Junio 26, 2025

Quién es Heidi Berner, la economista que podría convertirse en sucesora de Marcel (si renuncia por Tohá)

Jaime Troncoso R.
Heidi Berner.

Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda y mano derecha de Mario Marcel, emerge como la opción más natural para sucederlo si renuncia tras la eventual victoria de Carolina Tohá en las primarias. Sería la primera mujer en liderar Hacienda.


Qué observar. La posibilidad de que Carolina Tohá gane las primarias en la elección del domingo 29 de junio podría llevar a que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, renuncie a su actual cargo por ser la pareja de la candidata que asumirá como la representante de la centro izquierda.

  • Los que conocen a Marcel no descartan esta posibilidad porque no lo ven sin estar en la primera línea de la candidatura de Tohá apoyándola durante la campaña.
  • La eventual salida del jefe de las finanzas públicas obligaría al Gobierno a llenar un puesto clave por la alta carga técnica que implica liderar Hacienda en la recta final del mandato y por ser parte del del Comité Político.
  • Con solo ocho meses restantes, y con la Ley de Presupuestos 2026 en la agenda —en medio de un Congreso en pleno proceso electoral—, es improbable que alguien ajeno a la cartera asuma esta responsabilidad. Entre quienes conocen la interna del Gobierno, el consenso apunta a una sola alternativa viable: la actual subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner (independiente de centroizquierda).
  • “Es algo muy parecido a lo que sucedió con Macarena Lobos en que su buen trabajo en el manejo en el Congreso le permite asumir la gran responsabilidad de ser ministro”, señala un fuente cercana a La Moneda.
  • De hecho resaltan que uno de los últimos posteos en su cuenta de X fue cuando asume Lobos como ministra.
  • Varios recuerdan lo ocurrido en 1999, cuando Manuel Marfán reemplazó a Eduardo Aninat como ministro, tras su paso por la Subsecretaría cuando éste renunció para irse al FMI a meses del término del Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Por qué es el nombre. Heidi Berner Herrera (53), casada con Mauricio Opazo y madre de dos hijos universitarios, se convirtió en la mano derecha de Mario Marcel en marzo de 2023 cuando asumió como subsecretaria de Hacienda en reemplazo de Claudia Sanhueza que pasó a la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Cancillería.

  • De perfil técnico, con redes en el Congreso y una trayectoria ligada a la modernización del Estado, la subsecretaria de Hacienda es considerada pieza clave en la etapa final del Ejecutivo si Carolina Tohá llega a ganar las primarias del 29 de junio.
  • Un eventual ascenso a ministra de Hacienda no solo sería coherente con su cercanía técnica con Marcel -a quien conoce desde su paso por la Dipres-, sino que también tendría un componente simbólico: sería la primera mujer en liderar esa cartera.
  • Su vínculo con Marcel se remonta a inicios de los 2000, cuando él la nombró jefa de la División de Control de Gestión en la Dirección de Presupuestos, luego de haberse desempeñado como coordinadora de evaluaciones de impacto.
  • Volvieron a trabajar juntos en 2022, cuando Berner asumió como coordinadora de Modernización del Estado en el Ministerio de Hacienda, tras dejar la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional de la Universidad de Chile, cargo en el que fue la primera mujer en ser designada, en mayo de 2020.
  • En el segundo gobierno de Michelle Bachelet asumió como subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social. Desde allí lideró la creación del Registro Social de Hogares (RSH), que reemplazó la antigua Ficha de Protección Social, y la actualización del sistema de medición de pobreza con enfoque multidimensional.

Trayectoria y redes. Berner es ingeniera comercial con mención en Economía de la Universidad de Chile y magíster en Administración Pública de la Kennedy School of Government de Harvard.

