Qué observar. El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una crisis política y posibles consecuencias legales tras el colapso de la criptomoneda $LIBRA, una memecoin altamente especulativa que promovió en sus redes sociales.
Quién es Davis. Hayden Mark Davis es un empresario y consultor en tecnología financiera con lazos en el mundo de las criptomonedas y el ecosistema político conservador de EE.UU. Tiene vínculos con figuras como Donald Trump y su círculo cercano, y previamente participó en iniciativas relacionadas con NFTs y criptomonedas asociadas a Melania Trump.
Sus visitas a Argentina. Según registros oficiales, viajó cuatro veces a Argentina desde que Milei asumió la presidencia, en dos de las cuales ingresó a la Casa Rosada para reuniones con funcionarios de alto nivel. En esas visitas ingresó con Mauricio Novelli, fundador de N&W Professional Traders. Según publicó el diario La Nación, ambos entraron a los despachos oficiales el 16 de julio y el 21 de noviembre.
La “traición” de Milei. Tras la debacle de $LIBRA, Davis se distanció del presidente argentino y lo acusó de “traición” por retirar su apoyo de manera abrupta.
Davis teme por su vida. En una extensa entrevista que le dio por streaming a Coffeezilla, un youtuber estadounidense y periodista especializado en cripto, Davis afirmó: “No tengo ningún deseo en ser el enemigo número uno, no me estoy beneficiando de esta situación y mi vida está en riesgo”.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Con 43 aerogeneradores y una capacidad instalada de 430 MW, el Parque Eólico Alto Los Muermos se perfila como uno de los proyectos de mayor escala en el sur del país. La iniciativa, impulsada por Factor Energía con respaldo de capital chino, marca un nuevo hito para la Región de Los Lagos. Este miércoles el […]
Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]
“El escenario internacional se ha vuelto considerablemente más incierto” dice el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025 del Banco Central. Las proyecciones para la economía chilena mejoran levemente para 2025 y la inflación se proyecta que alcance el 3% a mediados del próximo año.
La salida del juez Jean Pierre Matus del caso Dominga no solo pone en pausa un fallo clave, sino que reabre la incertidumbre sobre uno de los proyectos más controvertidos del país. Su inhabilitación, provocada por presiones externas y cuestionamientos de imparcialidad, obliga a replantear el escenario en la Corte Suprema justo cuando la empresa […]