significa que una sola persona elaborará un informe, documento que luego irá al Vaticano, donde una comisión analizará el caso y adoptará una decisión cuyos antecedentes no se divulgarán. Hoy la opinión pública no sabe de qué se me acusa, y tampoco puede hacerse un juicio respecto a la verosimilitud de la denuncia ni a las decisiones que por esta vía se adoptarán.

No me parece que los sacerdotes debamos tener una justicia especial. Esto es visto, con justa razón, como un privilegio por el resto de los chilenos. No digo que el proceso canónico sea malo, sino que es insuficiente y desconocido para el común de la gente.

Quiero que se me investigue al igual que cualquier ciudadano de este país y para ello y en vista de que la denunciante no ha recurrido a la justicia, hoy ingresé un escrito ante el Ministerio Público solicitando que se inicie una investigación sobre los hechos descritos en la denuncia así como también respecto de lo publicado en algunos medios de comunicación, que indican que habría otras denuncias, las que a la fecha desconozco y no me han sido informadas. He decidido iniciar este trámite a pesar de la exposición que implica un proceso de investigación penal como éste. Los hechos que se me imputan en la única denuncia que conozco no son ciertos y aspiro a que se conozca públicamente la verdad.

Con ello también quiero tener la posibilidad de poder defenderme ante el Ministerio Público y los tribunales en la forma más transparente posible.
Hasta hoy he guardado un riguroso silencio por casi un mes. Lo he hecho con obediencia y respeto por la denunciante. Sin embargo, ya se han publicado en la prensa una serie de datos acerca de este caso, la mayoría de ellos de fuentes no identificadas y se han echado a correr muchos rumores falsos.

Por todo esto, no puedo seguir callando. Le debo unas palabras a muchos y muchas personas que me han apoyado, pero en especial a la gente de mi querida Chimba que no sabe por qué un día me tuve que ir y aún no vuelvo.

Espero que, de ahora en adelante, toda información que se divulgue sea pública, abierta, transparente y, sobre todo, respetuosa de la verdad”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.