  • Se ganó la beca Presidente de la República para estudiar en Harvard (1999‑2001) y es parte del Círculo de Honor 2018 en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
  • Ha sido consultora de organismos multilaterales como el Banco Mundial, el BID y la Cepal, y trabajó en Cieplan, el think tank que marcó el diseño económico de la Concertación, a mediados de los noventa, al igual que Marcel lo hizo a fines de los ochenta.
  • Entre sus redes personales y profesionales destacan figuras como Solange Berstein (presidenta de la CMF), Ximena Clark (ex directora del INE) y Jorge Rodríguez (ex presidente del Consejo Fiscal Autónomo). Otros que mencionan son Macarena Lobos, Paula Benavides, y Marcelo Tokman.
  • Varios recuerdan su pasado en el equipo de fútbol que armaron en la FEN y su fanatismo por el Club Universidad de Chile, como una hincha que va a ver a su equipo al estadio, a veces acompañada de Claudio Soto, el consejero del Banco Central.
  • En la última década, Berner ha forjado vínculos institucionales tanto con el Congreso como con la academia. Diputados oficialistas y de oposición coinciden en valorar su perfil técnico, disposición al diálogo y profundo conocimiento del aparato estatal.
  • En este período le ha tocado liderar los proyectos de reforma al sistema de compras públicas, plataformas de apuestas, reactivación del turismo, e inteligencia económica. Además de apoyar directamente al ministro Marcel en los de registro de deuda, simplificación regulatoria, cumplimiento, y ferias libres.

Lo que viene. Berner conoce al detalle cada iniciativa de la cartera y está en condiciones de liderar la discusión presupuestaria del segundo semestre. En un escenario político desgastado, con poco margen para nuevos liderazgos técnicos, su figura representa continuidad y manejo de los equilibrios internos, señalan fuentes de Gobierno.

  • Ha estado al lado del ministro Marcel en las tramitaciones más complejas en el Congreso, y conoce los cuestionamientos que enfrenta Hacienda por parte de senadores y diputados. Por eso, si Marcel da un paso al costado, Berner no solo sería la alternativa más natural, sino también la más preparada para conducir la última etapa económica del Gobierno.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 9, 2025

Estudio del Banco Central: Chilenos llevan en promedio $28 mil en efectivo en sus billeteras

Un estudio sobre el comportamiento de pagos del Banco Central señala que el 44,9% de las personas paga con tarjeta de débito y un 31,4% con efectivo. Aunque el pago digital gana terreno, el 70% de los encuestados aseguró que se verían afectados si los comercios dejaran de aceptar efectivo.

Jaime Troncoso R.

Julio 9, 2025

El fallecimiento del economista Tomás Flores (1965–2025) y su legado

Tomás Flores.

Tomás Flores, economista y ex subsecretario de Economía en el primer gobierno de Sebastián Piñera, falleció este miércoles a los 60 años tras una lucha contra el cáncer. Reconocido por su impulso al programa “Empresa en un día” y su trabajo en Libertad y Desarrollo, dejó un legado clave en la simplificación administrativa y la […]

Benjamín Astudillo

Julio 9, 2025

Cómo Nvidia se convirtió en la primera compañía en superar los US$4 billones en capitalización bursátil

Las acciones del fabricante de chips de inteligencia artificial con sede en Silicon Valley, subieron hasta un 2,8% este miércoles llegando a los US$164,36. Se estima que los ingresos de Nvidia alcancen casi los US$ 200 mil millones este año, lo que supone un aumento interanual del 55%.

En alianza con SURA

Julio 9, 2025

Felipe Toro: “Mejores expectativas para la economía están creando un entorno favorable para las inversiones inmobiliarias”

El Director de Real Estate de SURA Investments, Felipe Toro, asegura que “el sector inmobiliario ofrece atributos clave como protección contra la inflación, retornos estables y predecibles y una baja volatilidad, que lo convierten en un complemento para fortalecer y equilibrar cualquier portafolio diversificado”.

Jaime Troncoso R.

Julio 8, 2025

Alejandro Micco (DC) y voto por Evelyn Matthei: “¿Y por qué no?”

Alejandro Micco.

El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice.