Qué observar. El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una crisis política y posibles consecuencias legales tras el colapso de la criptomoneda $LIBRA, una memecoin altamente especulativa que promovió en sus redes sociales.
Quién es Davis. Hayden Mark Davis es un empresario y consultor en tecnología financiera con lazos en el mundo de las criptomonedas y el ecosistema político conservador de EE.UU. Tiene vínculos con figuras como Donald Trump y su círculo cercano, y previamente participó en iniciativas relacionadas con NFTs y criptomonedas asociadas a Melania Trump.
Sus visitas a Argentina. Según registros oficiales, viajó cuatro veces a Argentina desde que Milei asumió la presidencia, en dos de las cuales ingresó a la Casa Rosada para reuniones con funcionarios de alto nivel. En esas visitas ingresó con Mauricio Novelli, fundador de N&W Professional Traders. Según publicó el diario La Nación, ambos entraron a los despachos oficiales el 16 de julio y el 21 de noviembre.
La “traición” de Milei. Tras la debacle de $LIBRA, Davis se distanció del presidente argentino y lo acusó de “traición” por retirar su apoyo de manera abrupta.
Davis teme por su vida. En una extensa entrevista que le dio por streaming a Coffeezilla, un youtuber estadounidense y periodista especializado en cripto, Davis afirmó: “No tengo ningún deseo en ser el enemigo número uno, no me estoy beneficiando de esta situación y mi vida está en riesgo”.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Ilan Goldfajn, el actual presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un economista brasileño. Su carrera internacional, tanto en el sector privado como en el público, lo ha convertido en una de las figuras más relevantes en la economía regional, y posee una estrecha relación con destacados economistas chilenos.
La Ley de Fraccionamiento es un proyecto legislativo que busca redistribuir las cuotas de captura entre los sectores pesqueros artesanal e industrial en Chile. El proyecto pretende reducir las cuotas que se habían fijado hasta 2032 a los industriales y aumentar las artesanales, lo que para los primeros constituiría una manifiesta afectación a las reglas […]
La seguridad ciudadana fue el gran tema el primer día de la Asamblea Anual del BID en Santiago, donde expertos destacaron el alto costo económico de la violencia en América Latina, equivalente al 3,4% del PIB. Autoridades chilenas apuestan por una mayor inversión para enfrentar el crimen y mejorar el crecimiento económico.
El precio del cobre alcanzó un récord histórico en Estados Unidos impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles y la caída de inventarios, pero el ministro de Hacienda, Mario Marcel, consultado por Ex-Ante, advierte que los agentes no deben esperar que este nivel de precios se mantenga ya que la dinámica estructural de […]
En el Diario Oficial apareció este miércoles publicada la reforma previsional. La pensión de las mujeres que perciben un sueldo de $1.200.000 pasarán de tener una jubilación de $487.090 a $641.258. El salto en la jubilación de los hombres que tengan el mismo salario, que se ubica en sectores socioeconómicos de clase media, será de […]